Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

BOXEO

El Campeonato de España de Boxeo Adaptado hace su primer combate en silla de ruedas

La segunda edición, que se realizó ayer y es organizada por la Real Federación Española de Boxeo, marca un antes y un después en la inclusión y accesibilidad dentro del deporte.

Marcelo Moreno Cruz y David Escalada Segura, los protagonistas del combate de boxeo en silla de ruedas.
RFEBoxeo

El pasado 4 de diciembre en Cartagena, el boxeo español vivió un momento histórico con la celebración del primer combate oficial de boxeo en silla de ruedas en España, en el marco del II Campeonato de España de Boxeo Adaptado. Este evento, organizado por la Real Federación Española de Boxeo, marca un antes y un después en la inclusión y accesibilidad dentro del deporte, siendo un modelo a seguir en la promoción del boxeo para todos los niveles y capacidades.

El campeonato contó con la presencia de numerosos atletas de boxeo adaptado que competieron en diferentes categorías dentro de las diferentes categorías de formas de boxeo adaptado: intelectual, Sensorial y Física. Entre ellos, destacaron los siguientes deportistas:

  • Umar Muniru Roca: bronce físico.
  • Samuel García Martínez: Oro físico en la categoría Schoolboys.
  • Ignacio Ramos Soler: Oro físico.
  • Jon Andoni Peinado Lozano: plata física.
  • David Escalada Segura: Participó en combate adaptado.
  • Estefanía Maravilla Ull: bronce intelectual y participó en combate adaptado.
  • José Antonio Benavent: bronce intelectual.
  • Mari Ángeles Peña: plata intelectual.
  • Juan Pablo Ortega: plata intelectual.
  • Felipe Cháfer: oro intelectual.
  • Rocío Alcañiz: oro intelectual.
  • Alberto Carrión: Combate de exhibición.
  • Andrea Lasheras Llanos: Doble oro en las categorías físico y sensorial (Antigua triple campeona de España absoluta).
  • Marcelo Moreno Cruz: Bronce físico.
  • Alejandro Sánchez Jiménez: Oro sensorial.
  • Francisco Sánchez Esquiva: Plata sensorial.

Un paso histórico hacia la inclusión

El punto más esperado del campeonato fue el combate entre Marcelo Moreno Cruz y David Escalada Segura, quienes protagonizaron el primer enfrentamiento oficial de boxeo en silla de ruedas en España, logrando la victoria el segundo. Este combate no solo simboliza el esfuerzo y la dedicación de los deportistas, sino también el compromiso de la Real Federación Española de Boxeo con la inclusión y la diversidad.

Además, este evento refuerza el trabajo constante de la Real Federación Española de Boxeo por desarrollar el boxeo adaptado como una herramienta de integración y superación, destacándose como un referente en la promoción del deporte inclusivo.

En palabras de Felipe Martínez, presidente de la Real Federación Española de Boxeo: “El aumento de participación tanto en el Campeonato de formas (comba, sombra y saco/manoplas), como en la modalidad de combate ha sido muy notable respecto a la primera edición con representación masculina y femenina. Asimismo, el primer combate oficial de boxeo en silla de ruedas es un hito histórico y un paso mas para nosotros para la promoción del deporte inclusivo que es un firme compromiso de la RFEBoxeo. Nos toca ahora seguir promocionando esta disciplina tanto en los clubes como en la formación de técnicos en esta modalidad. Con esta participación creciente, queremos sembrar una semilla para que este tipo de deportistas tengan opciones de acudir a gimnasios donde se entrena esta modalidad para mas tarde verlos en las competiciones oficiales. Tengo que reconocer que ver a estos deportistas demostrar su superación me ha emocionado con el increíble esfuerzo que estas personas hacen en su día a día y por supuesto en la competición. Los deportistas de boxeo adaptado me han hecho llegar su felicidad de tener este escenario para seguir conectados con el deporte que tanto aman y por supuesto que nuestra entidad hará todo lo posible por su desarrollo”.

En paralelo, las acciones continúan en El Campeonato de España Joven y Junior, masculino y femenino que del 2 al 7 de diciembre de 2024 en la ciudad de Cartagena (Murcia), en el Polideportivo de Cabezo Beaza de Cartagena, Murcia con acceso gratuito al recinto. Todas las jornadas de competición pueden seguirse íntegramente por el canal de Youtube de la RFEBoxeo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas