Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Final Fantasy VII Remake Intergrade

Final Fantasy VII Remake Intergrade

  • PlataformaPS58.7PC8
  • GéneroRPG, Acción
  • DesarrolladorSquare Enix
  • Lanzamiento10/06/2021 (PS5)16/12/2021 (PC)
  • TextoEspañol
  • VocesInglés, Japonés
  • EditorSquare Enix

Next-gen

Final Fantasy VII Remake Intergrade, Análisis. ¿La versión definitiva?

Analizamos la versión ampliada para PlayStation 5 de Final Fantasy VII Remake (Intergrade) y la expansión INTERmission protagonizada por Yuffie.

Actualizado a

Poco más de un año después del lanzamiento de Final Fantasy VII Remake llega su versión Intergrade para la nueva generación en PlayStation 5, cargada de mejoras gráficas y de rendimiento para hacernos sentir que la aventura de Cloud y compañía es un producto digno de la next-gen. Sin embargo, el principal atractivo de este pack es el hecho de que viene acompañado por una expansión protagonizada por la carismática Yuffie. A continuación os hablamos de todo ello, centrándonos principalmente en las novedades pero no por ello dejando de lado la obra principal y su salto a PS5.

Nos reencontramos con Yuffie Kisaragi, tal vez no de la forma que pensábamos (al recordar cómo la conocimos en el clásico) sino de forma innovadora y sorprendente. La ninja de Wutai aparece en escena para demostrar las habilidades propias de una agente especial de su localidad. Un lugar que esperamos visitar en la Parte 2 del Remake, pero para lo que todavía queda bastante. Por ahora, acompañamos a la joven a una misión ambiciosa…y peligrosa.

Ampliar

La misión de Yuffie, en busca de la materia suprema

Con una sonrisa en el rostro, un buen cargamento de materias bajo el brazo y una mirada brillante y cargada de ilusión, Yuffie Kisaragi aparece en pantalla. A quienes la conocimos en el original, hace ya tantos años, nos emocionará especialmente este reencuentro. La ninja luce mejor que nunca y poder controlarla directamente a modo de protagonista resulta todo un placer sobre todo para los fans de la saga. No es para menos, ya que es uno de los personajes más queridos de la saga Final Fantasy. Irradia luz propia, algo que demostrará con cada una de sus ocurrencias y apariciones a lo largo de las aproximadamente cinco horas que nos llevará completar el contenido de esta expansión.

Su historia comienza con su llegada a Midgar. Concretamente, se abre paso a través de las afueras de la barriada del Sector 7 que tan bien conocemos hasta llegar a la ciudad, donde se reúne con la célula principal de Avalancha para llevar a buen puerto su plan basado en robar la materia suprema de la Compañía de Electricidad y Energía Shinra. No entraremos en detalles acerca de cómo evoluciona y resulta este plan, ya que sería terreno de destripes, pero sí podemos avanzar que las cosas se complicarán y que nos espera más de una sorpresa.

Ampliar

En INTERmission conocemos a nuevos personajes como Sonon Kusakabe, el principal acompañante de Yuffie. Se trata de un joven guerrero de Wutai que fue instruido por el padre de la protagonista, por lo que hay una conexión importante entre ambos. Debido a la escasa duración del episodio, no tenemos demasiado tiempo para conocer en profundidad a Sonon y en un inicio nos puede parecer que es un personaje algo plano, pero a medida que la trama avance le iremos cogiendo más aprecio. A modo de novedad también conoceremos a otros miembros de Avalancha como Zhijie, aunque su aparición será olvidable y fugaz. Esto es algo que no ocurría con Jessie, Wedge, Biggs y el resto, que a pesar de no ser protagonistas sí tenían y tienen una personalidad mucho más marcada.

Hablando de reencuentros podemos añadir también que el DLC que nos ocupa nos permitirá redescubrir algunas escenas clave desde una perspectiva diferente, además de llenar algunos pequeños huecos argumentales que el Remake dejó. No supone algo imprescindible para comprender la trama del título principal al completo, por supuesto, pero sí se trata de momentos que agradecemos poder presenciar. Una vez más, evitamos detallar cómo son y qué suponen las escenas postcréditos que aparecen en pantalla al terminar el contenido adicional, pero podemos asegurar que os sorprenderán y llenarán la cabeza con nuevas teorías argumentales que no tendrán resolución hasta que la Parte 2 del Remake vea la luz.

Ampliar

En cuanto a áreas, podremos descubrir nuevas zonas del edificio Shinra y las afueras del sector 7. Sin embargo, el grueso de la trama principal sucederá en el propio Sector 7, que se siente más vivo que nunca al presentar una gran cantidad de NPC charlando e interactuando entre ellos. Es una pena que se queden fuera de la ecuación zonas tan interesantes como el Mercado Muro, pero entendemos el porqué de la decisión de acotar los escenarios disponibles en la expansión con tal de centrar la acción y la trama en un solo lugar. Algo que nos ha gustado mucho es el hecho de que las áreas “estilo mazmorra” que visitamos ganan considerablemente en verticalidad gracias a la capacidad de Yuffie de lanzar el shuriken que porta como arma para desbloquear nuevos caminos, hacer girar grandes plataformas por las cuales avanzar corriendo por la pared y demás. El camino a seguir sigue siendo lineal, pero recorrerlo resulta más interesante y repleto de posibilidades. También podemos usar el lanzamiento de la estrella ninja que portamos para romper cajas a distancia, un punto que aporta frescura a la fórmula de la exploración.

Ampliar

Combates más ágiles y versátiles

El estilo de combate de Yuffie es más ágil y rápido que el de Cloud. Esto se debe principalmente a su reducido tamaño (no os refiráis a ella como una niña, lo detesta) y al hecho de que porta una estrella shuriken mucho más ligera que la pesada y mítica Espada Mortal. La protagonista se desenvuelve con destreza tanto en el combate cuerpo a cuerpo como a distancia, algo que se ve impulsado por la posibilidad de lanzar su arma principal durante el combate y lograr que ésta se quede girando y dañando a los enemigos. Pasado un tiempo regresará de forma automática a las manos de Yuffie, pero podemos recogerlo antes pulsando triángulo con tal de modificar nuestro lanzamiento o lo que prefiramos.

Esto abre una ventana adicional en el ámbito de la estrategia en combate real, ya que podemos lanzar el shuriken a un enemigo algo más alejado mientras nos concentramos en atacar a otro adversario más cercano mediante puños y magia. Otra novedad ligada a esto es que tras lanzarlo, Yuffie es capaz de alterar la afinidad elemental del arma y convertir los ataques básicos no elementales del shuriken en ataques mágicos del elemento elegido. Si tenemos presentes las debilidades elementales de cada enemigo podremos aprovecharlas al máximo gracias a esta habilidad.

Ampliar

Arte de la guerra, Torbellino, Ninjutsu ígneo, Análisis y Robar (algo que nos trae recuerdos de la Yuffie clásica) son las habilidades principales que encontramos disponibles desde el principio. A este repertorio podemos sumarle las diversas Magias que se esconden en cada materia. La joven las adora y su correcta gestión depende de nosotros. Encontramos un abanico ya conocido de materias, pero también algunas novedades como la Shinobi, que nos permite usar ataques especiales coordinados. No debemos olvidar tampoco la opción de mejorar nuestra arma y características clave en el árbol disponible desde el menú, algo que ya estaba en el título principal pero que podemos pasar por alto si no somos demasiado observadores. A todo ello se le suma una poderosa habilidad Límite conocida como “Baño de sangre” y algunas invocaciones como la de Lamú, que podremos conseguir al vencerlo en el simulador de combate de Chadley.

Yuffie dispone también de una técnica defensiva llamada Guardia Crítica, que le permite reducir considerablemente el daño rcibido al ponerse en guardia justo antes de sufrir un ataque. Es algo esencial de dominar sobre todo en los combates más complicados y en caso de jugar en un nivel de dificultad realmente desafiante, algo que podremos desbloquear una vez que terminemos por primera vez la historia principal. Con ello se añade un importante punto de rejugabilidad a la expansión, que los jugadores más completistas agradecerán y aprovecharán con tal de exprimir al máximo todo el contenido, obtener todos los trofeos y no dejarse nada por hacer.

Ampliar

No siempre luchará sola, sino que Sonon la acompañará en determinadas batallas clave. A pesar de que no podemos controlarlo directamente, sí podemos darle órdenes con R2 para que ejecute determinadas habilidades, lance magia o use objetos. Algo muy interesante son los ataques sincronizados que podemos realizar para arremeter contra nuestros adversarios en tándem. Un punto más en la larga lista de elementos que convierten al combate de Final Fantasy VII Remake en toda una delicia a los mandos.

El minijuego del Fuerte Cóndor, un gran añadido

Hay mucho por hacer antes de subirnos al tren rumbo al peligroso edificio de Shinra. En el Sector 7 nos esperan multitud de personajes con los que interactuar y algunas actividades secundarias por realizar. Estas se dividen principalmente en dos ramas. Por un lado tenemos la tarea de encontrar los seis carteles del Paraíso de las Tortugas, algo recomendable para descubrir todos los rincones de la Barriada y conocer más en profundidad a sus habitantes. Además, la jugosa recompensa en forma de materia (sumado a la obtención de un trofeo) que nos espera al completar esta tarea es motivo suficiente para realizarla.

Ampliar

Por otro lado tenemos uno de los puntos más interesantes de la expansión: el minijuego del Fuerte Cóndor. Se trata de partidas en tablero 1vs1 contra otro adversario NPC (una pena que no eleven este modo al multijugador online) al que tendremos que derrotar mediante la disposición estratégica de unidades de combate diversas. Tenemos dos canales principales por los que avanzar hacia el campo del otro jugador y nuestro objetivo es hacer caer sus torres – lideradas por halcones – y contar con más puntos antes de que el contador de tiempo llegue a 0. Disponemos de unidades cuerpo a cuerpo como luchadores y otras a distancia como torretas. Su correcta combinación y escoger el momento más adecuado para colocarlas en el tablero será algo esencial para determinar nuestra victoria.

A pesar de que todo ello parezca un tanto completo en un inicio, a medida que realicemos más y más partidas nos convertiremos en verdaderos maestros. Al lograrlo obtendremos una recompensa interesante, pero para ello tendremos que pasar por una serie de enfrentamientos contra distintos personajes conocidos y por conocer, adquirir unidades de batalla mediante monedas cóndor, mejorar nuestro tablero, etc. En líneas generales supone un añadido fresco y adictivo, si bien es cierto que dominarlo al completo no nos llevará demasiado tiempo y por ello echamos en falta una ampliación al respecto.

Un salto gráfico y técnico significativo

El contenido argumental y jugable que encontramos en Final Fantasy VII Remake Intergrade es exactamente el mismo que el del original que muchos ya pudimos exprimir con su lanzamiento en PS4. El principal atractivo de la versión de PS5 es el episodio adicional con Yuffie, que ya hemos explicado en profundidad, además de los ajustes gráficos y técnicos que el título ha recibido. Llega a la nueva generación y es algo que se nota en cuanto accedemos al juego y apenas nos lleva unos instantes para tener la partida cargada. Esto es algo que se extiende al resto de áreas del título: una rapidez de agradecer a la hora de cargar cualquier pantalla, zona o archivo de guardado. En unos escasos segundos ya estamos ahí, por lo que los menús de carga son historia.

Ampliar

Gráficamente no apreciamos un salto muy significativo, ya que cabe recordar que se trata de un juego que fue lanzado hace un año, en la última etapa de PS4. Sin embargo, sí que presenta una resolución 4K y un nuevo acabado mucho más pulido para la iluminación y las texturas. Sí, toca decir adiós a la famosa puerta que se convirtió en meme debido a su baja calidad. Ahora se trata de una superficie de madera detallada y cuidada. En cuanto a frames por segundo, todas las versiones del juego mantienen los 30 FPS estables de forma constante, por lo que en Intergrade no nos espera un salto significativo en este sentido. Sin embargo, sí se siente más fluido a los mandos, algo que se aprecia tanto en la tranquilidad de dar un paseo por el Sector 7 como en el frenetismo que supone una batalla contra un gran boss.

Por otro lado, contamos también con un par de añadidos adicionales en la versión deluxe. Se trata del libro de arte y la banda sonora, aunque son dedicados únicamente al episodio de Yuffie, por lo que se presentan algo limitados en relación a nuestras expectativas en este sentido. Una vez más, con movimientos en esta línea queda reforzada la idea de que el verdadero interés de esta edición recae en INTERmission más allá de en Intergrade. No comprendemos, aun así, la decisión de que el DLC sea exclusivo de PS5, ya que no supone un gran salto técnico que la consola de anterior generación no pueda mover. Y más incomprensible resulta si pensamos en que la mayor parte de jugadores de Final Fantasy VII Remake tienen ya el juego para PS4. Con esta resolución abandonan a una buena parte de la comunidad al menos por el momento, ya que en un futuro esta situación podría cambiar.

Ampliar

Conclusión

Final Fantasy VII Remake Intergrade brilla especialmente por INTERmission, la expansión protagonizada por la carismática Yuffie. Si bien es cierto que el juego principal recibe una importante actualización a nivel gráfico y técnico para adaptarlo a la nueva generación, no es algo realmente determinante en la decisión de rejugarlo o adquirirlo de nuevo. El DLC, con una nueva línea argumental, cambios sorprendentes en jugabilidad y el añadido del minijuego del Fuerte Cóndor, es dónde encontramos el atractivo principal en la idea de regresar a esta obra inolvidable de Square Enix.

Lo mejor

  • Todo el contenido de la versión original pero ampliado. Más y mejor.
  • Unos apartados gráfico y técnico dignos de la nueva generación
  • El episodio INTERmission al completo. Una expansión con todas las letras
  • El minijuego del Fuerte Cóndor, muy divertido y adictivo

Lo peor

  • La decisión de que INTERmission no esté disponible para PS4
  • Seguimos encontrando algunos bugs y errores menores
8.7

Muy Bueno

Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del género. Está bien cuidado a todos los niveles. Cómpralo.