NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Dakar 2015

Lucas Cruz: “Es todo un orgullo que Carlos Sainz confíe en mí”

El copiloto se reencuentra en Peugeot con Carlos Sainz, con quien se llevó el título en 2010: “Lo que más me atrae es empezar un proyecto de cero”

Actualizado a
Lucas Cruz.
X-RAID

Tras unos años de vidas separadas, Carlos Sainz y Lucas Cruz vuelven a unir fuerzas en el regreso de Peugeot al Dakar. El copiloto barcelonés confía en volver a ser tan feliz como cuando junto al madrileño ganaron el raid en 2010.

—¿Por qué el reencuentro?

—Nasser no tenía un proyecto sólido para este año y Carlos apostaba para que me subiera yo con él y la verdad es que a mí también me apetecía mucho por todo lo que hemos pasado juntos anteriormente. Él ha luchado para que yo me suba con él al coche y la verdad que es todo un orgullo que Carlos vuelva a confiar en mí.

—¿Qué es lo que le atrae del proyecto Peugeot?

—Lo que más me atrae es empezar un proyecto de cero. Yo siempre he entrado en proyectos que ya estaban consolidados, como era el de Mitsubishi o el de Volkswagen, y sin embargo ahora arrancamos de cero, vamos a ver cómo funciona y espero que sea gratificante. Es interesante que todo el bagaje que has adquirido estos años puedas aplicarlo a un nuevo proyecto. Me motiva. Que dentro del proyecto esté Carlos como figura principal, y Stéphane (Peterhansel), con el que ya había trabajado en Mitsubishi, y Jean-Paul Cottret, eso me motiva. Creo que puede ser muy divertido trabajar juntos.

—¿Y qué me dice sobre el 2008 DKR?

—Es un nuevo concepto de coche, totalmente diferente a lo visto hasta ahora, que lo hace más atractivo. Y no deja de ser una marca oficial la que está desarrollando este coche. Mini, por ejemplo, es una marca entre comillas, un preparador que presta su imagen, pero realmente es un preparador que está haciendo el coche, no es más que eso.

—¿En qué ha cambiado Lucas Cruz en cinco años, del 2010 en que fue campeón con Sainz al de la próxima edición?

—Llego con más experiencia y madurez en la disciplina. En 2010 fui el copiloto más joven en ganar un Dakar y ahora tienes un conocimiento más preciso de la carrera. Planteas las cosas de una manera diferente, ves las cosas de otro modo, y todo es mucho más fácil entre comillas.

—Si está Sainz y está Peugeot, el reto sólo puede ser ambicioso. ¿El objetivo no es otro que la victoria pese a que el proyecto acaba de nacer?

—Sí, sí, la idea es ir a por todas, tratar de obtener la victoria. No va a ser fácil porque los demás llevan una ventaja considerable, pero has de estar ahí para intentar ganarles, y tenemos la suerte de que estamos, que ya es mucho tal y como está el patio. Que una marca vuelva a confiar en hacer un proyecto y luchar en una disciplina en la que hace años que no estaba es de tener en cuenta y de valorar, no se puede ser más afortunado.