Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Tony Hawk's Pro Skater 1+2

Tony Hawk's Pro Skater 1+2

  • PlataformaPC8.5PS48.5XBO8.5PS58.5NSW8XBS8.5
  • GéneroDeportes
  • DesarrolladorVicarious Visions
  • Lanzamiento04/09/2020 (PC, PS4, XBO)26/03/2021 (PS5, XBS)25/06/2021 (NSW)
  • TextoEspañol
  • VocesEspañol
  • EditorActivision

Remake en mayúsculas

Tony Hawk’s Pro Skater 1+2, Análisis. El regreso soñado a 20 años de legado

Vicarious Visions reinicia la serie con este remake con sabor de reboot donde todas las piezas encajan, un genial choque de antigüedad con modernidad.

Actualizado a

Después de los resultados de Tony Hawk’s Pro Skater 5, en Activision la situación era complicada alrededor de una propiedad intelectual querida, respetada tanto por amantes del skateboarding como por aquellos devotos únicamente por los videojuegos basados en este deporte. Por ello, ¿cuál era decisión más adecuada? ¿Acaso una sexta parte? Seguramente, los fans lo hubiésemos recibido con recelo; sin embargo, el tiempo suele curar todas las heridas y, tras haber exprimido al máximo Tony Hawk’s Pro Skater 1+2 durante días, llegamos a la conclusión de que si lo que fue excelente hace veinte años continúa sintiéndose excelso dos décadas después, es que algo se ha hecho bien. Y este título lo hace todo realmente bien.

Una fórmula inagotable. El elixir de la eterna juventud

No somos pocos los que crecimos jugando a Tony Hawk Pro Skater y su secuela, Tony Hawk’s Pro Skater 2. El trabajo de Neversoft destacó por pasarse por alto las leyes de la simulación; esto no se trata de replicar 1:1 lo que veíamos en televisión, sino de hacer cosas imposibles, de materializar los sueños que durante nuestra infancia y adolescencia imaginábamos mientras desafiábamos la resistencia de nuestras rodillas. Esta serie no es solo de skateboarding, hablamos de videojuegos de encadenar combos; de conseguir todas las letras de la palabra S-K-A-T-E en la casi decena de escenarios de cada una de las dos entregas; de hacer combos de varias decenas de puntos mientras combinamos manuals con un kickflip, otro manual y culminamos con heelflip. De plataformas, en definitiva, porque realmente Tony Hawk’s Pro Skater 1+2 sigue siendo en su experiencia invididual una suerte de juego de plataformas alocado que te invita constantemente a hacer el truco imposible al son de la música. Que entres en la zona con el mando entre manos.

Sigue siendo el almacén que todos recordamos.
Ampliar
Sigue siendo el almacén que todos recordamos.

El resultado es casi impecable. Un engranaje donde todas las piezas encajan. Vicarious Visions ha hecho un trabajo de adaptación que respeta con bastante exactitud los elementos de las dos entregas en las que se basa, pero que también añade toques de las obras de 128 bits y adapta a los tiempos actuales elementos de diseño que bien podrían servir para que este título en realidad llevase el nombre de Tony Hawk’s Pro Skater 6. En cierto modo lo es porque legitima a la serie a seguir adelante en un futuro próximo si las ventas acompañan. Si nos hubiesen dicho esto hace solo unos meses no nos lo hubiésemos creído. El skateboarding ha vuelto al videojuego y tiene ganas de quedarse.

Todo sigue en su sitio; los cambios, en su justa medida

Realmente no deberíamos llevarnos una sorpresa con Vicarious Visions y Activision después del trabajo realizado con Crash Bandicoot N. Sane Trilogy y sus compañías primas, como son Toys for Bob y Beenox, con Spyro Reignited Trilogy y Crash Team Racing Nitro-Fueled, que si bien poco tienen que ver con esta propiedad intelectual para adictos al skate, se rige a las mismas reglas que usaron los mencionados para dar en el centro de la diana: respetar los elementos clave intrínsecos en los videojuegos originales con un lavado de cara técnico y una puesta a punto en lo jugable. Eso es lo que tenemos aquí.

Ampliar

Después de la demo a la que pudimos jugar el pasado mes de agosto y de la que os ofrecimos unas impresiones finales, teníamos miedo de que la jugabilidad fuese tan limitada como en esa demostración jugable. Nada más lejos de la realidad. Todos los escenarios de las dos entregas cuentan con todos los desafíos que ya conocíamos; desde la cinta secreta pasando por las cinco letras, media decena de objetos basados en el escenario concreto en que estemos, las clásicas campanas, etc.

Todo sigue en su sitio, incluyendo las dimensiones casi exactas de todos los escenarios; aunque en algunos de ellos se ha tendido a añadir algo más de verticalidad para suavizar unos saltos que ahora no se interrumpen tanto en el eje vertical al chocar con una pared (al intentar hacer un wallride, por ejemplo). Se siente francamente propicio, tanto con cruceta como con los joysticks de PlayStation 4, que es la consola que hemos utilizado para este análisis. Hemos identificado problemas con algunas físicas al impactar con el escenario a tanta velocidad, pero, en honor a la verdad, han sido pocas veces y en ningún momento nos han dejado vendidos gracias a una cámara que no se intimida en espacios pequeños —como sí sucedía en los malogrados últimos intentos numerados—. Nada que no se pueda subsanar a base de parches y el apoyo de una comunidad volcada que en los próximos días comenzará a dejar constancia de sus habilidades tanto en el modo en línea como en portales de streaming. Estamos regresando a la época que nunca quisimos que se abandonase, máxime cuando lo hizo por mero agotamiento.

Las opciones de personalización son numerosas; incluidas marcas conocidas de este deporte. No falta nada.
Ampliar
Las opciones de personalización son numerosas; incluidas marcas conocidas de este deporte. No falta nada.

Jugabilidad casi perfecta. Y eso es lo más importante

Dos minutos son muy poco tiempo, pero Tony Hawk’s Pro Skater 1+2 te recuerda que 120 segundos pueden dar para mucho. El estudio neoyorkino, que ya a comienzos de los 2000 se encargó de las ediciones adaptadas de la serie principal a Game Boy Advance, demuestra que no solo entienden qué es lo que buscaba y demandaba el usuario nuclear, sino que también son grandes fans de toda la saga. Conocen Tony Hawk’s Pro Skater 4, conocen Underground, Downhill Jam, American Sk8land…. Un legado legítimo que no molesta ni hace que esta experiencia se sienta adulterada. Desde el menú de opciones podemos escoger los controles de habilidades y trucos de THPS 1, THPS 2 o los modernos. Ahí cada cuál deberá elegir lo que sienta que es más cómodo; ninguno de ellos es necesariamente mejor que el de al lado.

Con todo, al final del día hemos visto cómo las horas pasaban casi sin darnos cuenta; que podíamos estar en Almacén durante semanas sin ningún tipo de problema si solo pudiésemos jugar ahí. El disfrute, no obstante, es inmaculado, aderezado por efectos de sonido estridentes cuando comenzamos a encajar combos imposibles que, en centésimas de segundo, se impregnan en tus oídos invitándote a que hagas lo suficiente como para que vuelvan a sonar de nuevo. Esto que decimos no es baladí. Si puntuásemos por apartados, en música tendríamos que rendirnos a un sencillo 10 sobre 10. No tanto porque nos gusten o no los temas elegidos para acompañar a la selección de temas musicales, donde se han recuperado 19 canciones originales, sino porque las otras 37 que se han añadido nuevas encajan de maravilla con lo que vemos en pantalla. Sí, tenemos Superman de Goldfinger, Police Truck de Dead Kennedys; tenemos a The Suicide Machines, The Vandals y Speedealer, acompañados ahora por otros grupos punk rock y hardcore punk igual de rebeldes, atrevidos, dinámicos y gamberros. Temas como Connect to Consume de A. Swayze & the Ghosts le dan un toque más actual. No se nos ocurre una mejor manera de elegir temas. En total, la friolera de más de medio centenar de canciones a nuestra disposición.

