NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TENERIFE

Efeméride de dos hitos históricos

Un 20 de junio de 1986, Javier Pérez asumía la presidencia del Tenerife y ese mismo día, pero de 1993, los blanquiazules se clasificaban por primera vez a la Copa UEFA.

Actualizado a
Efeméride de dos hitos históricos

En Argentina, el 20 de junio es ‘feriado’ porque se conmemora el Día de la Bandera, uno de los símbolos patrios por excelencia de ese país. Una fecha que también podría ser festiva para el tinerfeñismo ya que hoy se cumplen dos efemérides muy importantes y que han marcado a fuego la historia del club.

Sucede que un 20 de junio de 1986 -hace 38 años-, un entusiasta Javier Pérez se hacía cargo de la presidencia del Tenerife. Su llegada cambiaría el devenir de la entidad ya que se vivió una época dorada, con el equipo jugando diez temporadas seguidas en Primera División.

El dirigente palmero estuvo al frente hasta 2002. Llegó con el club sumido en infinidad de problemas y jugando en Segunda B, pero en su primer año logró sacar al equipo del pozo de la mano de Martín Marrero y empezó a escribir, con pausa pero sin prisa, la etapa más gloriosa.

Durante su estancia, pasaron reconocidas figuras del fútbol mundial como Fernando Redondo, Juan Antonio Pizzi, Slavisa Jokanovic, Felipe, Juanele y entrenadores de la talla de Jorge Valdano y Jupp Heynckes.

Una de esas páginas inolvidables para los aficionados, caprichos del destino, se escribió otro 20 de junio, pero de 1993. Justo cuando se cumplían siete años del mandato de Javier Pérez, los blanquiazules le ganaban 2-0 al Real Madrid en la última jornada y se clasificaron por primera vez a la Copa de la UEFA.

Por segunda temporada consecutiva, LaLiga se decidía en el Heliodoro, pero a diferencia del año anterior, el Tenerife se jugaba meterse en Europa. Los de Valdano recibían al Real Madrid, que peleaba con el Barcelona por ser campeón. Óscar Dertycia adelantó pronto a los locales y antes del descanso, aumentó Chano.

El duelo acabó 2-0. Así los insulares llegaban por primera vez a una competición continental, hecho histórico, mientras que al conjunto madrileño se le volvió a escapar el título ya que el Barça ganó su partido ante la Real Sociedad y le superó en la clasificación.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas