Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Bubble Ghost Remake

Bubble Ghost Remake

Review exprés

Análisis de Bubble Ghost Remake, el Dark Souls de los juegos arcade

Analizamos la versión moderna de todo un clásico de 1987, ahora bajo estilo cartoon y todo el resto del original, para PC, Switch y PlayStation 5.

Allá por 1987 aparecía en un mercado lleno de plataformas insulsos y clónicos una propuesta tan curiosa como original. Bubble Ghost, una peculiar mezcla de puzles y acción bajo una capa de pintura plataformera 2D, nos proponía dirigir una pompa mediante los soplidos de un simpático fantasma a través de intrincados niveles; si la pompa estallaba, vuelta a empezar. Creado por el desarrollador francés Christophe Andreani para Atari ST –en 1990 aparecería un port para Game Boy–, Bubble Ghost no disfrutó de una gran popularidad en su momento, aunque con el paso de los años se ha ganado la etiqueta de juego de culto. Quizá por ello, el estudio desarrollador español Nakama Games Studio junto a Selecta Play se han animado a lanzar su propio remake de tan querido título de finales de los 80 para PC, Nintendo Switch y PlayStation 5. Analizamos Bubble Ghost Remake.

Acompañando al bueno de Heinrich Von Schinker y su burbujita

El objetivo de Bubble Ghost Remake –así como del título original– es claro: guiar una burbuja de principio a fin de cada nivel a través de los soplidos del simpático fantasmita de Heinrich Von Schinker, el sufrido protagonista de esta simpática fábula cargada de retos y desafíos. Y es que Bubble Ghost Remake no es nada fácil; más bien, estamos ante uno de esos títulos a la vieja usanza que son en realidad un verdadero reto, tales como las nuevas versiones de juegos como Toki o Joe & Mac, por citar un par de ellos más o menos recientes. Aquí hemos venido a jugar; y a ‘morir’ una y otra vez también. Y si bien no podemos perecer de forma literal –es lo que tiene ser un fantasma–, si nuestra pompa estalla, tocará reiniciar nivel. Y así una y otra vez hasta lograr superar cada reto.

Y aquí reside la verdadera gracia de la propuesta Bubble Ghost; Heinrich puede atravesar todo el escenario para interactuar con sus elementos, ya sean palancas, compuertas, apagando velas o apartando telarañas. Todo para que nuestra burbuja pueda abrirse camino hasta el final de cada nivel, incluyendo jefes finales. En este sentido, se ha rediseñado la obra original pero también se han añadidos nuevos niveles, desafíos y enemigos, prácticamente duplicando el contenido del título original.

Bubble Ghost Remake Análisis Switch
Ampliar

A todo ello debemos sumar nuevas zonas secretas y la posibilidad de elegir el nivel de dificultad; si bien el juego ofrece diferentes opciones para que cada jugador encuentre su interfaz ideal –incluyendo los diferentes modos de control con giro automático o manual–, Bubble Ghost Remake es un juego de los de antes a nivel de desafío. Tanto es así, que incluso presenta ciertos picos de dificultad verdaderamente extenuantes y que solo los más pacientes e insistentes podrán superar. Cada grupo de niveles aumenta considerablemente su reto, así como los puzles a superar, provocando decenas y decenas de muertes y cayendo en el ensayo-error de los juegos arcade de antaño. No es algo negativo como tal, pero conviene saber muy bien a qué nos enfrentamos, con la consecuente satisfacción una vez hayamos superado el desafío de turno; como si derrotáramos a un jefe de un juego de estilo Souls a la decimoquinta vez.

Bubble Ghost Remake Análisis Switch
Ampliar

La propuesta audiovisual de Bubble Ghost Remake se basa en gráficos cartoon que tanto se llevan en remakes o revisiones de clásicos de este estilo, con una dirección artística simpática pero sin grandes alardes, con nuevas físicas y destellos de iluminación más o menos convincentes y animaciones sencillitas con cierto margen de mejora. Las melodías nos acompañan –debido a su desarrollo basado en el ensayo-error, pueden hacerse algo repetitivas– con temas alegres que varían según la acción mostrada en pantalla y viñetas estáticas tipo cómic para contarnos la historia, con textos escritos en verso traducidos al castellano y tímidos efectos de sonido para ilustrar lo que se nos está contando. También se incluye un modo speedrun para los más valientes, así como el propio juego clásico para los más nostálgicos.

  • Duración: muy variable según nuestra habilidad, entre 4 y 8 horas
  • Juegos parecidos: los remakes de Toki y Joe & Mac: Caveman Ninja o el propio Celeste (salvando las distancias)
  • Un detalle que enamora: superar algunos desafíos que parecían imposibles por un frame

Conclusión

Bubble Ghost Remake es una experiencia old school que, ciertamente, vale la pena experimentar si nos gustan los videojuegos de corte clásico y los remakes de este estilo. Si bien es un videojuego realmentye difícil y desafiante –en algunos momentos también desesperante–, este remake destila buen hacer y cariño por la obra original, con niveles y rompecabezas bien planteados y un desarrollo y avance basado en la habilidad y la diversión. No es muy profundo a nivel de diseño, aunque garantiza varias horas de aventuras de lo más agradables repletas de simpatía. Si os gustan los juegos basados en retos y puzles de habilidad, Bubble Ghost Remake se convierte en una de las opciones del desarrollo indie español más recomendables.

Lo mejor

  • Variedad de retos y dificultad creciente
  • Estilo cartoon muy simpático y agradable
  • Bastante contenido nuevo respecto al clásico
  • Los combates contra los jefes son muy originales

Lo peor

  • Picos de dificultad injustificados
  • Puede llegar a desesperar
  • Algunas bajadas de framerate que perjudican nuestro avance
  • Control algo rígido no del todo intuitivo

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si está interesado en licenciar este contenido, pincha aquí

7

Bueno

Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podrían haberlo llevado a cotas más altas. Cómpralo sin miedo.

Normas