Ampliar

Entonces, ¿cómo se siente cada partida? A grandes rasgos, igual que antes, pero es menester hablar del pequeño riesgo que ha tomado el equipo norteamericano a nivel puramente mecánico, porque esos pequeños cambios que hemos comentado puede que no sienten del todo bien a los más puristas a pesar de la escasa molestia que suscita. Vivimos en una época donde los videojuegos parecen inclinados a la necesidad de tener que recompensar constantemente al jugador porque, si siente que no mantiene esa relación de reciprocidad con el título, se cansa y se va. Por ello Tony Hawk’s Pro Skater 1+2 es directamente proporcional en el ejercicio de añadir más contenido… que siempre se ve acompañado de más recompensas.

Un videojuego adaptado a los tiempos actuales, con todo lo que conlleva

Ahora, tanto el modo de creador de parques como de personajes tiene muchas más opciones de personalización eminentemente estéticas. Rara vez no veremos el icono de notificación de que hay algo nuevo en casi todos los epígrafes del menú. Ropa, tablas, desafíos intrínsecos del propio juego a base de pequeños retos consumibles… Por ejemplo, si hacemos tres Truck Stand o un número determinado de Anti Casper, recibiremos una cantidad de puntos de experiencia y quizá alguna recompensa. Ese pequeño acercamiento al rol se siente natural porque toda recompensa está estrictamente ligada a la jugabilidad. De este modo, casi sin darnos cuenta completaremos algunos de esos retos. A nosotros no nos ha molestado esa incipiente presencia de los niveles, porque no aparece constantemente a base de recordatorios. No es intrusiva. Además, no hay micropagos, todo se puede conseguir jugando. El título no se ha visto salpicado ni influenciado por incómodos ejercicios de diseño con fines recaudatorios.

A nivel visual es realmente notable, Unreal Engine bien utilizado
Ampliar
A nivel visual es realmente notable, Unreal Engine bien utilizado

Y llegamos a una de las grandes novedades, una que nos hará regresar a Tony Hawk’s Pro Skater 1+2 durante semanas, como es el modo de clasificaciones en línea. Si no fuese poco que este pack incluyese los dos títulos originales al completo con todos sus escenarios, tenemos aquí este pequeño pero gran añadido que nos invita a exprimir todo lo que podamos el reloj para lograr la mejor puntuación posible y compartirla con el resto del mundo. También contrarreloj, donde se guarda el tiempo que tardamos en completar todos los desafíos de un mapa. En definitiva: piques. Unos que no estamos seguros hasta qué punto dejarán margen para lucirnos dado el increíble nivel que despliegan algunos usuarios, capaces de hacer millones (literalmente) de puntos. Esto, en realidad, deja constancia de que el esquema de control y la esencia sigue intacta. Si se os daba bien antes, se os dará bien ahora.

En lo que respecta al modo multiugador en línea, que seguramente sea la respuesta de muchos para demostrar su sed competitiva, hemos de decir que estos primeros días los servidores han funcionado con más problemas de los deseados, y es una lástima. El matchmaking no ha tardado más de medio minuto en encontrar jugadores con buena conexión para emparejar una sala de mínimo cuatro personas y empezar a competir, pero el flujo de la partida era algo intermitente. Queremos pensar que se debe a la alta cantidad de usuarios simultáneos, mucho estrés para los servidores, puesto que en los días previos al lanzamiento estos problemas no estaban en partidas con otros compañeros de la prensa.

