Lección histórica del Mirandés
Cualquier comparación del club jabato con el Real Valladolid deja a los pucelanos por debajo y lleva a la reflexión.

El Mirandés y el Real Valladolid. Las cosas bien hechas o mal hechas. El blanco y el negro. Los dos extremos más opuestos posibles. Por un lado, un club super humilde, con un presupuesto mínimo, hecho a base de cesiones y de sentido común. El próximo sábado puede ser equipo de Primera División. Por otro, el Real Valladolid. Con los peores registros históricos de la Liga. Con presupuesto suficiente como para mantener la categoría. Con lo que cobraba Kenedy se paga al once inicial de los de Anduva del pasado domingo cuando ganaron al Oviedo.
En la academia que se enseñe cómo gestionar un club de fútbol, el Mirandés será el ejemplo a seguir y el Valladolid lo que nunca hay que hacer. Los jabatos tienen un presidente poco mediático. El club blanquivioleta ha tenido a una leyenda del fútbol. El de la localidad burgalesa ha hecho bien las cosas y siempre ha estado en el lugar en el que tenía que estar. El del club pucelano lo ha hecho todo mal y nunca ha estado donde debía. Miranda, ciudad de 36.000 habitantes frente a los 300.000 de Valladolid capital. El estadio de Anduva con capacidad para 5.800 espectadores frente a los 26.000 de Zorrilla. Y así todo. Y el resultado, el que conocemos, el Real Valladolid, a Segunda y el Mirandés, a un pasito de subir.
Por eso es tan grande el fútbol. En otro deporte es muy difícil que ocurriera algo similar. Pero el fútbol, de vez en cuando, deja presenciar gestas como la del Mirandés. Y también desastres como el del Real Valladolid. Un club, el pucelano, que sigue pendiente de que se vayan aclarando un montón de situaciones. No cunde la desesperación, pero sí un poco el cansancio de una afición que no acaba de ver la luz al final del túnel. La aparición del nombre de Víctor Orta, que reconoce su interés por venir a Valladolid, da un giro a la casi ya ratificada llegada de Nico Rodríguez. El asunto García Plaza parece que se aleja, de momento.
Muchas incógnitas que se irán resolviendo. Y una principal, el del recurso de Agora a la ampliación de capital que llevó a cabo Ronaldo. Un tema que tiene todo frenado y que deberá resolverse en los próximos días. Mientras eso no ocurra, Solares y compañía seguirán trabajando en la sombra, pero sin aterrizar. Esperemos que la afición no se canse de esperar.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar