NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LEGANÉS

El Leganés celebra diez años del ascenso a Segunda en Hospitalet

El 22 de junio de 2014, una chilena infinita de Carlos Álvarez colocó al Leganés de vuelta en el fútbol profesional tras una década deambulando por Segunda B.

Actualizado a
El Leganés celebra diez años del ascenso a Segunda en Hospitalet

Anda el Leganés de festejo infinito. Por el presente. Por el pasado. Por el futuro. El primero habla del último gracias a un ascenso a Primera División que evoca esperanzas de tiempos gloriosos. Curioso. Porque parte de esa élite se cimenta sobre gestas pretéritas que, pese a no ser tan pomposas, se recuerdan casi con más emoción que algunas de las actuales. Fue lo que pasó tal día como hoy, un 22 de junio, pero de hace diez años, en 2014, cuando el Leganés logró retornar a Segunda División tras una década en las catacumbas de la Segunda B.

El valor de aquella gesta es, para muchos en Butarque, de un valor incluso mayor a lo que luego supuso subir el último peldaño para acceder a Primera. Su ingeniero, Asier Garitano, siempre evoca que para él fue más especial lo de aquel 2014 que haber puesto a Leganés en el mapa de la élite dos años más tarde, en 2016. Por lo complicado que era salir de Segunda B y porque suponía, además, poner fin a diez años de trayectoria por el desierto que era la categoría de bronce, un espacio en el que el Lega, incluso, coqueteó varias veces con bajar a Tercera.

Asier Garitano, durante aquel playoff de ascenso a Segunda.
Ampliar
Asier Garitano, durante aquel playoff de ascenso a Segunda. PEPE ANDRESDIARIO AS

Una ronda perfecta

La vuelta a Segunda ocurrió en Hospitalet, cuando el equipo del mismo Garitano (era su año de estreno en Butarque), cerró una fase de promoción casi perfecta. En seis partidos sólo recibió un gol y fue, precisamente, el encajado aquella tarde en Cataluña, el 1-1 de un choque que terminó con ese resultado. Como en la ida se había ganado por 1-0 (y por entonces los goles fuera de casa aún valían doble), el Leganés pasó esa eliminatoria y subió.

Curioso porque no fue la fase más complicada de las tres que tuvo que afrontar el conjunto pepinero. La más compleja fue la semifinal, la que midió al Leganés y al Lleida en un choque cargado de tensión, igualado a más no poder y con un doloroso recuerdo ejerciendo de gasolina para el ánimo blanquiazul. Porque justo un año antes, el equipo que comandaba Pablo Alfaro había caído de manera trágica en la primera ronda también contra los ilerdenses.

Tras el 2-1 de la ida, se empató a uno en Butarque, el mismo estadio en el que (prórroga mediante) se resolvió un año después a favor de los pepineros. El Leganés, que había empatado a cero en el Camps d’Esport, ganó 1-0 con gol de Mantovani y se tomó la revancha perfecta. En aquel Lleida, por cierto, jugaba Jorge Miramón, el único jugador en la historia del Leganés que ha conseguido dos ascensos a Primera.

Carlos Álvarez, héroe del ascenso en Hospitalet, en la ronda previa ante el Lleida. Al fondo a la izquierda, Jorge Miramón.
Ampliar
Carlos Álvarez, héroe del ascenso en Hospitalet, en la ronda previa ante el Lleida. Al fondo a la izquierda, Jorge Miramón. JAVIER GANDULDIARIO AS

Antes de cargarse al Lleida, el Leganés ya había eliminado al Guijuelo de Rubén Peña (luego héroe pepinero del ascenso a Primera) con el que también empató a cero en la ida y al que tumbó también por 1-0 en la vuelta disputada en Butarque. El Lega, que fue 2º en Liga por detrás del Sestao, contó con el factor cancha a su favor en todas las eliminatorias menos en la definitiva. No le hizo falta para eliminar al Hospitalet y subir a Segunda, la categoría que había perdido diez años atrás, en 2004.

Por siempre la chilena del ascenso

Este décimo aniversario del retorno al fútbol profesional, como los nueve anteriores y los que estén por llegar, vivirá por siempre unido a la figura de Carlos Álvarez, el delantero asturiano que resolvió esa última eliminatoria. En Butarque, fue el autor del 1-0. Aunque en el recuerdo blanquiazul quedará para siempre el que marcó en Hospitalet, un tanto de chilena que sirvió para adelantar a los madrileños y, de paso, dejar sentenciado el ascenso.

Carlos Álvarez celebra el gol del triunfo frente al Hospitalet en la ida de la ronda final por el ascenso de 2014.
Ampliar
Carlos Álvarez celebra el gol del triunfo frente al Hospitalet en la ida de la ronda final por el ascenso de 2014. PEPE ANDRESDIARIO AS

Pese a que sólo estuvo temporada y media en el Leganés (se marchó en el mercado invernal de la siguiente temporada) ese escorzo imposible se convirtió ya en silueta eterna para el recuerdo blanquiazul. Porque nada de lo que ahora está consiguiendo habría sido posible sin aquella primera piedra que puso el ‘Guaje’ en el camino del Leganés que hoy recuerda, diez años después, el retorno a Segunda División.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas