Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Atletismo | Europeos indoor

“Es el inicio de una era increíble en el 400”

Dos medallas y tres cuartos puestos en los Europeos confirman que la dura distancia que lleva al límite el ácido láctico goza de una increíble salud en España, a nivel individual y en los tres relevos.

Markel Fernández, Manuel Guijarro, Óscar Husillos y Bernat Erta, en el podio del 4x400 de Apeldoorn.
Piroschka Van De Wouw
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Apeldoorn Actualizado a

Plata del 4x400 masculino, los ‘Spanish Beatles; bronce de Paula Sevilla individual; cuarto puesto de Iñaki Cañal en categoría masculina, del relevo mixto y del cuarteto femenino. La actuación del 400 de la Selección de la RFEA sólo puede considerarse un tremendo éxito en los Europeos de Apeldoorn. “Estoy muy orgullosa de mis compañeras y compañeros. Es el inicio de una era increíble del 400 de España. Estoy segura de que próximas citas lo haremos genial de nuevo y seguiremos triunfando”, dice Paula Sevilla, la última incorporación a una prueba que goza de una increíble salud. No son brotes verdes, es una inmensa pradera llena de velocistas.

“Es el inicio de una era increíble en el 400”
El 4x400 femenino al completo.

La atleta de La Solana ha corrido diez veces la prueba que lleva al límite el ácido láctico con nueve victorias, sólo cedió ante dos tótems como la holandesa Lieke Klaver y la noruega Henriette Jaeger en la final individual, y ha bajado su marca del 54.06 de su tercera vez, en enero de 2024, al 50.99 en Apeldoorn en marzo de 2025. Igualando el récord de España que tenía Sandra Myers desde 1991. Sus tres compañeras (Eva Santidrián, Blanca Hervás y Daniela Fra) se han convertido en la tercera, cuarta y quinta velocista de la historia en los rankings nacionales.

“Es el inicio de una era increíble en el 400”
Paula Sevilla, en el podio de Apeldoorn.JOHN THYS

Pero hay mucho más. Jamás en toda la historia se habían batido en un gran campeonato las dos plusmarcas nacionales de 4x400, a lo que hay que añadir también el récord del relevo mixto. El relevo masculino de Markel Fernández (22 años), Manuel Guijarro (26), Óscar Husillos (31) y Bernat Erta (24) hizo 3:05.18; 1.14 más veloz que la anterior plusmarca lograda en Glasgow en 2019. El cuarteto de las ‘golden bubbles’ de Sevilla (27), Santidrián (25), Fra (25) y Hervás (22), con su 3:25.68 reventó 34 años después el anterior de 3:31.86 que el 10 de marzo de 1991 lograron Sandra Myers, Julia Merino, Gregoria Ferrer y Esther Lahoz. Y el mixto conformado por Guijarro (26 años), Carmen Avilés (22), Erta y Fra (25) estableció la mejor marca de la nueva prueba en 3:17.12.

“Es el inicio de una era increíble en el 400”
Las 'golden bubbles' antes de la final del 4x400 femenino.
Noticias relacionadas

Pese a los tres cuartos puestos, con más medallas muy cerca, el optimismo se apodera de todos ellos, más otros que forman parte de ese maravilloso 400 español como Gerson Pozo (21), Herminia Parra (27) o Berta Segura (21). “Estamos muy orgullosas del 400 de nuestro país”, dice Santidrián. “Hay mucho futuro por delante y la gente debe seguir confiando en los relevos”, confirma Fra. “Hay que sonreír porque vendrán cosas muy buenas y seguiremos estando muy arriba en el futuro. Los relevos estarán a la altura”, asegura Hervás. “La gente no puede ni imaginar lo difícil que es ser plata saliendo desde la calle 1, no recuerdo la última vez que lo hizo algún país en un gran campeonato”, apostilla Erta. El 400 en España está de enhorabuena.

“Es el inicio de una era increíble en el 400”
El relevo 4x400 masculino.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Atletismo