Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Osasuna

Luis Sabalza, 10 años al frente de Osasuna

El presidente rojillo llegó al club cuando atravesaba la situación tanto deportiva como económica más complicada de su historia.

Sabalza junto a Canal y el directivo César Muniain en la última asamblea.

Tal día como hoy, hace 10 años, Luis Sabalza era elegido como presidente de Osasuna,para tomar posesión de su cargo al día siguiente, el 10 de diciembre de 2014. Se convertía en el vigésimo tercer presidente del club, tras haber ejercido con anterioridad como defensor del socio. No tuvo rival, ya que Javier Zabaleta quien en aquel momento presidía la gestora que gestionaba Osasuna, retiró finalmente su candidatura. La junta inicial que acompañó a Sabalza estaba compuesta por Fidel Medrano, Eva Blanco, Juan Ramón Lafón y Pedro Baile. Con el paso de los años esta junta se ha ido renovando.

Luis Sabalza se puso al frente de Osasuna cuando el club rojillo vivía la época, tanto económica como deportiva, más complicada se su historia, por lo que el reto que tenía por delante era de grandes dimensiones. El equipo rojillo estaba en Segunda y en el último partido de la temporada se salvó de un descenso a la antigua Segunda B que, de haberse dado, pudo haber supuesto la desaparición del club. Para sanear la situación económica del club, no hubo más remedio que negociar con el Gobierno de Navarra y cederle el patrimonio, Tajonar y El Sadar, patrimonio que poco a poco se va recuperando.

A los largo de este tiempo las llegadas de personas como Fran Canal, director General del club, Jagoba Arraste o Braulio Vázquez, han sido fundamentales para que a día de hoy la rojilla sea una entidad saneada, con un equipo asentado en Primera, que hace año y medio llegaba a jugar una final de Copa y volvió a competir en Europa. En lo económico, el club también ha encontrado la estabilidad.

En 2025 tendrá lugar un nuevo proceso electoral y las grandes dudas son dos. Por un lado, si Luis Sabalza se presentará de nuevo para afrontar el que sería su cuarto mandato y por otro, si en esta ocasión tendrá rivales que hagan frente. Por el momento, cabe decir que 10 años han dado para mucho y que no se puede poner un pero a la gestión realizada por Sabalza y su junta directiva. A su llegada era impensable que Osasuna gozara de la salud de la que goza a día de hoy.