La aparición de desafíos recurrentes y constantes son un incentivo desde la primera partida. Siempre hay algo más por hacer.
Ampliar
La aparición de desafíos recurrentes y constantes son un incentivo desde la primera partida. Siempre hay algo más por hacer.

A partir de ahí, en escenarios de grandes dimensiones los usuarios se enfrentan entre sí —sin posibilidad de chocar, dado que son fantasmas visibles en todo momento— para hacer aquello que dicte el juego en ese instante; por ejemplo, conseguir el combo de mayor puntuación en apenas dos minutos, o simplemente ver quién logra más puntos en ese periodo de tiempo. Retos y desafíos sencillos, pero que se acoge a la fórmula de alta intensidad en poco tiempo. Funciona tanto por concepto como por ejecución. Es una pena que actualmente no haya salas privadas, aunque por suerte para todos el pasado 3 de septiembre comunicaron en su web oficial que “añadiremos más flexibilidad para Partidas Privadas que permitan tener una experiencia más personal en modo multijugador con vuestros amigos”. Nos emplazamos a tener un poco de paciencia, pronto tendremos esa opción de invitar a amigos y solo a amigos en nuestras partidas. Mientras tanto, no queda más remedio que compartir espacio con desconocidos. En modo multijugador local tenemos pantalla dividida, pero en estos casos nuestras sensaciones no son tan satisfactorias: hay caídas de FPS y algunos momentos de inestabilidad (sumado a una PS4 que se somete a un esfuerzo por encima de lo deseado por motivos que desconocemos).

Finalmente, hablemos de lo técnico. Tony Hawk’s Pro Skater 1+2 se ve de maravilla. No es un referente técnico, pero tampoco lo buscaba (ni lo necesita). Convendremos en que en un título como este lo más importante es que físicas y animaciones funcionen como deben, que la fuerza de la gravedad sea creíble y que el personaje tenga sintonía con la tabla en sus pies. Esto se ha logrado a la perfección con una paleta de colores muy nítida y una iluminación a veces exagerada para deslumbrar en pantalla. Seguramente a 30 FPS molestaría un poco, pero al tener opción para jugar en resolución 4K y a 60 FPS, os podéis imaginar el resultado. Dicho de otro modo: si para garantizar el combo de 4K@60 era necesario ser algo más moderados en lo técnico, firmamos donde haga falta. THPS 1+2 es un producto inteligentemente diseñado.

Hemos realizado este análisis en una PlayStation 4 Pro a través de un código digital suministrado por Activision.

Conclusión

Tony Hawk’s Pro Skater 1+2 es un regalo para el fan. Vicarious Visions ha sabido escoger con acierto los elementos fundamentales de la jugabilidad, los ha remozado y adaptado al año 2020. Todo se siente como antaño, con su declarada inclinación por el arcade, y el resultado no es ni más ni menos que lo que pedía el fan; sin experimentos y sin verse seducido por decisiones de diseño que interrumpan la experiencia. Mecánicas modernizadas, una banda sonora de órdago y un despliegue técnico más que competente con el añadido de modo online, aunque no funciona tan bien como debería. A falta de que se corrijan algunos bugs, es el videojuego de Tony Hawk que llevábamos más de una década esperando, el remake soñado, a pesar de no ser perfecto y haber desaprovechado la oportunidad de ser algo más que un ejercicio de rejuvenecimiento. Ojalá esto sea el inicio de algo más grande.

Lo mejor

  • Una jugabilidad que no envejece: sabor arcade perfeccionado
  • La banda sonora: más de 50 temas y casi todos los originales
  • Editor de parque y personaje ampliados y mejorados
  • El modo online tiene muchas opciones (pronto Salas Privadas)…

Lo peor

  • …pero presenta recurrentes problemas de conexión
  • Pequeños bugs en algunas físicas y escenarios
8.5

Muy Bueno

Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del género. Está bien cuidado a todos los niveles. Cómpralo.