NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MÁS DEPORTE

La pelea de Santiago como sede de los Juegos Olímpicos 2036: ¿qué ciudades serán rivales?

El Presidente Gabriel Boric anunció en su Cuenta Pública que Chile intentará recibir el evento más grande del mundo. Sin embargo, Doha tiene ventaja.

Actualizado a
La pelea de Santiago como sede de los Juegos Olímpicos 2036: ¿qué ciudades serán rivales?

Después de confirmar que Chile será sede del Mundial Sub 20 de Fútbol 2025, del Mundial de Ciclismo Pista 2025, de la Americup Femenina de Básquetbol 2025 y de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027, el Presidente Gabriel Boric reveló que el país será candidato para recibir los Juegos Olímpicos 2036. El anuncio se concretó en la Cuenta Pública de este sábado, realizada en el Congreso Nacional.

“Sé que no es fácil frente a las grandes potencias, siendo un país pequeño como el nuestro. Pero tal como la generación del ‘62, los invito a soñar alto y unirnos en este desafiante y hermoso desafío”, señaló el mandatario.

Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico de Chile, reaccionó rápidamente: “No existe nadie que ame el deporte y que no sueñe con alguna vez con que su país sea sede de unos Juegos Olímpicos”. El dirigente reconoció que ya han analizado documentos junto al Ministerio del Deporte y que proximamente le comunicarán la intención formal al Comité Olímpico Internacional (COI).

Sin embargo, la principal dificultad de la candidatura chilena está fuera del país. Actualmente hay cinco países que han manifestado el mismo deseo y que siguen en carrera: Qatar, Indonesia, Polonia, India y Turquía.

La más fuerte es Doha. No solo por sus millonarias inversiones en infraestructura deportiva, también por su experiencia. En la última década ha recibido los mundiales de fútbol, ciclismo, atletismo, balonmano, gimnasia artística y natación, entre otros. También recibirá el mundial de baloncesto en 2027.

Incluso, Relevo de España publicó hace menos de una semana que Doha será elegida como la sede de los Juegos Olímpicos. Dicho medio asegura que ya están completando los trámites necesarios antes de anunciarlo oficialmente en 2026.

Nusantara (una megaciudad en construcción), Ahmedabad, Varsovia y Estambul, en segundo orden, también han iniciado oficialmente sus candidaturas. La última ya lo intentó en 2020 (fue derrotada por Tokio) y ahora quiere su revancha.

A los países mencionados estuvo cerca de sumarse México. El país norteamericano también había manifestado su sueño de recibir el evento más grande del mundo, pero se bajó de carrera: “Tuvimos una charla con el COI y vimos que la competencia está muy dura, entonces estamos dando un giro (hacia los Juegos Olímpicos de la Juventud)”, explicó la presidenta del Comité local, María José Alcalá, en enero.

Pese al adverso escenario para quedarse con el megaevento, Chile tiene esperanza: “Por supuesto que estamos hablando de un proyecto de una envergadura enorme y lo tomaremos con la seriedad que corresponde”, cerró Mujica esta jornada.