La brillante sombra de Yepes
El entrenador de porteros de Las Palmas cumple siete años en el club. Ha fogueado a Josep Martínez o Valles. “Es el mejor de Europa”, asegura Pepe Mel.


Desde el año 2018 existe un denominador en el cuerpo técnico del primer equipo de Las Palmas. Lo mismo da que fuera primero con Manolo Jiménez que después con Paco Herrera, Pepe Mel, García Pimienta, Luis Carrión o Diego Martínez. Se trata de José Yepes, inalterable al paso del tiempo desde entonces, poniendo siempre de acuerdo tanto a los despachos de la UD como a los cuatro jefes directos que ha tenido. Su trabajo en la sombra, brillante como ninguno.
Yepes pasa por ser “el mejor entrenador de porteros de Europa”, como lo definió Pepe Mel la temporada pasada con motivo de su visita a Las Palmas desde el banquillo del Almería. Bien lo sabe el preparador madrileño, quien comprobaba cada día cómo Yepes le tuteló a base de bien a porteros de distinto pelaje como Raúl Fernández, Josep Martínez o Álvaro Valles.
Su trabajo tiene unos cimientos claramente definidos. “Queremos firmar a porteros que sean buenos en el juego ofensivo, que sepan dar un pase o interpretar. Con Valles y Escandell queremos que sepan retener el balón para, a partir de ahí, filtrar un pase, saltarse dos líneas…. Trabajamos mucho la salida de balón”, decía hace dos veranos en UD Radio, durante la pretemporada de Las Palmas. En la siguiente, desde principios de julio, comenzará a trabajar con Adri García, nuevo portero del equipo. “Cuando en pocos años salen tan buenos porteros es que algo bueno tiene que haber ahí dentro. Sé quién es y cómo trabaja”, insistió ayer en la emisora del club.
Yepes, desde hace un tiempo, se erige como un argumento de peso a la hora de atraer a posibles fichajes que defiendan el arco insular. Más allá de los meritorios de la cantera con los que haya trabajado desde hace siete años como Ale Gorrín, Javi Cendón o Alfonso Liceras, de sus enseñanzas se han beneficiado, y de qué manera, Raúl Fernández, Josep Martínez, Nauzet Pérez, Álvaro Valles, Ale Domínguez, Aaron Escandell, Jasper Cillessen o Dinko Horkas. Ahora le esperan este último, Álvaro Killane y Adri Suárez.
Las Palmas obtuvo por los canteranos, además, notables beneficios. Llegaron a coste cero directamente al filial y se marcharon dejando un pellizco bueno en caja tras pasar por el laboratorio de Yepes. Fue el caso de Josep Martínez, reciente subcampeón de Europa con el Inter que había sido traspasado en 2020 al Leipzig por alrededor de 2,5 millones de euros. Hace dos años fue Álex Domínguez quien se marchó al Toulouse. Valles, por imperativo presidencial, se marchó sin dejarle al club un solo euro en caja.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar