NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

Radiografía de un megaproyecto que universaliza al Real Madrid

El acuerdo de la entidad blanca con Dubai para construir un resort único en el mundo tuvo un primer intento en 2012. Al Parque temático de Emiratos le seguirán los que se pretenden construir en Pekín y Miami.

Actualizado a
maqueta del proyecto de 2012
maqueta del proyecto de 2012DANI SANCHEZDiarioAS

“Real Madrid Resort Island”. Con esas palabras exactas se dio a conocer por primera vez, en marzo de 2012, la firme intención del Real Madrid de expandir su marca por Oriente Medio, donde la entidad blanca siempre ha disfrutado del mayor tirón entre todos los grandes clubes del planeta fútbol. Esta idea embrión se planteó en Ras al-Khaimah, uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes. Era aquella familia real la que estaba dispuesta a invertir 750 millones de euros en la creación de un resort de lujo en una isla artificial construida a tal efecto que debía albergar un estadio, un puerto deportivo, un hotel de lujo, villas millonarias y un hotel de cinco estrellas. Todo, bajo el amparo de la marca Real Madrid.

Aquel megaproyecto, incluso, fue presentado en el palco de honor del Santiago Bernabéu con la presencia de los pesos pesados de la plantilla y de Louise Armand de Rougé, el CEO de RAK Marjan Island Football, el fondo de inversión que debía financiar la obra. Una obra que nunca se realizó muy a pesar del Real Madrid. Hasta el emirato de Ras al-Khaimah se llegó a desplazar Florentino Pérez para el acto de puesta de la primera piedra. Pero poco después los árabes desecharon la idea, extrañamente, y nunca llegaron a poner un euro.

Ampliar
MARIA JIMENEZEFE

El Madrid ha tenido que esperar mucho tiempo para retomar de manera firme la idea, y lo hizo el pasado jueves con el anuncio del acuerdo con Dubai (otro Emirato, este el más potente económicamente de los siete junto con Abu Dhabi). Un acuerdo de patrocinio global que recupera esta idea de construir un parque temático, el Dubai Parks and Resorts, que hará más universal la marca Real Madrid en Oriente Medio. El parque, que será el primero del mundo con temática del Real Madrid, contará con atracciones relacionadas con el club, un museo, juegos de habilidad futbolística, así como una amplia oferta de restauración y espacios comerciales de venta de productos oficiales del Real Madrid.

Entre un extremo (2012) y otro (el último acuerdo con Dubai de hace unos días) han pasado muchas cosas que acercan al Madrid a cumplir su sueño de tener ese gran parque temático que sería pionero en el mundo. Entre otras, el contencioso que el club blanco mantuvo con el fondo Rak Marjan que nunca puso el dinero prometido en 2012. Poco después incluso apareció en escena Abu Dhabi para ofrecer financiar otro espacio, este junto al parque temático de Ferrari que ya hay allí, el Ferrari World.

Dubai Holding Entertainment, la empresa de capital dubaití promotora de esta última idea que se acaba de materializar, tiene a un español como consejero delegado. Es Fernando Eiroa. En el pasado mes de noviembre, cuando el acuerdo que fue presentado esta semana era ya un hecho, comento: “Estamos encantados de que el Real Madrid haya elegido a Dubai Parks and Resorts como su socio en nuestro proceso de traer a las mejores marcas internacionales de entretenimiento a la región, el Real Madrid es una megaestrella del fútbol mundial”. Dubai Holding Entertainment gestiona 20 parques de atracciones por todo el mundo, incluido el de Ferrari, opera en 13 países y emplea a más de 20.000 personas. Sin duda, el parque temático pretendido ahora sí que es una realidad.

Otros dos ‘Disneylands Real Madrid’.

Paralelamente a este Parque Temático en Dubái, el Real Madrid trabaja en otra idea que hará las delicias de muchos madridistas en el planeta. El tirón de la entidad es evidente. Prueba de ellos es que el museo del Bernabéu es el tercero más visitado de la capital española después del Prado y el Reina Sofía. Son más de cinco millones de usuarios al año, una fuente de financiación para la entidad incuestionable, puesto que la entrada, con Tour incluido por el estadio, cuesta más de 20 euros.

Ampliar

Por eso cada vez está más cerca también el sueño de Florentino de llevar a cabo otro megaproyecto que contribuirá a la universalidad de la marca. Es la construcción de una suerte de Disneylands Real Madrid, dos parques temáticos exclusivamente de entretenimiento, uno en Miami y otro en Pekín. Como ya desveló AS en 2009, Florentino llegó a entrevistarse con los alcaldes de esas dos ciudades para sondearles sobre la posibilidad. Las últimas giras por EE UU han aumentado mucho la visibilidad de la entidad blanca en EE UU y tener otro en Asia sería la guinda a la globalidad de la marca. Pero de momento, en estos casos, no hay nada sólido. Quizá sean los siguientes pasos tras el megaproyecto de Dubai que, ahora sí, ya es una realidad.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.