Ya a la venta 'El padre de las almas oscuras: Hidetaka Miyazaki a través de su obra'
El nuevo libro de STAR-T MAGAZINE BOOKS llega a las tiendas este 25 de junio en un pormenorizado repaso por la carrera del creativo japonés.
![Ya a la venta 'El padre de las almas oscuras: Hidetaka Miyazaki a través de su obra'](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/H6IGBNBILJMXVHFB5CK6BUIJ6Y.jpg?auth=51231afd28b8058c8cc42e764594a82b2faa8266e9c11e69afc0d124ab4a0146&width=360&height=203&smart=true)
STAR-T MAGAZINE BOOKS ha anunciado que 'El padre de las almas oscuras: Hidetaka Miyazaki a través de su obra' está a la venta en todo el país en librerías y tiendas especializadas, además de la web de la editorial. La obra, que repasa la trayectoria del creativo nipón, busca servir como un documento de investigación y divulgación a través de la figura del padre de obras como Demon’s Souls, Dark Souls, Bloodborne, Déraciné o el reciente Sekiro.
De Lordan a Drangleic pasando por Lothric
!['El padre de las almas oscuras: Hidetaka Miyazaki a través de su obra'](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WIDHGI2EHNOM3OOL4KXTDY5KO4.jpg?auth=609c0866443178e298d47e214444ee37cd9959f02faa81cf03e7d5920631d583&width=360)
Adrián Suárez, redactor en Mundogamers y quien también coautorizó ‘Sobre Mario: De fontanero a leyenda’, firma este manuscrito de 404 páginas; un libro minucioso en el que se transmite el porqué del estilo que impregna en sus obras, sus influencias y cómo llegó a ser el presidente de From Software. Suárez narra entre estas páginas qué es lo que motiva a Miyazaki a crear videojuegos, lo que busca conseguir con cada obra, el mensaje que se lee entre líneas mientras jugamos a sus proyectos.
Cada episodio se detiene en los puntos vertebradores de cada videojuego: estética, capacidad expresiva, narrativa o, también, lo que ahora acuñamos bajo el término de lore. El orden en que se compilan los contenidos es cronológico, para que el lector vaya creciendo y conociendo el estilo de Miyazaki a través de la lectura; que pueda empaparse de la transformación de sus narraciones hasta el punto en que se encuentra ahora.
![Hidetaka Miyazaki](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/36TQZU6YRZOMPBQO7V2JKY7IEA.jpg?auth=00544f5c3f108ce28df0d1f4c46c5113be098f1e348dcb604cc1c026cea1f73e&width=360)
'El padre de las almas oscuras: Hidetaka Miyazaki a través de su obra' cuenta, además, con un prólogo firmado por Alejandro Pascual, compañero de 3DJuegos y el podcast El Nexo. Con todo, el libro sirve también como recurso bibliográfico para amantes de las obras de From Software y el diseño contemporáneo de videojuegos por su mera fisionomía.
Sobre el autor:
Adrián Suárez es actualmente coordinador del máster de videojuegos EBF en A Coruña y doctor por la UDC a través de la tesis “La narración de las interacciones”. Su trabajo como redactor en la revista Mundogamers se complementa con la colaboración habitual en el MGPodcast.
!['El padre de las almas oscuras: Hidetaka Miyazaki a través de su obra'](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/7NQNO7SYYVOIHBYKZZIAH533UQ.jpg?auth=c9af2ce18a5c7e692212230ddab8cb89f2f235c88c83bfb5a77d6a4803fcffbc&width=360)
- RPG
- Acción
Sekiro: Shadows Die Twice, desarrollado por From Software y editado por Activision para PC, PlayStation 4, Xbox One y Stadia, es un RPG de acción de los creadores de Dark Souls y Bloodborne que recoge el testigo de la mítica saga Tenchu y nos lleva a la era Sengoku, en el año 1500 en Japón, en el que un samurái deberá enfrentarse a la muerte a cada paso.