Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
California Games

California Games

  • PlataformaMS8
  • GéneroDeportes
  • DesarrolladorEpyx
  • Lanzamiento01/01/1987
  • EditorSEGA

Verano americano

California Games, análisis Commodore 64

Analizamos el clásico veraniego de Epyx, California Games. Lanzado para Commodore 64 en 1987, rápidamente se portó a otros sistemas y consolas de sobremesa.

Actualizado a

En 1987 la ya extinta compañía Epyx creó uno de los juegos deportivos más recordados para los que ya llevamos unos cuantos años a nuestras espaldas; hablamos de California Games. Lo hizo para el ordenador Commodore 64 pero fue tal el éxito que tuvo conversiones a prácticamente todos los sistemas de entretenimiento que existían y venideros, como Atari 2600 o Mega Drive entre otros.

La propuesta era de lo más refrescante y consistía en reunir deportes típicos americanos —seis— en un solo videojuego, algunos tan sorprendentes como el Footbag o el Roller Skating. Como decimos, esta fantástica combinación dio buenos frutos pues más de 300,000 copias se vendieron entre los nueve primeros meses de vida, alucinante para un mercado, el del videojuego, que todavía no había despegado del todo por aquella época.

Juegos californianos

Esta era al menos la idea que tenían para el juego, recrear deportes típicos de California de la década de los 80, aunque lo cierto es que muchos de ellos ya se practicaban en multitud de países diferentes. A pesar de su éxito no fue el primer título de Epyx en centrarse en disciplinas deportivas varias pues antes de él la empresa desarrolló hasta cuatro juegos de esta temática; Summer Games I&II, Winter Games y World Games.

Ampliar

En California Games podían jugar uno o dos jugadores, escoger un equipo patrocinador y saltar a las diferentes pistas del programa para alzarse con las mejores puntuaciones y tiempos en ellas. Una de sus principales curiosidades fue que Epyx logró acuerdos con marcas como Casio o Kawasaki para que salieran en el videojuego siendo así California Games uno de los primeros programas de ocio electrónico en incluir publicidad.

Las pruebas son seis, a saber entre; Half-Pipe —no confundir con Half-Life, que os vemos—, Roller Skating, Surf, BMX, Frisbee y Footbag. En el primero el jugador se sube a una tabla de skate e intenta hacer puntos en un medio tubo, en el segundo sorteamos obstáculos del recorrido con nuestros patines, el tercero va de surfear olas, en BMX recorremos un circuito de cross con bicicleta, en Frisbee se lanza lo más lejos posible uno de estos discos al mismo tiempo que debemos atraparlo antes de que caiga y en Footbag hacemos toques con las piernas con una pequeña pelota rellena de semillas. Nada más. Y aunque a día de hoy pueda parecer escaso de contenido fue todo un bombazo.

Ampliar

Los modos de juego eran simplemente dos; competir o entrenar. Eso sí, en el primero podías competir en todos los eventos, solo algunos de ellos o en uno solo, mientras que en práctica podías seleccionar el que quisieses de todos sin afectar al ranking de puntuaciones. Por otro lado los controles eran tan sencillos como eficaces —aunque algo duros también es cierto— pues con apenas un botón y la ayuda del joystick se realizaban los trucos, saltos y demás movimientos que el juego requería para batir récords. Pero que no os engañe la simplicidad de los controles pues California Games tenía muchos movimientos a realizar para cada prueba, con diferentes puntuaciones cada uno, y de cierta complejidad según la disciplina.

La posibilidad de competir dos personas en una misma máquina añadía un plus a la hora de picarse con el amigo de turno ya que provocaba interminables tardes de sanas disputas para ver quién conseguía mejor tiempo, puntos o toques con el pequeño balón de semillas. Obviamente le hubiera ido mejor con un apartado online pero eso es algo que a 1987 todavía quedaba lejos

C64 y 1987

California Games no fue lo que se dice un exponente tecnológico en Commodore 64, ahí está por ejemplo un título —también de Epyx— anterior a este, Summer Games II. El citado tenía algo más de detalle en los escenarios y unas animaciones que ríete tú de Prince of Persia, lanzado más tarde y creado por Jordan Mechner. California Games también contaba con geniales animaciones pero un peldaño por debajo de anteriores obras de la desarrolladora. Lo que sí llamaba y mucho la atención fueron sus escenarios, bastante más alegres que los encorsetados recintos deportivos habituales. En esta ocasión se sustituyen las pistas de atletismo o los estadios por escenarios abiertos a la luz del sol, con una bonita paleta de colores y motivos veraniegos. Las sensaciones eran muy distintas con respecto a los otros “Games” de Epyx y eso, junto al aire americano que imprimía el título del videojuego, ayudó a que tuviera una buena recepción.

Ampliar

Los personajes tenían un tamaño considerable en cada una de las disciplinas, un logro que no solo es único de California Games pero en este, sin embargo, había que unir esta característica con un buen modelado de los mismos, detalles y animaciones.

Commodore 64 tenía un chip de sonido muy avanzado para su época y a pesar de que no todas las pruebas deportivas contaban con un tema musical —y eso que era inferior en número de disciplinas a anteriores— las melodías que contenía la cinta eran de muy buena calidad y fácilmente tarareables. Una de las más recordadas es, precisamente, el tema de presentación del juego.

Conclusión

California Games fue todo un soplo de aire fresco para los juegos deportivos y no solo por las pruebas que contenía, muy diferentes de las habituales. La ambientación y colores usados jugaban un papel muy importante en la cabeza del jugador y los transportaba a ese ambiente americano tan soñado por los jóvenes de la década de los 80. Tenía puntos muy fuertes en el apartado tecnológico pero donde más primaba era en la diversión de las pruebas.

Lo mejor

  • Gráficamente potente salvo en ciertos aspectos.
  • Muy divertido tanto para uno como para dos jugadores.
  • Un soplo de aire fresco en el género de los juegos deportivos.

Lo peor

  • Las animaciones eran algo peores que otros "Games" de Epyx.
  • Menor número de pruebas que el resto de la franquicia.
8

Muy Bueno

Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del género. Está bien cuidado a todos los niveles. Cómpralo.