JUEGOS OLÍMPICOS

Historia de la gimnasia artística en los Juegos Olímpicos: medallero, palmarés y ganadores

Simone Biles o Nadia Comaneci han sido algunas de las leyendas de la gimnasia olímpica y potencial ganadora de Tokio 2020. Conoce el medallero, el palmarés y los países con más oros

0
Historia de la gimnasia artística en los Juegos Olímpicos: medallero, palmarés y ganadores
MIKE BLAKE REUTERS

La gimnasia artística es una de las tres disciplinas de la gimnasia. Es disciplina olímpica desde el inicio de los Juegos Olímpicos modernos, siendo su primera aparición en la edición inaugural de Atenas 1896. Inicialmente solo existía la categoría masculina, pero en Ámsterdam 1928 se incluyó la categoría femenina.

Gimnasia artística

La gimnasia artística masculina incluye seis pruebas: suelo, caballo con arcos, anillas, salto de potro, barras paralelas y barra fija. En la categoría femenina, por otro lado, hay cuatro pruebas: salto de potro, barras asimétricas, barra de equilibrio y suelo. En ambas categorías se compiten por medallas individuales y por países nacionales. Los jueces evalúan a cada atleta por la complejidad y estética de las técnicas ejecutadas.

En la retina de muchos amantes de este deporte aún está el 10 perfecto de la exgimnasta rumana Nadia Comaneci, el primero de la historia de la competición, en Montreal 76. También encontramos otros mitos como Sawao Kato, Larisa Latynina, Shannon Miller; o más recientemente la reina del suelo, Simone Biles. Por España, todas las esperanzas están puestas sobre los pies de Ray Zapata, tercero en la Copa del Mundo de Bakú de 2019.

Actualmente Japón, la República Popular de China y los Estados Unidos cuentan con gimnastas destacados en la categoría masculina, mientras que las mejores en la categoría femenina proceden de Estados Unidos, el Comité Olímpico Ruso y la República Popular de China. Desde Sidney 2000, la selección masculina de la República Popular de China ha conquistado tres veces el oro, mientras que Japón lo ha hecho en dos. En Rio 2016, el equipo femenino de Estados Unidos fue el más laureado, de la mano de Simone Biles que logró cuatro oros, convirtiéndose en leyenda Olímpica.

A continuación se mostrarán a los gimnastas artísticos más laureados y los países con más medallas

Top 10 medallero de gimnasia artística masculina

Deportista País Oro Plata Bronce Total
Sawao Kato Japón 8 3 1 12
Nikolai Andrianov Unión Soviética (URSS) 7 5 3 15
Boris Shakhlin Unión Soviética (URSS) 7 4 2 13
Víctor Chukarin Unión Soviética (URSS) 7 3 1 11
Akinori Nakayama Japón 6 2 2 10
Vitaly Scherbo Bielorrusia 6 0 4 10
Takashi Ono Japón 5 4 4 13
Yuki Endo Japón 5 1 3 9
Georges Miez Suiza 4 3 1 8
Keikki Savolainen Finlandia 2 1 6 9

Top 10 medallero de gimnasia artística femenina

Deportista País Oro Plata Bronce Total
Larisa Latynina Unión Soviética (URSS) 9 5 4 18
Vera Caslavska Checoslovaquia 7 4 0 11
Ágnes Keleti Hungría 5 3 2 10
Nadia Comaneci Rumania 5 3 1 9
Polina Astakhova Unión Soviética (URSS) 5 2 3 10
Nellie Kim Unión Soviética (URSS) 5 1 0 6
Simone Biles USA 4 0 1 5
Svetlana Khorkina Rusia 2 4 1 7
Sharon Miller USA 2 2 3 7
Lavina Milosovici Rumania 2 1 3 6

Top 10 medallero de gimnasia artística por países

País Oro Plata Bronce Total
Unión Soviética / Rusia 73 / 19 67 / 16 44 / 18 184 / 53 (237)
USA 33 36 33 102
Japón 29 33 33 95
China 20 20 19 68
Rumanía 25 21 26 72
Suiza 16 19 13 48
Hungría 14 6 10 30
Italia 14 6 10 30
Alemania 13 11 13 37
Checoslovaquia 12 13 10 35
Equipo Unificado 10 5 12 25

Gimnasia artística en los Juegos de Tokio 2020: horario, TV y dónde ver en directo online

Historia de la gimnasia artística en los Juegos Olímpicos: medallero, palmarés y ganadores

Gimnasia en Tokio 2020: ¿cuál es la edad mínima para participar en los Juegos Olímpicos?

Gimnasia individual masculina en Tokio 2021: calendario, horarios, TV y dónde ver en directo online

Barras asimétricas en los Juegos Olímpicos: a qué distancia están y qué diferencia de altura hay

Gimnasia individual femenina en Tokio 2021: calendario, horarios, TV y dónde ver en directo online

Viga de equilibrio en los Juegos Olímpicos: qué medidas tiene y cuál es el ancho de la barra