Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Más Deporte

¿Qué es el floorball? Origen, historia y cómo jugar

Descubre en que consiste este deporte de equipo con menos de medio siglo de historia y que, pese a ser tan joven, está teniendo un crecimiento vertiginoso.

El origen exacto del floorball genera controversia ya que son tres paises los que afirman haber sido los inventores (Canadá, Suecia y Estados Unidos). La versión más difundida cuenta que surge en los años 50 en Estados Unidos como una práctica derivada del bandy
(deporte similar al hockey sobre hielo), y se convierte en un deporte habitual en los colegios porque permitía practicarlo durante todo el año sin necesidad 
de patines ni hielo. En 1962 se jugó el primer campeonato de Floorball en Michigan.
1 / 21

Origen y comienzos

El origen exacto del floorball genera controversia ya que son tres paises los que afirman haber sido los inventores (Canadá, Suecia y Estados Unidos). La versión más difundida cuenta que surge en los años 50 en Estados Unidos como una práctica derivada del bandy (deporte similar al hockey sobre hielo), y se convierte en un deporte habitual en los colegios porque permitía practicarlo durante todo el año sin necesidad de patines ni hielo. En 1962 se jugó el primer campeonato de Floorball en Michigan.

Llegó a Europa a finales de los años 60 a través de estudiantes suecos de intercambio en EEUU, que lo introdujeron en su país. Pero no será hasta 1981 cuando se constituya la primera federación de floorball en Suecia.
2 / 21

Llegada a Europa

Llegó a Europa a finales de los años 60 a través de estudiantes suecos de intercambio en EEUU, que lo introdujeron en su país. Pero no será hasta 1981 cuando se constituya la primera federación de floorball en Suecia.

FOTO:MARCEL BIERIREUTERS
En 1986, Suecia, Finlandia y Suiza fundaron la IFF. Desde  entonces, la Federeción cuenta con un total de 80 países miembros, 45 ordinarios  y 35 provisionales con asociaciones que se clasifican según su posición en el Campeonato Mundial. Suecia, Finlandia, Suiza y la República Checa llevan liderando la clasificación tres décadas.
3 / 21

IFF (Federación Internacional de Floorball)

En 1986, Suecia, Finlandia y Suiza fundaron la IFF. Desde entonces, la Federeción cuenta con un total de 80 países miembros, 45 ordinarios y 35 provisionales con asociaciones que se clasifican según su posición en el Campeonato Mundial. Suecia, Finlandia, Suiza y la República Checa llevan liderando la clasificación tres décadas.

Mach
En España se introdujo a finales de los ochenta. Comienza  a practicarse en colegios e institutos que lo incluyeron dentro de sus programaciones bajo la categoría de deportes alternativos.
4 / 21

Los primeros pasos del floorball en España

En España se introdujo a finales de los ochenta. Comienza a practicarse en colegios e institutos que lo incluyeron dentro de sus programaciones bajo la categoría de deportes alternativos.

La Asociación Española de Unihockey/Floorball se creó en 1998. La empresa impulsora fue Dalter (empresa distribuidora de material de unihockey) pero aproximadamente  un año después, la AEUF se desvincula de esta empresa buscando la independencia y la promoción del deporte sin ataduras comerciales.
5 / 21

AEUF (La Asociación Española de Unihockey y Floorball)

La Asociación Española de Unihockey/Floorball se creó en 1998. La empresa impulsora fue Dalter (empresa distribuidora de material de unihockey) pero aproximadamente un año después, la AEUF se desvincula de esta empresa buscando la independencia y la promoción del deporte sin ataduras comerciales.

FOTO:PetrBonekGetty Images/iStockphoto
España cuenta en la actualidad con 22 clubes y  casi 900 jugadores en competiciones. En el ranking internacional, nuestro país se encuentra en el vigésimo segundo lugar en categoría femenina, y vigésimo primera en masculina.
6 / 21

AEUF (La Asociación Española de Unihockey y Floorball)

España cuenta en la actualidad con 22 clubes y casi 900 jugadores en competiciones. En el ranking internacional, nuestro país se encuentra en el vigésimo segundo lugar en categoría femenina, y vigésimo primera en masculina.

Ocupan la vigésimo segunda posición en el ranking de la IFF. Del 28 de enero al 1 de febrero disputan las eliminatorias europeas para los Campeonatos del Mundo de Floorball Femenino en Valmiera (Letonia). Se enfrentan a Finlandia, Letonia, Gran Bretaña y Estonia.
7 / 21

Selección Absoluta Femenina

Ocupan la vigésimo segunda posición en el ranking de la IFF. Del 28 de enero al 1 de febrero disputan las eliminatorias europeas para los Campeonatos del Mundo de Floorball Femenino en Valmiera (Letonia). Se enfrentan a Finlandia, Letonia, Gran Bretaña y Estonia.

El 8 de septiembre de 2024 la Selección Española Sub19 Masculina de floorball consiguió un hito histórico para este  deporte al clasificarse para el Mundial de Floorball U19 2025 (Zurich, Suiza). Realizando una actuación espectacular en el  Clasificatorio en Polonia donde no perdió ningún partido en su grupo (Polonia, Estonia, Bélgica y Francia) .
8 / 21

Selección Española masculina Sub-19

El 8 de septiembre de 2024 la Selección Española Sub19 Masculina de floorball consiguió un hito histórico para este deporte al clasificarse para el Mundial U19 2025 en Zurich, Suiza. Realizaron una actuación espectacular en el Clasificatorio de Polonia donde no perdieron ningún partido de su grupo (Polonia, Estonia, Bélgica y Francia). Son vigésimo primeros en el ránking internacional.

Participaron por primera vez en un Mundial en Helsinki 2002. Actualmente ocupan la vigésimo primera posición en el ranking de la IFF.
9 / 21

Selección Absoluta Masculina

Participaron por primera vez en un Mundial en Helsinki 2002. Actualmente ocupan la vigésimo primera posición en el ranking de la IFF.

FOTO:Gabriela WójcikIFF
Es una disciplina deportiva de equipos que se practica en pista cubierta con unas reglas muy parecidas al hockey sobre hielo, y que consiste en intentar marcar goles en la portería contraria.
10 / 21

Es una disciplina deportiva de equipos que se practica en pista cubierta con unas reglas muy parecidas al hockey sobre hielo, y que consiste en intentar marcar goles en la portería contraria.

FOTO:Suhaimi AbdullahGetty Images
Se juega en un campo rectangular cuyas medidas deben ser de 40mx20m. Está cerrado por una  valla también llamada rink de medio metro de altura con las esquinas redondeadas. La medida menor permitida es de 36 m x 18 m.
11 / 21

Se juega en un campo rectangular cuyas medidas deben ser de 40mx20m. Está cerrado por una valla también llamada rink de medio metro de altura con las esquinas redondeadas. La medida menor permitida es de 36 m x 18 m.

FOTO:TERESA MUÑOZDIARIO AS
Se juega con un stick ligero y una bola homologada que pesa solamente 23 gramos,y 16 agujeros, de un solo color no fluorescente ni en su exterior ni en su interior.
12 / 21

Se juega con un stick ligero y una bola homologada que pesa solamente 23 gramos,y 16 agujeros, de un solo color no fluorescente ni en su exterior ni en su interior.

FOTO:WirestockGetty Images/iStockphoto
Ambos equipos tienen cinco jugadores y un portero en la pista y se podrán realizar tantos cambios como se crean oportunos sin necesidad de parar el juego. Cada equipo podrá contar con hasta 20 jugadores.
13 / 21

Ambos equipos tienen cinco jugadores y un portero en la pista y se podrán realizar tantos cambios como se crean oportunos sin necesidad de parar el juego. Cada equipo podrá contar con hasta 20 jugadores.

El punto central es una marca en el suelo desde donde se realiza el saque neutral al comienzo del partido, de cada tiempo, y cuando se marca un gol. Es también el punto de inicio de lanzamiento de penalti.
14 / 21

El punto central es una marca en el suelo desde donde se realiza el saque neutral al comienzo del partido, de cada tiempo, y cuando se marca un gol. Es también el punto de inicio de lanzamiento de penalti.

FOTO:TERESA MUÑOZDIARIO AS
Hay dos porterías situadas en cada uno de los extremos del campo, cuyas medidas son 160cm de ancho, 115 cm de altura y 65 cm de profundidad.
15 / 21

Hay dos porterías situadas en cada uno de los extremos del campo, cuyas medidas son 160cm de ancho, 115 cm de altura y 65 cm de profundidad.

FOTO:TERESA MUÑOZDIARIO AS
El área del portero mide 1mx2,5m y debe estar marcada a
0,65m de la línea posterior del área de portería. Las áreas del portero deberán estar centradas en relación con las líneas de banda del terreno de juego.
16 / 21

El área del portero mide 1mx2,5m y debe estar marcada a 0,65m de la línea posterior del área de portería. Las áreas del portero deberán estar centradas en relación con las líneas de banda del terreno de juego.

FOTO:TERESA MUÑOZDIARIO AS
Todas las marcas están realizadas con líneas de 4-5cm de anchura, en un color claramente visible.
17 / 21

Todas las marcas están realizadas con líneas de 4-5cm de anchura, en un color claramente visible.

FOTO:TERESA MUÑOZDIARIO AS
Los partidos son dirigidos y controlados por dos árbitros
con idéntica autoridad. Estos tienen derecho a detener el juego siempre que haya una situación de riesgo que pueda alejar al encuentro del cumplimiento de las reglas.
18 / 21

Los partidos son dirigidos y controlados por dos árbitros con idéntica autoridad. Estos tienen derecho a detener el juego siempre que haya una situación de riesgo que pueda alejar al encuentro del cumplimiento de las reglas.

FOTO:TERESA MUÑOZDIARIO AS
Las zonas de sustitución tienen que estar marcadas a ambos lados de la banda. La profundidad de estas zonas no debe exceder 3m desde la banda. Los banquillos deben guardar una distancia adecuada respecto a la banda y tendrán capacidad suficiente para 19 jugadores cada uno.
19 / 21

Las zonas de sustitución tienen que estar marcadas a ambos lados de la banda. La profundidad de estas zonas no debe exceder 3m desde la banda. Los banquillos deben guardar una distancia adecuada respecto a la banda y tendrán capacidad suficiente para 19 jugadores cada uno.

La sustitución de jugadores podrá realizarse en cualquier
momento y con un número ilimitado de veces durante el
partido. El jugador que abandona el terreno de juego tiene que estar traspasando la banda antes de que su sustituto pueda
entrar al terreno de juego.
20 / 21

La sustitución de jugadores podrá realizarse en cualquier momento y con un número ilimitado de veces durante el partido. El jugador que abandona el terreno de juego tiene que estar traspasando la banda antes de que su sustituto pueda entrar al terreno de juego.

FOTO:JUAN DE JULIÁNDIARIO AS
La duración del partido es de tres tiempos de 20 minutos con dos descansos de 10 minutos en los que los equipos cambiarán de campo. El tiempo de juego es efectivo. Esto implica que, cada vez que el árbitro toque el silbato, el tiempo se detendrá y se reanudará en cuanto la bola se ponga de nuevo en juego. En categorías menores/juveniles, la duración es de 3 periodos de 15 minutos cada uno.
21 / 21

La duración del partido es de tres tiempos de 20 minutos con dos descansos de 10 minutos en los que los equipos cambiarán de campo. El tiempo de juego es efectivo. Esto implica que, cada vez que el árbitro toque el silbato, el tiempo se detendrá y se reanudará en cuanto la bola se ponga de nuevo en juego. En categorías menores/juveniles, la duración es de 3 periodos de 15 minutos cada uno.

FOTO:JUAN DE JULIÁNDIARIO AS
Normas