Vela | Copa América

American Magic carga contra Emirates Team New Zealand

El equipo americano, de cara a la 38ª edición que se hará en Nápoles en 2027, pide transparencia y un protocolo justo. Deja en el aire su participación

American Magic carga contra Emirates Team New Zealand
Ian Roman / America's Cup
Marc Bernad Suelves
Redactor de Sección de Fútbol de Diario AS desde 2013. En 2011 entró en Diario AS como becario, después pasó a colaborador y ahora es su casa. Le gusta seguir y escribir de todos los deportes, pero ahora le podrás leer sobre fútbol y vela. Licenciado en Periodismo por la Universitad Abat Oliba CEU de Barcelona.
Actualizado a

La marejada no cesa en la Copa América de vela. Tras anunciarse que Nápoles (Italia) acogerá la 38ª lucha por la Jarra de las Cien Guineas, los problemas que rodean a la competición no dejan de salir a la luz. El último, las dudas de American Magic sobre volver a participar tras acusar a Emirates Team New Zealand (defensor) de falta de transparencia. El equipo americano emitió, este jueves, un comunicado en el que solicita un protocolo justo para que las campañas sean “viables” y mantener la Copa América como una competición “moderna y de relevancia mundial”.

En la pasada edición de la Copa América, la 37ª disputada en Barcelona, American Magic fue eliminado por Luna Rossa Prada Pirelli. De cara a la edición que se vivirá en Nápoles en 2027, no es seguro que el equipo americano participe por ‘culpa’ de Emirates Team New Zealand y sus ideas para definir las reglas. Así lo deslizó en el comunicado que se presenta a continuación:

“Durante los últimos siete años hemos competido con orgullo, determinación y perseverancia en dos ediciones de la Copa América. Ha sido un honor representar al New York Yacht Club y a Estados Unidos a nivel mundial en una de las competiciones más históricas del deporte. Al mirar hacia la 38ª Copa América nos encontramos en una encrucijada y sentimos que debemos brindar una actualización a nuestros compañeros de equipo, socios, donantes y seguidores.

A pesar de los grandes esfuerzos de los Challengers, liderados por el Challenger of Record (Gran Bretaña), por negociar de buena fe, el Defender (Emirates Team New Zealand) no se ha mostrado dispuesto a comprometerse con la transparencia y la cooperación necesarias para asegurar un protocolo justo. Sin el marco estructural necesario para que los Challengers lleven a cabo campañas viables, seguirá siendo extremadamente difícil liberar el potencial de la Copa América como una propiedad deportiva moderna y de relevancia mundial.

Seguimos apoyando al Challenger of Record en sus esfuerzos por asegurar un protocolo abierto y equilibrado, ya que sin los cambios significativos que están defendiendo, es difícil ver cómo NYYC American Magic puede participar en la 38ª Copa América. Si bien mantenemos nuestro compromiso con la Copa América y acogeríamos con satisfacción la oportunidad de competir bajo un protocolo justo, estamos igualmente comprometidos con la integridad, la transparencia y la salud a largo plazo de la institución que es la Copa América. Instamos al Defensor a colaborar de buena fe con el Challenger of Record para restablecer los elementos de competencia justa, transparencia y respeto para todos los regatistas del mundo, quienes son, en última instancia, los beneficiarios de esta histórica confianza”.

Noticias relacionadas

Está por ver cómo avanzan, tras este órdago del equipo americano, las negociaciones para definir el protocolo que marcará la 38ª Copa América. Lo que es seguro es que, de momento, ya renunciaron a su carrera por la próxima Jarra de las Cien Guineas dos equipos: Ineos Britannia y Alinghi Red Bull Racing.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más deporte