El Real Valladolid tiene en la mano la salvación en estas 12 jornadas, pero tiene que recuperar jugadores y volver a jugar al fútbol sin despreciar ningún partido empezando por el del Bernabéu.
Vuelta a las andadas. Dos malos partidos, en Elche y sobre todo ante el Athletic, han colocado al Real Valladolid, otra vez, con el agua al cuello y con las mismas dudas de siempre.
Los hechos lo demuestran: el Real Valladolid es el cuarto peor equipo visitante. En casa es fiable, ha sumado 20 puntos y es el noveno mejor como local.
Al equipo parece debilitarle el halago y debe concienciarse de la dificultad e importancia del encuentro del sábado en el Martínez Valero.
No hay manera de que el Real Valladolid consiga una línea de regularidad. Cuando parecía haber tocado fondo y resurgir, firma un uno de nueve y vuelve a dar la peor imagen posible en Vigo.
Hongla demostró sus carencias como zaguero en un partido en el que, hasta su sustitución, Masip estaba siendo el mejor.
Tener al canadiense en el banquillo empieza a ser un lujo que Pacheta no se debe permitir. Y, por lo que demostró ante Osasuna, otro lujo es tener de suplente a Amallah.
La aportación de los recién llegados ayuda a sumar dos victorias consecutivas con las que el Real Valladolid supera su crisis de cinco partidos sin marcar, ni puntuar.
La alarma roja estaba ya encendida después del partido del Rayo Vallecano, pero tengo la sensación de que no del todo.
Semanas delicadas en el Real Valladolid, las sensaciones son horribles y urge un giro de timón que pasa por reforzar al equipo en este mercado.
El Real Valladolid debe defender bien y conceder poco, pero, también, lograr amenazar en ataque más que en los últimos partidos.
El Real Valladolid dejó unas buenas sensaciones ante el Real Madrid a las puertas del mercado invernal, en el que Narváez y Guardiola apuntan a salir.
Se está creando el caldo de cultivo necesario para hacer caja en este periodo. Lo de El Yamiq viene rodado tras su presencia exitosa en el Mundial de Qatar.
El Real Valladolid avanza en su atípica pretemporada, a la que pronto se unirá Plata y, esperemos, que El Yamiq.
El extremo del Real Valladolid trabajó, pero no deslumbró con su calidad en un partido que despierta muchas dudas sobre el éxito del campeonato.
Pese a la decepción de las últimas salidas, el Real Valladolid llega al parón con 17 puntos en el zurrón y la sensación de que hay mucho margen de mejora.
Si gana en San Mamés, el Real Valladolid llegará al parón por el Mundial con 20 puntos, la mitad de los necesarios para la permanencia.
Lo mejor que puede hacer el Real Valladolid es olvidar el “accidente” de El Sadar y centrarse en sacar tres puntos el sábado ante el Elche.
Dos victorias muy trabajadas en apenas tres días traen sosiego al conjunto de Pacheta después de un cambio en el sistema de juego.
El Real Valladolid perdió una gran posibilidad de seguir sumando en un partido de 0-0 y antes de un pequeño ‘Tourmalet’.
Salí del estadio bastante satisfecho con el balance del partido y, por qué no decirlo, bastante optimista también.
Lo importante es ganar partidos, sumar puntos y salvarse, la posible continuidad de ciertos jugadores no debe despistar del único objetivo.
Seis jornadas disputadas y terceros por la cola con cuatro puntos. Ese es el balance de las seis primeras jornadas.
El Real Valladolid hizo un buen encuentro en Montilivi, pero cayó por sus errores y los del árbitro.
Página1