Ana Peleteiro y 12 más, al Mundial más extraño de la historia
El seleccionador Pepe Peiró da la lista del certamen planetario indoor en China (21-23 de marzo) en el que habrá muchas ausencias debido a un calendario demasiado apretado.


Trece atletas (cinco mujeres y ocho hombres) con Peleteiro al frente. Ese el ‘pequeño’ equipo que llevará España al Mundial bajo techo de Nankín (21-23 de marzo) en el que competirán en total en diez pruebas (cinco por género). Pocos efectivos en comparación, por ejemplo, con los Europeos recientemente disputados, donde acudieron 36 atletas. Si en Holanda hubo cuatro medallas, el seleccionador Pepe Peiró reconoce que en China la previsión es muy inferior: “La perspectiva previa es mucho más baja que en Apeldoorn porque, a falta de publicarse las listas definitivas, vamos con únicamente tres atletas en plaza de finalista”. Pese a ello, el máximo responsable deportivo señala: “Puede ser una oportunidad que algunos atletas no tendrían en caso de ser un Mundial pleno de participación”. Y explica una de las grandes sorpresas, la presencia de ‘La Moto’ en 1.500 en lugar de en 800: “Mariano me pidió ir al 1.500 si había hueco para él”.

Debió celebrarse en marzo de 2020, pero cuando el mundo aún ni imaginaba la que se le vendría encima con la pandemia, China lo suspendió en enero. Cinco años después, Nankín acoge un Mundial indoor metido con calzador en el calendario y que se ha agendado hasta tres veces antes sin celebrarse: 2020, 2021 y 2023. Finalmente, se disputará del 21 al 23 de marzo, apenas dos semanas después de los Europeos de Apeldoorn y 45 días antes de que los velocistas viajen al Mundial de Relevos de Guangzhou (10 y 11 de mayo). Un fin de semana clave que reparte 14 de las 16 plazas para los Mundiales de Japón del 13 al 21 de septiembre, la verdadera X marcada en el calendario de todos los atletas en 2025. Además, España también da importancia vital al Europeo por países que se disputará en Vallehermoso entre el 27 y el 29 de junio, donde la RFEA quiere subir por primera vez al podio por equipos.

Todo eso explica, la lista del seleccionador Pepe Peiró para Nankín, un certamen que por no acudir no lo hará ni siquiera el presidente de World Athletics, Sebastian Coe, que esa semana estará en Grecia donde espera ser elegido presidente del Comité Olímpico Internacional. Aún así, Peiró explica: “Hay muchas bajas, sobre todo en la parte media. Los top de cada prueba van casi todos”. En España, ese top es Peleteiro y sus ocho medallas internacionales. “Ana siempre aporta de forma positiva. La mentalidad que tiene ayuda a todo el equipo”, apostilla Peiró. En la pasada edición, en Glasgow 2023, España consiguió dos bronces: Peleteiro en triple y Fátima Diame en longitud.
LISTA COMPLETA DE ESPAÑA
HOMBRES
60: Guillem Crespí
400: Markel Fernández y Manuel Guijarro.
800: Álvaro de Arriba y Elvin Josué Canales.
1.500: Adrián Ben y Mariano García.
Triple: Marcos Ruiz.
MUJERES
800: Lorea Ibarzabal.
1.500: Esther Guerrero.
3.000 m: Marta García.
Longitud: Fátima Diame.
Triple: Ana Peleteiro.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos