NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA DEPORTIVA

Pilar Alegría, nueva ministra de Deporte

La política aragonesa seguirá como Ministra de Educación y además incorpora Deporte. Un cambio de ubicación que agrada a las federaciones.

Actualizado a
La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa.
Carlos LujánEuropa Press

La nueva legislatura echa a andar con cambio de ubicación ministerial para el deporte. Deja de estar adscrito a Cultura para pasar a integrarse en Educación. Pedro Sánchez comunicó hoy la formación de su ejecutivo y será Pilar Alegría (La Zaida, Zaragoza, 46 años), que ya dirigía el departamento, la encargada de llevar las riendas del ministerio. Además, asume la portavocía del ejecutivo sustituyendo a Isabel Rodríguez.

Sánchez siempre prefirió tener a Deporte con Cultura durante los mandatos de Máxim Huerta, José Guirao, José Manuel Rodríguez Uribes y Miquel Iceta, que deja la responsabilidad después de dos años (2021-2023). Ahora, la rama deportiva vuelve a Educación, de donde salió en junio de 2018 con Íñigo Méndez de Vigo como último ministro del PP.

¿Mejor o peor? Responde José Hidalgo, presidente de ADESP, la Asociación del Deporte Español que agrupa a las federaciones: “Con Cultura teníamos poco que ver. Eran dos mundos antagónicos con distinto tratamiento fiscal, diferentes espacios de opinión pública... Dos apartados con importancia relativa para el gobierno aglutinados en un ministerio. Creo que en Educación mejoramos”.

“En Educación queda remarcada la transversalidad del deporte, en lo que tiene que ver con la formación de las personas. Y también nos permite abordar la de los deportistas y su vida tras su retirada sin salir del ministerio. Que la ministra sea, además, la portavoz también confío que sirva para hacer de altavoz sobre nuestros valores”, desgrana Hidalgo, también presidente de la Federación de Triatlón.

Alegría, diplomada en Magisterio con especialidad en Primaria y máster en Estudios Avanzados en Educación Social, fue diputada en el Congreso (2008-2015), consejera de Innovación, Investigación y Universidad en Aragón (2015-2019), concejala en Zaragoza (2019-2020), delegada del Gobierno en Aragón (2020-2021) y de ahí al ministerio de Educación. Tendrá que decidir sobre la continuidad de Víctor Francos, en el cargo desde junio, como secretario de Estado para el Deporte, un hombre políticamente muy ligado a Iceta. Que deporte siga bajo el paraguas del PSOE y no de Sumar puede contribuir a que sea ratificado.

Por delante, una agenda en la que las federaciones marcan en rojo el desarrollo normativo de la Ley del Deporte y con ello el decreto de Federaciones que las regula. También la revisión del anticuado seguro deportivo y la orden ministerial que, después del lío del fútbol, debe regular las elecciones (ahora en fase de alegaciones) y sobre la que hay una gran preocupación. Las federaciones de mediano y pequeño tamaño ven muchas dificultades en el encaje de la mayor representación exigida de los deportistas y la configuración de las asambleas.

Y en el ámbito puramente deportivo, los Juegos de París el verano próximo con el propósito declarado de superar las 22 medallas Barcelona 1992 gracias a una inversión récord y la organización del Mundial de fútbol 2030 con el problema de reparto de sedes con Portugal y Marruecos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.