Fifa, cuatro años de sanción y 9.000 euros de multa
El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), en una resolución de este miércoles, confirma la suspensión impuesta por la Agencia (AEPSAD).
![Ilias Fifa tras ganar el oro en 5.000 metros en los Europeos de Ámsterdam de 2016.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2PSSTOKP5VIT3FCFAUS34JFLPM.jpg?auth=60f5f6bdbfdf7c85a6275a86d83b506367f2edde4e530ccf76bc4a9d67f3d64b&width=360&height=203&smart=true)
Según pudo saber As, el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha confirmado la sanción de cuatro años impuesta a Ilias Fifa por la Agencia Antidopaje (AEPSAD). El atleta, nacido en Marruecos y nacionalizado español, campeón de Europa de 5.000 en 2016, fue arrestado junto a otras 16 personas el 25 de octubre de 2017 en la denominada Operación Chamberí contra el tráfico y el consumo de sustancias prohibidas.
En su resolución de este miércoles, el TAD respalda los argumentos de la AEPSAD para suspender a Fifa: posesión de productos dopantes. En el registro de su domicilio se encontraron ampollas de Actovegin y EPO. Y las escuchas policiales recogidas en el sumario (el Juzgado 4 de Mataró inició la vía penal) también cuestionan su oro continental: “Ganó el Europeo a base de EPO y TB-500”.
El Mahdi Lahouifi y Ayoub Mokhtar, otros dos deportistas implicados en la trama, recibieron sendos castigos de cuatro años sin competir y multas de 3.000 euros (tras recurso y desestimación). En cuanto a Fifa, deberá abonar 9.000 euros para el fondo de educación antidopaje en concepto de pena económica.