Teresa Perales: "Este premio es para los deportistas paralímpicos, las deportistas que son mamás..."
La nadadora paralímpica ha hecho sus primeras declaraciones, después de que se le haya concedido el Premio Princesa de Asturias. "Nadie se imagina qué emoción tan intensa...", dijo.

Teresa Perales continúa haciendo historia. Este miércoles ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2021, convirtiéndose así en la primera deportista paralímpica y la séptima mujer en conseguirlo. La nadadora, que siempre ha hecho gala de una enorme sonrisa, no podía disimular la felicidad que le había reportado esta noticia. "Ha sido una mañana de muchísimas emociones. Nadie se puede imaginar la emoción tan intensa que siento ahora mismo dentro de mí y el agradecimiento tan profundo por concederme este Premio", confesó en unas declaraciones a la Fundación Princesa de Asturias.
Teresa Perales es un icono en el deporte paralímpico español y en sus emotivas palabras no quiso olvidarse de esa gran familia. Tampoco de las mujeres deportistas que, como ella, también tienen que compaginar su vida deportiva con la maternidad. Ni de aquellas personas anónimas que se esfuerzan por seguir creciendo. "Quiero compartir este premio con ellos, con todos los deportistas paralímpicos, con todas las personas con discapacidad, con todas las mujeres deportistas, con todas las deportistas mamás, con todos los que soñamos en algún momento con subir a lo más alto del podio o con mejorar cada día en las cosas que hacemos", manifestó con un derroche de esa positividad que tanto la caracteriza.
Declaraciones de Teresa Perales tras la concesión del Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2021.#PremiosPrincesadeAsturias@teresa_perales pic.twitter.com/mVz2WM039o
— Fundación Princesa de Asturias (@fpa) June 2, 2021
Nuestra nadadora es incombustible y hace apenas dos semanas se colgó tres medallas (dos oros y un bronce) en el Europeo de Madeira. Teresa terminó con una lesión en el hombro, pero tiene la vista puesta en Tokio, en los que serán ya sus sextos Juegos (después de Sidney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016). Para esa cita tendrá un gran reto, destronar a Michael Phelps, como el deportista con más metales. Teresa tiene 26 (está sólo a dos) y tiene previsto participar en cuatro pruebas. "Ha sido un año muy difícil para todos, con la pandemia. Sabemos lo complicado que se nos ha puesto todo. También para los deportistas que estamos preparando los Juegos Olímpicos y Paralímpicos", explicó esta deportista cuyo ejemplo y valores trascienden lo deportivo.
Te recomendamos en Más Deporte
- TENIS DE MESA Ángela Rodríguez y Joan Masip, representantes de España en el Europeo
- ATLETISMO La británica McColgan arrebata los focos a Duplantis y Bol
- ATLETISMO Madrid Vintage Run by TotalEnergies, segunda carrera de 10km más rápida del mundo
- RUGBY Arranca el Torneo Internacional de Rugby Inclusivo
- FC BARCELONA Pito: "Quiero hacer historia con esta camiseta"
- BOXEO Una escena más que angustiosa: fíjense en los ojos del árbitro al presenciarla