NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EURO 2024 | SELECCIÓN

Jesús Navas: “Está volviendo lo de 2012″

El lateral derecho de Los Palacios analiza el momento de la Selección y confiesa que alucina con la ilusión con la que entrenan los jóvenes a diario.

Actualizado a
Jesús Navas: “Está volviendo lo de 2012″
NurPhotoNurPhoto via Getty Images

No hay nadie como Jesús Navas mejor cualificado para valorar la comparación que se ha desatado tras el gran fútbol con el que España tumbó a Italia, el mismo rival al que goleó en la final de Kiev. El último representante de la ‘generación de oro’, el futbolista que a sus 38 años se convertirá en el más veterano en jugar un gran torneo con la Roja, ve razones de peso para despertar la ilusión: “Está volviendo lo de 2012″.

Jesús Navas dobla literalmente la edad a Lamine Yamal y confiesa que los jóvenes de la selección alucinan con la ilusión con la que entrena a diario. Es un ejemplo para todos. De profesionalidad y también de humildad. Por eso Luis de la Fuente le concedió este ‘último baile’ en la Eurocopa.

Ganador de la del 2012 tras conquistar el mundo en 2010, valora la verticalidad y las alternativas del juego de España para aprobar la comparación entre generaciones. La voz de la experiencia pide “tranquilidad” y tener “los pies en el suelo” porque todavía no se ha ganado por muy buenas que hayan sido las sensaciones ante Croacia e Italia. Ante Albania le llega el turno y antes de citarse con la historia marca en una entrevista con EFE las claves para ser campeones, y no están dentro del terreno de juego. Ser “una piña y una familia”.

¿Cuántos años tiene su hijo Jesús?

“11″.

Lamine Yamal tiene 16...

“La verdad que es increíble (ríe), en lo que a mí respecta muy contento de seguir disfrutando del fútbol y de mi selección”.

¿Cómo analiza la irrupción de un talento como Yamal?

“Tiene una proyección increíble por como entrena y trabaja. Es muy importante que sea un chaval con los pies en el suelo. Eso es muy bueno para seguir creciendo”.

¿No le sorprende que con 16 años tenga ese descaro, juegue sin presión y hasta sea el encargado del balón parado de la selección?

“Lo más importante es el hambre, las ganas, darlo todo y él tiene muchísimas ganas, juega con una confianza increíble y encara siempre. Eso es muy bueno para el equipo que él y Nico Williams abran el campo porque dan unas variantes muy buenas”.

¿Está Yamal tocado por una varita?

“Sí, es un talento increíble el que tiene y lo pone al servicio del equipo”.

¿Dónde estaba Jesús Navas con 16 años?

“Estaba ya en el Sevilla, empezando. Llegué con 15 años desde Los Palacios y con 18 también tuve un debut joven gracias a la oportunidad que me dio Caparrós de poder jugar”.

De Caparrós a De la Fuente, cuántos técnicos en su carrera...

“De todos aprendes muchísimo, he tenido grandísimos entrenadores y todos me han aportado. Lo más importante es saber escuchar, trabajar con humildad en cada entrenamiento y ponerlo al servicio del equipo”.

En la selección ganó Mundial y Eurocopa con Del Bosque, imagino que gratitud eterna

“La verdad que sí, con Del Bosque debuté, tuve la oportunidad de disfrutar de mi selección y ahora con De la Fuente es muy cercano y nos transmite mucho”.

Pero fue Luis Enrique el que le recuperó para la selección tras cinco años de ausencia

“Fue importante después de tanto tiempo, siempre estaba atento a las listas cada vez que se daban, cinco años esperando y fue una alegría inmensa que Luis Enrique me diera esa oportunidad. Son tres seleccionadores diferentes, cada uno con un estilo muy bueno y lo transmiten todo a la hora de jugar un encuentro. Eso es clave para el jugador”.

De la Fuente siempre muestra máximo respeto por su figura, más allá de lo que puede aportar dentro del campo, lo que le da en la concentración y habla de Navas como el espejo en el que mirarse.

“Es muy importante que jugadores más veteranos que llevamos más tiempo que vean como trabajamos en cada entrenamiento, con la humildad que lo hacemos. Hay buenas personas y es el equipo lo que nos va a dar grandes alegrías. Aquí más que un equipo hay una familia”.

Pese a que dobla la edad a alguno y saca muchísimos años a otros, ¿asesora a los más jóvenes?

“Sí, me preguntan sobre todo por la energía que tengo, como trabajo con la edad que tengo. Es importante que te vean como un espejo en el que mirarse para seguir creciendo. Les sorprende como lo vivo, como disfruto de cada entrenamiento para luego darlo todo en cada partido”.

¿Cuál es el secreto para mantener la misma ambición que en Sudáfrica en 2010?

“Al final lo que te hace seguir es el hambre y las ganas, sientes que estás ante una gran oportunidad, mantienes el hambre de conseguir títulos y ves que ahora mismo tenemos una oportunidad única”.

Hay dos formas de encarar la recta final, la de Kroos que decidió irse en lo más alto y jugadores como Modric o Jesús Navas que cuanto más lo puedan estirar mejor.

“Sí y sobre todo disfrutando de la selección hasta el final que es lo más grande. Los futbolistas trabajamos en nuestros equipos para llegar aquí y yo estoy muy contento por lo que estoy consiguiendo y disfrutando”.

Ante Albania se va a convertir en el futbolista español que juega con más edad un partido con la selección en una Eurocopa.

“Es bonito, no miro mucho los datos pero sí que una vez que termine será algo muy bonito y podré ver lo que he conseguido en mi carrera. El reconocimiento lo siento en cada entrenamiento, estar en la selección española es algo único y lo vivo al máximo cada momento”.

¿Qué se siente al ser el último representante de la generación de oro del fútbol español?

“Te hace ver que las cosas las estás haciendo bien, que sigues trabajando con la misma humildad que cuando empecé. Disfruto el día a día porque cada momento es especial”.

Os definió Álvaro Morata como aquellos ‘marcianos’ que hicieron historia

“Fue algo increíble lo que conseguimos, los títulos y como jugábamos. Creo que es algo que está volviendo, yo estoy muy ilusionado. La gente se está ilusionando mucho porque está viendo que estamos jugando un fútbol increíble y aunque tenemos que ir con tranquilidad pero disfrutando de lo que estamos haciendo”.

Se está comparando a esta selección con la del 2012. ¿De verdad es comparable?

“Sobre todo estamos viendo el fútbol que estamos haciendo, somos muy verticales y tenemos muchas alternativas. Aquellos años fueron únicos pero nos estamos ilusionando porque estamos jugando un fútbol muy bonito, haciendo daño al rival”.

Había muchos líderes en aquella generación de los Xavi, Sergio Ramos, Piqué, Fernando Torres, ¿hay ahora también esos referentes?

“Sí, la verdad que sí que los hay pero la clave es que todos nos sentimos importantes. Somos una piña y una familia, esa es la virtud. Lo que nos hizo grandes esos años es que formábamos un gran grupo y volver a ser una familia y disfrutar juntos es lo importante”.

Desde Kiev no protagonizaba España una exhibición futbolística en una fase final de un gran torneo ante un rival de entidad.

“Aquella final fue increíble, conseguir un título con un resultado así (4-0) fue algo único. Éramos una generación increíble pero nos estamos asimilando a aquella porque estamos haciendo un fútbol muy vistoso con un hambre que se ve en el campo”.

¿Los extremos han cambiado el estilo?

“Aquella época enamoramos con la posesión y ahora estamos volviendo a disfrutar todos con la versatilidad que tenemos, con fútbol por dentro y por fuera. Esas alternativas al final al rival le hacen daño”.

¿Nadie ha jugado al nivel de España en la Eurocopa 2024?

“Sí, pero tenemos que ir con tranquilidad. Esto es largo, quedan muchos partidos y tenemos que tener los pies en el suelo sabiendo que estamos haciendo bien las cosas. Pero con tranquilidad”.

Se ha reforzado la figura de Luis de la Fuente como el cerebro de todo. ¿Está siendo el gran vencedor ante muchos que no lo valoraban?

“Sí, pero ya conseguimos gracias a él la Nations League y lleva un camino muy bueno. Esa cercanía, querer ayudar siempre en cada entrenamiento y partido nos da la confianza con la que salimos al campo”.

El camino al sueño ya presenta un cruce con Alemania en cuartos en su casa...

“No lo pensamos. Tenemos que ir paso a paso, pensar solo en el siguiente encuentro ante Albania, que es lo que nos da los frutos. Paso a paso y unidos”.

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. ¡Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí!

Normas