Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

¿A qué juego hoy?

No solo es el recopilatorio definitivo de Halo, también es esencial para entender la historia de los FPS

Regresamos a Halo: The Master Chief Collection aprovechando su disponibilidad perpetua como parte del catálogo de Game Pass. Vive como nunca la saga del Jefe Maestro.

Actualizado a
halo the master chief collection

Halo: The Master Chief Collection cumple diez años en noviembre de 2024, y adelantándonos unos cuantos meses a esta efeméride, hemos decidido regresar a este completísimo recopilatorio de varios títulos de la saga Halo de Xbox. Aunque tuvo numerosos problemas durante su lanzamiento, la versión actual es la mejor posible, y se trata de la mejor forma de disfrutar de la historia del Jefe Maestro y la lucha de la UNSC contra todo tipo de peligros que acechan en las profundidades del espacio como el Covenant y los Flood.

Halo: The Master Chief Collection es el punto de partida perfecto para vivir la saga del Jefe Maestro casi por completo

Poco hay que decir sobre la saga Halo a estas alturas que no se sepa ya. Desde el lanzamiento del primer videojuego allá por 2001, las aventuras del Jefe Maestro son una parte indisoluble del ADN de la marca Xbox.

A grandes rasgos, estos juegos nos cuentan la desesperada lucha de la humanidad, liderada por la UNSC, contra una coalición de especies alienígenas llamada el Pacto/Covenant, decididas a extinguir a los humanos a toda costa por sus convicciones religiosas. El Jefe Maestro es un soldado genéticamente mejorado y embutido en una armadura de combate que resulta ser una pieza clave para inclinar la balanza a favor de la humanidad. Aunque no está solo: le asiste Cortana, una IA de a bordo.

Este recopilatorio, originalmente de cuatro juegos, era la colección “casi” definitiva de la saga que se limitaba a incluir los títulos protagonizados por el Jefe Maestro, el protagonista inequívoco de esta saga de videojuegos de disparos y ciencia ficción futurista.

Desde el primer Halo hasta Halo 4 pasando por Reach y ODST, The Master Chief Collection es un completísimo recopilatorio de la saga al que solo le faltan Halo 5 e Infinite, los dos títulos lanzados a posteriori
Ampliar
Desde el primer Halo hasta Halo 4 pasando por Reach y ODST, The Master Chief Collection es un completísimo recopilatorio de la saga al que solo le faltan Halo 5 e Infinite, los dos títulos lanzados a posteriori

En el momento en el que llegó a las tiendas de todo el mundo (2014), solo incluía los cuatro juegos principales protagonizados por Master Chief que fueron Halo: Combat Evolved Anniversary (2011), Halo 2: Anniversary (2014), Halo 3 (2007) y Halo 4 (2012). El Halo 2 aquí incluido es una versión Anniversary inédita con motivo del décimo aniversario del lanzamiento del original, y recibió un tratamiento similar a Halo: Combat Evolved Anniversary allá por 2011.

Como esta Colección Jefe Maestro vio la luz un año antes que Halo 5 (2015), se convirtió en un muy buen recopilatorio para ponerse al día antes del quinto capítulo numerado de la saga. Además, tras su lanzamiento, se añadieron Halo 3: ODST (2009) y Halo: Reach (2010) como DLC, además de que todo este contenido eventualmente llegó a PC y el recopilatorio recibió mejoras sustanciales a nivel visual como 4K y 120 FPS en Xbox Series X|S.

Los juegos principales nos cuentan la lucha de la UNSC contra el Covenant, además del cariz personal que toma este conflicto en el JEfe Maestro
Ampliar
Los juegos principales nos cuentan la lucha de la UNSC contra el Covenant, además del cariz personal que toma este conflicto en el JEfe Maestro

Una de las mayores virtudes de The Master Chief Collection es que, pese a sus problemas iniciales actualmente solventados, se trata, efectivamente, de la mejor forma de jugar a todos los títulos incluidos. No solo por comodidad y conveniencia —especialmente en PC—, sino por todas las mejoras a nivel gráfico y de rendimiento que hacen que los originales queden obsoletos. Los 60 FPS —o incluso 120 o más— sientan de maravilla a estos shooters en primera persona.

En líneas generales es un recopilatorio bastante redondo en el que podremos invertir cientos y cientos de horas en sus numerosas opciones: cada uno de los videojuegos tiene una completísima Campaña para un solo jugador que también se puede jugar en modo cooperativo, amén de los enormes modos multijugador con multitud de mapas y modalidades para seleccionar. Y esto por no hablar de otras opciones de entretenimiento “menores” pero igualmente interesantes como el modo Forja donde podemos crear mapas desde cero o editar los ya existentes, y el Cine donde sacar clips de vídeo y fotografías de nuestras partidas con un gran nivel de detalle.

Por supuesto, tampoco faltan a la cita los frenéticos modos multijugador, divididos en infinidad de listas de juego y mapas de todos los títulos de este pack
Ampliar
Por supuesto, tampoco faltan a la cita los frenéticos modos multijugador, divididos en infinidad de listas de juego y mapas de todos los títulos de este pack

En resumen, Halo: The Master Chief Collection no solo es un recopilatorio indispensable para los fans de la saga, sino que también es el mejor punto de partida para los que quieren empezar con ella debido a todas las mejoras visuales y de rendimiento. Además, también hay bastante aliciente en jugar aunque ya completásemos los originales en su momento, precisamente para poder comprobar de forma concienzuda la magnitud del lavado de cara que han recibido todos los títulos que componen este magnífico pack.

5 motivos para jugar a Halo: The Master Chief Collection

  • La ingente cantidad de contenido. Originalmente cuatro títulos con dos más añadidos con el paso de los años, con sus respectivos modos Campaña —incluyendo opciones cooperativas— y modos competitivos, el editor de mapas Forja, el Cine...
  • Los modos multijugador, con opciones prácticamente ilimitadas. Al haber tantos videojuegos distintos en un mismo pack, hay muchísimos modos de juego, más de cien mapas distintos y muchas armas, vehículos y estrategias distintas por probar para demostrarles a jugadores de todo el mundo que somos mejores SPARTAN que ellos.
  • La versión de PC. No solo es la mejor versión posible del juego y está muy bien optimizada, sino que además supuso la primera vez que varios títulos del recopilatorio llegaron a ordenador, como Halo 3 o Halo 4.
  • Halo 2: Anniversary. El segundo título numerado de la saga recibió un lavado de cara tremendo para celebrar su décimo aniversario durante el lanzamiento de este recopilatorio.
  • Halo 3: ODST y Halo: Reach. Llegaron a posteriori a modo de DLC, pero su inclusión aún a modo de complemento fue bienvenida. Pese a la ausencia de protagonismo del Jefe Maestro en ellos, fueron títulos muy bien recibidos en su momento y su no añadirlos en este pack a priori fue incomprensible.

¿Dónde se puede jugar a Halo: The Master Chief Collection y cuánto cuesta?

Halo: The Master Chief Collection fue exclusivo de lanzamiento de Xbox One, pero posteriormente tuvo una versión para PC. Se puede jugar en las siguientes plataformas de las siguientes maneras:

  • En PC en la Microsoft Store por 39,99€. Al ser un título publicado por Xbox Game Studios forma parte del catálogo de Game Pass for PC de forma permanente.
  • En PC en Steam por 39,99€.
  • En Xbox One y Xbox Series X|S en formato físico o formato digital. Su precio y disponibilidad en físico dependerá de la tienda, mientras que en formato digital tiene un precio de 39,99€. Al ser un título publicado por Xbox Game Studios forma parte del catálogo de Xbox Game Pass de forma permanente.

Otras recomendaciones de Xbox Game Pass en Meristation

Como siempre, os recordamos que en Meristation procuramos recomendar videojuegos de géneros dispares que pueden pasar desapercibidos entre los lanzamientos de más renombre que hay cada mes. Echad un vistazo a nuestras recomendaciones previas, pues es posible que encontréis algún juego que consiga manteneros pegados al mando bastante tiempo.

Halo: The Master Chief Collection

  • XBO
  • PC
  • Acción

Halo: The Master Chief Collection es un recopilatorio con Halo: Combat Evolved, Halo 2, Halo 3 y Halo 4 para Xbox One y PC a cargo de 343 Industries y Micorosft a 1080p, 60 fps y con servidores dedicados para los modos multijugador. Haciendo honor a este héroe icónico y a su travesía épica, toda la historia del Jefe Maestro ahora se reúne en la Master Chief Collection.

Carátula de Halo: The Master Chief Collection
7
Normas