Un ejercicio de aritmética para cuadrar la plantilla
El Córdoba dispone actualmente de 24 licencias cubiertas a falta de reforzar la plantilla en defensa, media y extremos: habrá bajas


El Córdoba se ha significado en el mes de junio por ser el gran animador del mercado de fichajes en Segunda División. Prueba de ello es que, pocas horas después del cierre de la temporada regular, inicio un carrusel de anuncios de fichajes. Sergi Guardiola, Adrián Fuentes, Dalisson, Rubén Alves o Juan María Alcedo se escalonaron en primera instancia para posteriormente continuar con Mariano Carmona, Iker Álvarez o Fomeyem, el último en llegar.
Y a esos anuncios se sumaron dos renovaciones. De un lado, la que parecía cantada de Carlos Isaac desde semanas atrás; de otro, la trabajada de Adilson Mendes, quien se podría considerar como el primero de los refuerzos de cara al mercado de invierno por el hecho de que no estará disponible hasta diciembre después de una grave lesión sufrida ante el Granada.
Con ellos, y sumados los jugadores que tienen contrato en vigor, son actualmente 24 los que configurarían la plantilla de Iván Ania. Sin embargo, hay factores que invitan a pensar que algunos de los nombres que actualmente forman parte no van a comenzar el curso a mediados del mes de agosto. En algunos casos, la intención del club es foguearlos en Primera Federación y otros que se busquen un nuevo destino dando por finalizada la relación. Incluso, hay una tercera vía que es la de algún traspaso, ya que el mercado aún no se ha inaugurado y Fernández Monterrubio, CEO de la entidad, afirmó que “no hay miedo a vender”. Por otro, en los dos años de Ania al frente, el Córdoba se ha manejado con plantillas que no superaban los 23 jugadores sin incluir algunas aportaciones desde el segundo equipo. Analizamos línea por línea:

Portería: Marín y Ramón Vila renovaron sus contratos mediada la segunda vuelta hasta 2028 y 2027, respectivamente. A ellos se ha sumado Iker Álvarez. Las opciones pasan por contar con tres porteros o ceder a Vila con el fin que gane en experiencia.

Defensa: Actualmente, tendría dobladas todas las demarcaciones, algo que no sucedió el curso pasado. Son fijos Albarrán, Sintes, Isaac, Alves, Fomeyem y Juan María Alcedo. La temporada de Calderón generó interrogantes y de fondo está Álex López, renovado con licencia del filial. También renovó Mati Barboza, aunque el calvario de lesiones podría llevarle a estar una temporada a préstamo con el fin de que regrese en mejores condiciones. Y no se descarta la llegada de un central más.

Medios: Isma Ruiz renovó, mientras que Théo y Pedro Ortiz tienen contrato. Sala ha estado codiciado y podría colocarle en el escaparate. Al menos, harían falta dos jugadores más en esta posición para completar la plantilla tras las marchas de Genaro y Del Moral, aunque por el toledano se ha reabierto el interés.

Atacantes: Se da por sentado que Guardiola, Fuentes y Dalisson, los tres primeros anuncios, formarán parte de una línea en la que también se hallan otros jugadores como Carracedo o Jacobo más el renovado Adilson Mendes. Obolskii tiene contrato y terminó jugando, aunque el mercado puede deparar alguna sorpresa. También Carmona fue anunciado, pero tendrá que convencer a Ania durante la pretemporada o saldrá a préstamo. Quien tiene el futuro más complejo es Soonsup-Bell, quien no superó la prueba en su cesión al Sanluqueño. En su caso, su salida sería por la vía de la rescisión.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar