¿Qué serie veo hoy?
‘The Agency’. Un thriller de espías al estilo Le Carré
Con un reparto de lujo, una historia solvente y un ritmo pausado, SkyShowtime adapta con acierto la espléndida ‘Le Bureau des légendes’.

‘The Agency’ es la gran apuesta de inicio de año de SkyShowtime, una serie producida por George Clooney y Michael Fassbender que cuenta con reparto compuesto por actores de primera categoría: el propio Fasbender, Jeffrey Wright, Richard Gere y Jodie Turner-Smith. Está inspirada claramente en ‘Le Bureau des légendes’, cuyo creador Eric Richant también participa en este proyecto.
Es un valor seguro que se centra en una historia de espías a la vieja usanza, nada que ver ni con el Bourne de Matt Damon ni con el Ethan Hunt de Tom Cruise. Aquí todo se cocina a fuego lento, un agente de campo es llamado urgentemente de vuelta a Londres tras seis años de misión y su llegada coincide con la desaparición de otro activo de la CIA, Coyote, en Biolorrusia.
El espía interpretado por Fassbender, Martian, es un tipo frío y solvente, que ha sacrificado su vida personal, pero esconde un secreto a su propia agencia: se ha enamorado de una profesora durante la misión. Fiel a su entrenamiento sospecha de todos: de sus jefes, de sus colegas e incluso de su amante.
Las tramas se van enrevesado en un mundo lleno de secretos y mentiras y que muestra el lado más humano de uno de los trabajos más peligrosos: lo que debería funcionar como un reloj se viene abajo en cuanto se descoloca una ficha.
Gran parte del éxito de ‘The Agency’ reside en las magníficas interpretaciones. Fassbender vuelva mostrar un personaje contenido, introspectivo y calculador como en ‘The Killer’, pero con un lado humano que oculta a su mundo laboral. Jeffrey Wright y Richard Gere son dos jefes de la CIA con caracteres opuestos, el primero es compresivo y eficiente, mientras que Gere se muestra un tirano con sus subordinados y sumiso con sus superiores. Por último, está la enigmática figura de Jodie Turner-Smith, con la que se juega con una ambigüedad bien calculada.
Aunque las secuencias de acción están bien rodadas, es una obra que apuesta por lo narrativo, ofrece algunos giros de guion y dosifica sabiamente la información. Estéticamente apuesta por colores fríos y oscuros, creando una atmósfera de impersonalidad que impregna a todos los personajes.
La primera temporada de ‘The Agency’ se puede ver en SkyShowtime y consta de 10 episodios.

¿Merece la pena ver ‘The Agency’?
- Solo el elenco justifica su visionado
- El ritmo es lento, sus creadores se toman su tiempo en colocar todas las piezas del puzle.
- El personaje de Fassbender es fascinante tanto en su faceta profesional como en la personal.

¿Qué otras series hay para ver?
- ‘Surviving Black Hawk Down’. Una mirada más real a la batalla de Mogadisco en 1993
- ‘Vietnam: la guerra que cambió Estados Unidos’. La primera y la última contienda narrada en directo
- ‘El rastro’. Un thriller que se sale de la norma donde lo importante es el método
- ‘Érase una vez el Oeste’. La mejor serie del momento es una excelente y ultraviolenta desmitificación del western
- ‘Palomas Negras’. Una serie de espías diferente con aire a Tarantino y Guy Ritchie
- ‘Departure: vuelo 716′. La serie del momento tiene todo: thriller, conspiraciones, tragedia y dos buenos actores
- ‘El juego del calamar’. Menos original, pero más violenta y crítica
- ‘La Palma’. De catástrofe en catástrofe, incluida la miniserie
- ‘1992′. Un Álex de la Iglesia menos excesivo y más accesible
- ‘Chacal’. El mejor thriller del momento es un remake de un clásico de los 70
- ‘Dune: La profecía’. Por fin una serie de ciencia ficción de altura
- ‘Asalto al Banco Central’. Un paseo por las cloacas de la Transición española
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!