Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
RUGBY | MUNDIAL

Lágrimas azules

Francia llora el KO en su Mundial, en el que el hemisferio sur domina con tres selecciones en semifinales: Sudáfrica, Nueva Zelanda y Argentina. Inglaterra resiste.

Charles Ollivon se lamenta junto a otros compañeros de selección por la eliminación.
FRANCK FIFE | AFP
Jesús Mínguez
Nació en Guadalajara en 1973. Licenciado en Periodismo por la Complutense. En AS desde el año 2000, es redactor jefe de Más Deporte. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos y unos Paralímpicos, Grand Slams de tenis, Davis, Laureus, candidaturas olímpicas, política, dopaje o grandes combates de boxeo. Le gusta escribir de deporte y también practicarlo.
Actualizado a

“A llorar”. Es lo que titulaba L’Équipe y es a lo que se ha dedicado Francia este lunes. Eliminada en cuartos por Sudáfrica, la actual campeona, de su Mundial. El campeonato que había preparado con tanto mimo como antesala de los Juegos de París del próximo verano. El hemisferio sur confirmó su poderío metiendo a tres selecciones, los Springboks, Nueva Zelanda y Argentina en semifinales. Sólo Inglaterra, que sufrió para deshacerse de Fiyi y se encomendó a las patadas de Owen Farrell, defiende al rugby del norte, descabezado sin la número uno del ranking y campeona del Seis Naciones, Irlanda, ni Gales.

Sólo en el Mundial de 2015, los países del sur hicieron pleno en semifinales. En 1999, sólo accedió Francia. Y en el resto de ediciones al menos dos selecciones europeas lograron superar los cuartos. Y a Inglaterra le espera Sudáfrica, la defensora del título, en lo que será la reedición de la última final y la de 2007. Ambas con triunfo de los springboks.

Lágrimas azules
La portada de L'Équipe de este lunes.

El naufragio francés en Saint Denis con suspense (28-29) acabó con el sueño de una Francia que había puesto toda la carne en el asador por su primer título. La brutal intensidad de los sudafricanos pudo con la nueva generación blue, liderada por Antonie Dupont, que retornaba tras una cirugía en la que se le implantó una placa de titanio en una mejilla tras el cabezazo que le dieron frente a Namibia. El capitán galo criticó el arbitraje de Ben O’Keeffe, pero ya nada se puede hacer.

Fabien Galthié dispuso a su antojo de casi una cincuentena de jugadores en las concentraciones. Y la Federación gastó unos nueve millones de euros en compensar a los clubes para tenerlos a su disposición. Hasta 50 personas componían el cuerpo técnico que incluso incluía a Jérôme Garcès, árbitro de la final del 2019. Habrá que ver qué pasa con Galthié, con contrato hasta junio de 2028, pero la derrota, aunque dolorosa, por un punto, no debería esconder que hay equipo, con Dupont y Romain Ntamack (ausente por una rotura del cruzado) a los mandos.

El Mundial del hemisferio norte esperaba a Francia, tres veces finalista, pero sólo queda Inglaterra para defender la plaza ante el sur. Tres países del Rugby Championship, el torneo anual que completa Australia, lucharán por el título. Y sólo uno del Seis Naciones tendrá oportunidad. Francia y el Trébol de Johnny Sexton parecían destinadas a romper con el poderío del sur. Pero sólo Inglaterra, una vez coronada hace ya 20 años con el increíble drop de Jonny Wilkinson, sigue en la lucha por la Copa Webb Ellis.

LA SEMIFINALES

Viernes: Argentina-Nueva Zelanda (21:00, Movistar+).

Noticias relacionadas

Sábado: Sudáfrica-Inglaterra (21:00, Movistar +).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Más deporte