ESPANYOL - ALMERÍA

La vuelta de Rubi: su marcha, el comienzo de todos los males

El técnico del Almería dejó el Espanyol clasificado para Europa en 2019 y, cuatro años después, ha vivido dos descensos y han pasado hasta ocho técnicos por el banquillo perico.

Joan Francesc Ferrer "Rubi".
Alberto Estévez
Alberto Martínez
Licenciado desde 2006 pero escribiendo crónicas desde 2003. En AS desde 2005, donde informa del Espanyol y de polideportivo, especialmente de deportes acuáticos. Ha estado en tres Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Natación y tres Europeos. Autor del libro ‘Jesús Rollán eterno’.
Actualizado a

El 6 de junio de 2019, Joan Francesc Ferrer Rubi emitió un comunicado después de dos semanas en las que pasó de festejar manteado por su plantilla sobre el césped del RCDE Stadium la clasificación europea del Espanyol a firmar por el Betis, que pagó su cláusula (800.000 euros). Un giro de 180 grados a la situación deportiva del club perico, que no ha sido capaz de encontrar estabilidad en otro entrenador y han pasado tantos como modelos de juego diferentes, un vaivén que ha dado fruto a dos descensos, el último consumado hace una semana y del que quiere escapar este domingo (21:00) precisamente el Almería del propio Rubi.

ENTRENADORPARTIDOS DE LIGAPARTIDOS GANADOSPUNTOS
Luis García1029
Diego Martínez27627
Luis Blanco202
Vicente Moreno (1º+2ª)7834120
Rufete701
Abelardo13314
Machín1015
Gallego815
Rubi381453

En aquel comunicado, donde el técnico esgrimía cronológicamente los hechos y sus motivos, daba pistas de todo lo que ha ido sucediendo después. “A pesar de la promesa que esta era la última temporada con dificultades, se me traslada que el próximo curso también será un año difícil, ya que a nivel deportivo sería complicado reforzarse para poder competir con mejores condiciones”. Un argumento (unido a la poca confianza por parte de Chen Yansheng, el presidente, y Francisco Rufete, el Director de Fútbol Profesional) que desembocó en su marcha y que se certificó en verano con la venta de Borja Iglesias y de Mario Hermoso y con la inversión solamente de la mitad de lo ingresado, una losa teniendo en cuenta la exigencia de las tres competiciones.

La vuelta de Rubi: su marcha, el comienzo de todos los males
Primera foto de Rubi y Chen.RCD Espanyol

Después de Rubi, el Espanyol confió en David Gallego, un técnico sin experiencia en la elite que solamente había entrenado al filial perico y que se esperaba que su idea de juego pudiera dar continuidad a la del de Vilassar de Mar. Pero fue despedido después de la octava jornada del curso. Llegó Pablo Machín, que duró otros diez encuentros y con un sistema y una manera de jugar distinta, como lo fue después la de Abelardo Fernández (13) y por último la de Francisco Rufete (7). Llegó Vicente Moreno para ascender al equipo y asentarlo en Primera aunque los malos resultados en la última parte de la temporada 21-22 y las consecuencias sociales del descenso se lo llevaron por delante. Luis Blanco ascendió de forma interina para acabar el curso. Era el sexto técnico en tres años.

Noticias relacionadas

Vicente Moreno comentó, al igual que el consejero delegado Josep Maria Duran, que la campaña 2021-22 era de consolidación y que en la 22-23 el Espanyol daría un salto y cogería el relevo de la temporada de Rubi. Pero de nuevo, parafraseando el técnico que pisará el RCDE Stadium el domingo, “a pesar de la promesa de que era la última temporada con dificultades, se me traslada que el año será difícil”. Y así fue el mercado. El Espanyol apenas invirtió y malvendió a Raúl de Tomás. Por ese cemento aguado empezó a derrumbarse el proyecto de Diego Martínez que no pudo salvar Luis García, cuyos números en las últimas diez jornadas no mejoraron a los del técnico gallego.

Curiosamente, entre Rubi y Luis García hay algunos nexos en común. El primero de ellos es su manera de entender el juego, priorizando la posesión, el juego interior y potenciando a los centrocampistas y a los jugadores más técnicos por encima de los que cuentan con otras virtudes. Mientras Rubi apostó por jugadores como Marc Roca u Óscar Melendo, el técnico asturiano ha rescatado a Nico Melamed, que pasó de puntillas con Diego Martínez. Pero el contexto del Espanyol es ahora otro, con un descenso que amenaza la viabilidad del club si no se logra el ascenso el primer año. Una situación inimaginable aquella noche del 18 de mayo de 2019, uno de los momentos más mágicos en el RCDE Stadium.

Etiquetado en:

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados