NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LEGANÉS

Una temporada casi perfecta

El Leganés ha cerrado con el ascenso el mejor curso de su historia en Segunda, con datos aplastantes en jornadas de liderato, goles en contra o rendimiento visitante.

Actualizado a
02/06/24 PARTIDO DE SEGUNDA DIVISION
CD LEGANES - ELCHE CF
ALEGRIA CELEBRACION ASCENSO
CHEMA DIAZDiarioAS

El fútbol y su celeridad apenas han dejado al Leganés saborear con perspectiva la evolución de una temporada casi perfecta. Con el ascenso, los pepineros ya trabajan en el siguiente curso en Primera División (por de pronto, ya hay cuatro ‘fichajes’ y dos renovaciones), pero también comienzan a darse cuenta de la dimensión de lo conseguido. En términos de resultados, evolución y solidez, seguramente una de las mejores temporadas de su historia. En Segunda, desde luego, la mejor de siempre.

Casi 96 años de historia contemplan a un equipo que jamás había ganado un campeonato en Segunda División. Antes sólo había ‘campeonado’ en alguna de las tres primeras categorías del fútbol español en 1993, cuando terminó primero del Grupo I de Segunda División B. Fue el año del primer ascenso a Segunda, el que se ha evocado hasta la saciedad en estas últimas semanas por haberse producido contra el Elche, el mismo rival con el que ahora han promocionado los de Borja Jiménez. Incluso la actual camiseta era un guiño a aquella. El fútbol y sus coincidencias.

Miguel presiona a un jugador del Elche en el partido del ascenso.
Ampliar
Miguel presiona a un jugador del Elche en el partido del ascenso. CHEMA DIAZDiarioAS

Líder el 69% de la temporada

El caso es que este Leganés ha sido primero del campeonato en Segunda División con los mismos puntos (74) con los que subió a la élite en 2016. El equipo de Asier Garitano fue segundo, sólo un punto por detrás del Alavés, campeón final del curso. Pese a esa igualdad de números, el actual equipo madrileño ha sido mucho más sólido en el devenir de un curso que ha dominado con mano de hierro pese a que su objetivo inicial era mantenerse en la categoría. Algo similar a aquel conjunto de hace ocho años con la diferencia de que éste venía en recesión tras su paso por primera y el de entonces había ido creciendo tras subir a Segunda.

En la campaña recién cerrada, los blanquiazules han sumado 32 jornadas en ascenso directo (el 76% de la temporada, sólo no han estado en esos puestos en 10 jornadas), 29 de líder (el 69%) y 26 en lo más alto de forma consecutiva (el 61% del campeonato). Son guarismos espectaculares que en la comparativa con 2016 dejan ‘pequeños’ los números de aquel curso en el que sólo se pisó el liderato en once jornadas en dos periodos distintos de cinco y seis jornadas consecutivas. La primera vez que se alcanzó aquel primer puesto fue en la jornada 27, a finales de febrero. Para esa misma jornada este Leganés actual había sido líder en 16 fechas.

Neyou y Miguel festejan un gol en Butarque.
Ampliar
Neyou y Miguel festejan un gol en Butarque. PEPE ANDRESDiarioAS

Una defensa líder

Impecable trayectoria consolidada en, sobre todo, el factor defensivo. Borja Jiménez primó el blindaje por delante del ataque para dotarle precisamente de más eficacia. El Lega ha terminado el curso como el menos goleado con 27 tantos en contra, apenas 0,64 goles por encuentro. El segundo mejor equipo en esta estadística ha sido el Huesca, con 33 goles en contra. Son seis más que los pepineros, un 22% más.

Con 20 porterías imbatidas (casi la mitad del campeonato) sólo el Huesca (21 metas a cero) le supera en un dato que, aún así, ha dado el premio Zamora a Diego Conde. Es el primer Zamora en categoría profesional que vence un jugador del Leganés. El guardameta madrileño ha sido uno de los mejores del curso, factor clave también para sumar una diferencia entre tantos a favor y en contra de +29. De largo, la mejor de todo el campeonato. El Eibar (+24) es el siguiente equipo en este guarismo.

Diego Conde, Zamora de la temporada 2023-2024.
Ampliar
Diego Conde, Zamora de la temporada 2023-2024.CHEMA DIAZDiarioAS

Goleadores y visitantes

Precisamente los armeros han sido el conjunto más goleador del curso (72 tantos) con el Leganés en tercera posición (56). Ocurre que su potencial atrás ha permitido que los delanteros blanquiazules hayan sido más eficaces. Miguel de la Fuente (13 dianas), Diego García (12) y Raba (8) han sumado un tridente eficaz como no se recuerda en Butarque. En total, treinta y tres goles de talento (el 57% de los goles del equipo) con matices individuales. Porque con el gol que le hizo al Elche, Miguel supera los 12 que hizo Szymanowski el curso de ascenso. Esa temporada la tarea del gol estuvo más repartida. Sólo el argentino superó los 10 tantos. Rubén Peña fue el segundo máximo artillero (8 tantos) seguido de Borja Lázaro y Gabriel (7).

A lomos de semejante potencial ofensivo, el Leganés también ha conseguido ser el mejor visitante de su historia en Segunda, hito que consiguió ya antes de la última salida a Ferrol. Allende Butarque, el Leganés sólo ha perdido seis partidos. El resto se ha distribuido en nueve victorias y seis empates. En total, 33 puntos que representan el 44% de los logrados en este curso. Torazo en rodeo ajeno. Otro dato más que sumar a este Leganés casi perfecto que ahora ya sólo piensa en Primera División.

Los jugadores del Leganés festejan el gol con el que ganaron al Espanyol por 0-1, una de las nueve victorias visitantes este curso.
Ampliar
Los jugadores del Leganés festejan el gol con el que ganaron al Espanyol por 0-1, una de las nueve victorias visitantes este curso. JOAN M. BASCUDIARIO AS

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas