Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Running

Estos son los días que debes descansar según la distancia que corras

Cuidar el reposo tras participar en una carrera es esencial para mantener el bienestar físico y evitar lesiones.

Tokyo (Japan), 01/03/2025.- Runners start the Tokyo Marathon 2025 at the Tokyo Metropolitan Government building in Tokyo, Japan, 02 March 2025. (Maratón, Japón, Tokio) EFE/EPA/RODRIGO REYES MARIN / POOL
RODRIGO REYES MARIN / POOL
Daniel Ceped
Nació en Sabáñigo (Huesca) en 2002. Está estudiando Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Entró en Diario AS en 2024.
Actualizado a

No dedicar el tiempo suficiente a la recuperación es un error común entre algunos corredores. Y es que existe la falsa creencia de que a mayor intensidad y tiempo dedicado al entrenamiento, más se mejora el rendimiento en el running. Sin embargo, descansar es tan importante como ejercitarse ya que permite que el cuerpo se recupere y los músculos asimilen el esfuerzo.

Y con descanso no solo nos referimos a las horas de sueño o el tiempo que pasamos tumbados. El descanso incluye aspectos como el estiramiento, la hidratación o la alimentación. Cuidar todo aquello que hacemos tras una carrera es esencial para mantener el buen estado físico.

El tiempo que debes descansar tras una carrera

Cuando se completa una prueba, ya sea una carrera popular o una maratón, el atleta lleva su cuerpo al límite. Además de la distancia recorrida, los músculos se someten a un gran esfuerzo a causa de la tensión del momento y la preparación previa. De hecho, durante una carrera es habitual sufrir microfracturas, sobrecargar los músculos o inflamar las articulaciones. Por todo esto, es de vital importancia dedicar el tiempo suficiente al descanso.

Los días de recuperación posteriores a una carrera dependerán principalmente de la distancia. Aunque cada cuerpo es un mundo y cada deportista tiene unas circunstancias particulares, generalmente, se recomienda descansar:

  • 7 días si has corrido una 5 kilómetros
  • 10 días si has corrido una 10 kilómetros
  • 15 días si has corrido una media maratón
  • 24 días si has corrido una maratón

No significa ausencia de deporte

Dedicar días o semanas a la recuperación no quiere decir que haya que estar todo ese tiempo sin hacer deporte. Se trata de no someter al cuerpo a otro gran esfuerzo, por lo que no se recomienda completar sesiones de entrenamiento muy duras o correr otra competición, pero sí es positivo realizar otras actividades físicas.

Noticias relacionadas

Aún así, existen casos en los que con la preparación suficiente sí es posible hacer running al máximo nivel sin apenas descanso, como puede ser el de Verdeliss, que completó siete maratones seguidas. Eso sí, hay que ser un experto para lograr hitos como el suyo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo