NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL VALLADOLID

El germen vallisoletano del ascenso y la unidad

La reunión desvelada esta semana por Paulo André no fue la única, ya que se celebró, al menos, otra con aficionados y trabajadores en busca de ir en la misma dirección.

Actualizado a
Valladolid 26/5/2024. 41 Jornada de la Liga HIPERMOTION. Real Valladolid CF - Villarreal  CF B. 
Afición del ((Real Valladolid))
Photogenic Miguel Angel Santos
PHT MAS

El éxito tiene muchos padres, el fracaso es huérfano. Esa frase se hace más cierta que nunca después del ascenso del Real Valladolid a Primera División. Sin duda, Pezzolano y sus jugadores tienen un porción importante de la responsabilidad en el ascenso, pero una serie de circunstancias alrededor del equipo sumaron de manera muy importante. Si durante esta semana, Paulo André, ex director del Área de Estrategia deportiva, contaba una reunión celebrada en enero en la que se puso en valor el mensaje del brazalete de capitán y se impulsó la unidad con la afición blanquivioleta, el 11 de febrero hubo otra igual de importante.

Según ha podido saber AS, al menos ese día hubo otro encuentro en el que participaron tanto empleados vallisoletanos y blanquivioletas de cuna, como representantes de la Federación de Peñas del Real Valladolid, personas del Fondo Norte y los capitanes del primer equipo. En la misma se trataron de limar algunas diferencias o, más bien, se trató de recortar la distancia entre el club y la plantilla y los aficionados, tanto en Zorrilla, como en los desplazamientos con el objetivo de demostrar la implicación de todas las partes y de hacer valer el germen pucelano.

En este sentido, los representantes de los aficionados informaron de la acción realizada en el encuentro ante Albacete, donde todo el Fondo Norte entró varios minutos tarde como señal de protesta por los horarios de los partidos del conjunto blanquivioleta (el partido se jugaba en lunes), acción respaldada por los futbolistas. El punto de unión surgió a raíz de las palabras de algunos de los empleados vallisoletanos y blanquivioletas que recordaron que ellos también sufren por el Real Valladolid, más allá de una cuestión laboral, llamando a la unidad.

Cuando los futbolistas hablaron dejaron claro, como hicieron también en público, que los pitos y las críticas en el estadio, mientras se jugaba no les beneficiaba, incluyendo ahí los cánticos contra el cuerpo técnico y Paulo Pezzolano, con quien afirmaron estar “a muerte” en clara muestra de confianza para conseguir el ascenso tan deseado que llegó ante el Villarreal B.

Al final, la unidad entre afición y equipo ayudó a que el Real Valladolid consiguiera buenos resultados, sobre todo, después del desastre en Ferrol y llevó al conjunto blanquivioleta a ascender, con una jornada de antelación, que es lo que se buscaba.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas