NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BALONMANO | LIGA EUROPEA

La Liga Europea admite al Logroño, al Cuenca y al Granollers

Pese al subcampeonato en 2023, el equipo vallesano parte desde la previa. No se acepta la petición del Bidasoa.

Actualizado a
Javi García, pivote del Logroño.
FERNANDO DIAZDiarioAS

La EHF ha hecho público a los equipos que admite en la Liga Europea para la temporada 23-24. En total son 37 equipos, de los que cinco se quedarán en la fase previa, y que se unirán a los que pasan directamente a las liguillas (27), para que esos 32 clubes entren en los ocho grupos de cuatro equipos hasta llegar a los octavos, los cuartos y la Final Four (25 y 26 de mayo), que aún no tiene sede tras el batacazo del Flensburg de esta temporada, que solicitó ser el anfitrión y se quedó en cuartos (ante el Granollers).

La presencia española se limita a tres equipos (se esperaban cuatro) porque al final la EHF no ha aceptado la petición del Bidasoa, un fijo en Europa en los últimos años. El Cuenca accede como subcampeón de la Liga, y el Logroño como subcampeón de la Copa del Rey, y se encajan directamente a la fase de grupos. Sin embargo, el Granollers, tercero de la Liga y subcampeón de la Liga Europea que ganó el Fuchse Berlín, tendrá que jugar la eliminatoria previa, en un pelotón donde están también el Hannover, el Vardar (dos veces campeón de la Champions) y el Rhein Neckar Lowen.

La Liga Europea de este año hay equipos de mucho nivel entre esos 27: Alemania: Fusche Berlín y Flensburg; Portugal: Sporting, Benfica; Francia; Nantes y Chambery (Francia); Polonia: Gornik Zabrze y Chrobry Glogow; Croacia: RK Nexe; Dinamarca: Silkeborg y Skejern; Suiza: Kadetten y Kriens-Luzern; Suiza: Kristianstad y Säveho; Macedonia: Alkaloid; Hungría: Tatabanya; Eslovenia: Gorenje Velenje; Eslovaquia: Povazska Bystrica; Rumanía: Dínamo Bucarest; Grecia: AEK Atenas; Noruega: Elverrum; Serbia: Vojvodina; Bosnia: Izvidac; Montenegro: Lovcen.