NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Espanyol ESP
2
Javi Puado 43', 46'
Finalizado

FINAL PLAYOFF ASCENSO | ESPANYOL 2 - REAL OVIEDO 0

Puado devuelve en tres minutos mágicos al Espanyol a Primera

Remontó el capitán perico la final del playoff al filo del descanso y fue incapaz de reaccionar el Oviedo. El Espanyol regresa a la elite tan sólo un año después.

Actualizado a

Somos el Espanyol y esta es nuestra vida’ rezaba en catalán la pancarta que, cubriendo todo un lateral, recibía a los jugadores pericos y del Oviedo en la que sería la tarde más trascendental y memorable de la historia de Cornellà-El Prat. Que no del equipo perico, con 123 años de trayectoria, seis descensos y otros tantos ascensos en una sola temporada. Y 87 años, 88 ya seguro, en Primera División.

Con el capitán Puado como héroe de este retorno a la máxima categoría, por su doblete en la final para revertir el 1-0 del Tartiere, y también como autor del único tanto de la primera eliminatoria, ante el Sporting. Con Manolo González culminando una trayectoria inmensa desde la humildad, con una sola derrota en 16 encuentros, y por eso salió del césped a hombros. Y con el Oviedo como protagonista de esa crueldad inherente a un playoff, derrochando una oportunidad única tras 23 años lejos de la elite, pero sentando las bases para un ascenso no muy lejano.

FOTOGALERÍA

Y ahí estaban, 46 partidos después de una temporada inacabable y previo pasillo del Espanyol Special (campeón de la Liga Genuine) a la entrada de los jugadores al césped, librando la batalla final. O la final a secas. Con un Espanyol que intentó de entrada hacer lo que debía, apretando, exhortando a la grada a hacer lo propio, y atacando. Como en el clarísimo remate a gol que Dubasin le usurpó milagrosamente a Pere Milla cuando lo tenía todo para marcar. O el chut fuera de Melamed a centro de Omar. Los cuatro, curiosamente, las novedades respecto a la ida.

Temblaba como un flan el Oviedo en el primer tramo, renunciando al balón, regalando saques de esquina, perdiendo tiempo en cada acción, sin consecuencias, propiciando que Cordero Vega enervara en aumento a Puado, capitán perico, a sus compañeros y a un estadio (salvo los 700 carabayones) que no tardó en cantarle “árbitro culé”. Aunque los nervios iban por barrios, pues de un par de córners favorables nacieron dos contragolpes azules, en que los locales se enredaron demasiado atrás.

Tenía el Espanyol la posesión, las llegadas y, por supuesto, los saques de esquina a favor (siete ya en la primera mitad). Pero le faltaba un pequeño detalle: al filo del descanso, no había rematado ni una sola vez a puerta. Lo remedió Puado en tres minutos mágicos, antológicos, que pasan inmediatamente a los libros de historia del más que centenario club perico.

Primero, botaba desde la esquina Melamed para que el capitán rematara casi a placer en el segundo palo. Y poco después, con el público ya enfervorecido como si en lugar de una bandera en cada asiento les hubieran dejado una inyección de adrenalina, ponía Cabrera un balón largo al área, lo acomodaba Pere Milla y se lo cedía de nuevo a Puado que no, no podía fallar y no falló. En menos de 180 segundos pasó el Espanyol de la congoja a la euforia. Dos tiros entre los tres palos, dos goles. Pero quedaban otros 45 minutos. Por lo menos.

Le cambió drásticamente el paso ese 2-0 al Oviedo, que naturalmente trató de lanzarse al ataque en la reanudación. Y lo intentó el recién ingresado Borja Sánchez, que chutó fuera tras un balón que le quedó suelto en el área. Pero irremediablamente dejó espacios atrás, incluso un boquete del que pudo arribar el tercero, en un jugadón individual de Braithwaite a cuya asistencia no llegó Melamed por centímetros.

Bastante sensación de control tenía el Espanyol, de prisa sin criterio el equipo de Carrión hasta que a la hora de partido dio entrada a Cazorla. Que cumplía su promesa de jugar el playoff a pesar de su rotura de fibras justo antes de concluir la Liga regular. Se le había visto sobre el césped, a hora y medio del partido, recibiendo en la distancia el saludo de Capdevila desde el palco, campeones ambos de la Eurocopa de 2008, quien le advertía: “Tocar y remover el balón hoy no, eh”.

El caso es que, como si del Cid se tratara, la sola presencia de Cazorla nubló de pronto a los pericos. Se demostró en la entrada innecesaria que le infligió Melamed. Y en la elaboración inusitada del Oviedo en sus ataques. En uno se tuvo que anticipar providencialmente Cabrera a Masca, otro colmillo que acababa de entrar. Y un nuevo tiro de Bretones se estampó con el lateral de la red, antes de que entrara también Bastón, todo al ataque en busca de ese gol que forzara la prórroga.

Lo intentó Bretones, forzando dos acciones de balón parado que se perdieron por el mismo sumidero que absorbió las ilusiones de los azules, o el tercer gol que perdonó Aguado. Se entremezclaba la psicosis de los últimos minutos en Cornellà con las ovaciones a Keidi Bare, muchísimo más elogiosa que la de Melamed cuando ambos se despiden igualmente del Espanyol, y minutos después al héroe Puado, quien seguramente pudo dedicarle su ascenso de autor a su abuelo, fallecido durante esta promoción.

La tuvo el Oviedo en el añadido, con un doble disparo de Borja Sánchez y un doble despeje de Joan García, el segundo a bocajarro, a un saque de esquina que subió a rematar Leo Román. Pero no pudo ser para los carbayones, que seguirán en Segunda. La fiesta, la gran fiesta a los 15 años de su inauguración, fue de Cornellà-El Prat, con invasión de campo incluida. De auténtico alivio después de tantas desgracias, sinsabores, oportunidades perdidas. 1963, 1970, 1990, 1994, 2021 y 2024. Los ascensos de un club histórico. Un club de Primera.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Cambios

Abel Bretones (45', Carlos Pomares), Borja Sánchez (45', Sebas Moyano), Masca (62', Jonathan Dubasin), Santi Cazorla (62', Luismi), Brian Oliván (68', Pere Milla), Borja Bastón (75', Jaime Seoane), Salvi Sánchez (78', Jofre Carreras), Álvaro Aguado (78', Nico Melamed), Víctor Ruiz (78', Keidi Bare), Pol Lozano (86', Javi Puado)

Goles

1-0, 43': Javi Puado, 2-0, 46': Javi Puado

Tarjetas

Arbitro: Adrián Cordero Vega
Arbitro VAR: Aitor Gorostegui Fernández Ortega, David Gálvez Rascón
Cabrera (20',Amarilla), Sebas (28',Amarilla), Viti (40',Amarilla), Keidi (46',Amarilla), Pere Milla (63',Amarilla), Jaime Seoane (73',Amarilla)

Normas