AUTOMOVILISMO

Juncadella: "Pelear en pista con Alonso, una experiencia única"

El catalán fue el protagonista en un evento de Petronas en Tarragona, allí hablamos con él sobre Daytona y sus opciones para el 2018.
Rally Dakar 2019: españoles y pilotos más destacados en Perú

Tarragona
0
“Fue una experiencia única pelear en pista con Alonso”

Dos actores secundarios, el Mercedes W07 con el que Rosberg ganó en 2016 y el AMG C 63 del DTM, y un protagonista, Dani Juncadella, uno de nuestros mejores talentos que tiene reciente su aventura en Daytona. Ese, claro, fue el primer tema que comentó en el evento organizado por Petronas en su primer taller flagship en España, el Bermar Service de Tarragona. Y habló de ello con ilusión y lamento a partes iguales por lo que pudo haber sido y no fue: "Ganar no porque los Cadillac eran inalcanzables, pero podríamos haber hecho podio".

Esas 24 Horas en Florida se le quedarán grabadas para siempre por su importancia, por sus conocidos compañeros (Stroll, Frijns y Rosenqvist) y por la "experiencia única" que fue compartir pista con su ídolo, con Alonso: "Cuando tenía 14 años y él ganó su primera carrera en Hungría le dije a mi padre: ‘Yo quiero ser como él’. Había compartido algún libre de F1 con él pero no es igual. En Daytona estuve peleando con él una hora en las mismas condiciones y fue bonito".

"Soy el favorito para el asiento libre de Mercedes en el DTM"

El catalán ha empezado 2018 en Daytona, pero, ¿dónde lo continuará? A Mercedes le queda un asiento en el DTM y él es el principal favorito, le decimos. "Espero que le oigan desde Alemania", bromea. Le encantaría regresar: “Acabe allí con un mal sabor de boca por los resultados. El favorito para el coche que queda soy yo porque fui reserva el año pasado. Aún se tiene que decidir, pero yo he mostrado ganas de volver".

Hoy mismo lo estará hablando en Alemania y lo que preferiría es no centrarse solo en un campeonato: "Si quisieran que volviese al DTM me gustaría compaginarlo con las Blancpain. Lo bueno que tiene no ser piloto de F1 es que puedes correr en varias categorías". Tanto es así, que no descarta acabar también en Le Mans con el mismo equipo de Jackie Chan: "Estoy abierto a ello. No lo hemos hablado, pero sé que buscan piloto y me encargaré de tener libre esa fecha".

"Me encargaré de tener libre la fecha de las 24 Horas de Le Mans"

Daytona le podría servir como perfecto previo, al igual que a Alonso: "Ha sido una experiencia que es oro para su preparación de Le Mans". Ese podría ser su futuro a corto plazo, ¿y a largo? Su gran deseo, la Fórmula E: "Este año no había sitio, pero trabajo en ello y me encantaría correr allí". También hubo tiempo para hablar de la F1 y de lo que espera de McLaren: "Tengo dudas, un paso adelante seguro que dan y deberían ser competitivos. Lo que está claro es que Fernando sacará el máximo potencial, lo demás es una incógnita". Se resolverá pronto, como las suyas.

Corriendo contra Juncadella... o intentándolo

No fuimos a Tarragona solo para hablar con Juncadella, también lo hicimos para competir con él en una carrera de karting, o para intentarlo. Lo primero era conocer la pista y sus trucos, y el maestro perfecto para enseñarnos era el mejor piloto de los presentes. Aun estrenándose en el Tarraco Karting, Dani explicó al detalle las trazadas adecuadas de sus 14 curvas en la vuelta a pie que dimos a modo de equipo de F1.

Tras calentar en los libres y ordenar la parrilla en la clasificación, llegó la hora de la acción real. Juncadella salía último y la pregunta no era si te iba a adelantar, sino cuándo lo haría. Apenas le valieron unas curvas para pasar por delante del octavo puesto del que partió el redactor de As. De otro planeta. Al menos aguantamos sin ser doblados para acabar séptimos a un segundo de la vuelta rápida del ganador… que no fue Juncadella.