En la lista de aspirantes por Diarra
La entidad blanquiverde sondea por la situación del maliense tras el descenso del Tenerife a Primera Federación

El Córdoba mantiene un ritmo altísimo en lo que respecta a operaciones para potenciar su plantilla de cara a la próxima temporada en Segunda División. Hasta el momento, han sido ocho los fichajes anunciados. Y da la sensación de que la dirección deportiva aún quiere más.
Y uno de esos objetivos responde al nombre de Yussi Diarra. El centrocampista maliense es un viejo conocido de la afición blanquiverde, ya que llegó en julio del 22 y fue clave en el ascenso de 2024 a Segunda. Sin embargo, y coincidiendo con la expiración del contrato, decidió dar un paso más en su trayectoria deportiva y aceptó una importante, en materia económica, oferta del Tenerife.
Y lo cierto es que a Diarra le fue bien en la isla en lo que respecta a lo personal. No acusó el vértigo del salto de categoría, pero, por el contrario, el Tenerife terminó descendiendo a Primera Federación. Por lo tanto, una situación compleja para ambas partes. Tiene contrato en vigor, ya que no firmó cláusula liberatoria en caso de descenso, y, por lo tanto, es un activo para el Tenerife a la hora de validar una operación de traspaso.
Diarra ha acreditado en el ejercicio saliente una tarjeta de visita de 42 partidos en los que en 39 fue titular. En totral, 3.382 minutos de competición en los que aportó cinco goles. Esos números, unidos a su sentido del juego y su capacidad física le presentan como un jugador apetecible en la categoría.
Según ha trascendido en algunas informaciones, hasta siete equipos de Segunda División se han interesado por si situación contractual. Y entre ellos se asoma el Córdoba. El jugador es del gusto de Iván Ania y prueba de ello es que en la temporada 23-24 disputó 41 partidos, repartidos en 37 de Liga regular y cuatro de play off. Diarra adornó su estadística con cinco goles y superó la barrera de los 3.000 minutos en la temporada. Y también fueron parecidos sus números en campaña 22-23.
Incluso, Diarra pasó a la historia del Córdoba por ser el asistente del gol de Toril que supuso el ascenso en el play off frente al Barcelona B. Con todo, su despedida del cordobesismo fue abrupta, ya que sus argumentos para la salida no convencieron a un sector de la afición. Aun así, Diarra, que marcó en el partido entre el Tenerife y el Córdoba en el Heliodoro Rodríguez López, pidió el simbólico perdón dirigiéndose a los blanquiverdes allí desplazados.
El escenario actual presenta al Córdoba como aspirante al fichaje de Diarra, a quien le quedan dos años de contrato en el Tenerife. Curiosamente, el centro del campo es la única demarcación en la que la dirección deportiva blanquiverde no ha firmado jugadores pese a anunciar ya a ocho de cara al siguiente ejercicio liguero, pese a que se han producido salidas como las de Genaro, quien acababa contrato, o los cedidos Magunazelaia y Del Moral. Además, durante el tramo final de la Liga pasada se vinculó a Álex Sala con clubes de Primera, si bien la operación requeriría de un traspaso, aunque los clubes ya mostraron buena sintonía el pasado mercado de invierno con la cesión de Rubén Alves. En todo caso, el Córdoba se ha puesto en la lista de aspirantes por Diarra.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar