Las Palmas y Barça, pendientes del pellizco por Mika Mármol
Acaba contrato en junio de 2026. El club insular insiste en que no perdonará su 50% de los 10 millones de euros estipulados en la cláusula de rescisión.


El reciente descenso a Segunda División obligó a los despachos de Las Palmas a darle una vuelta completa a la confección de la plantilla. Entre el final de las cesiones (Silva, Essugo, Januzaj, Pelmard y Bajcetic), la libertad que traía consigo la pérdida de la categoría (Cillessen, McKenna y McBurnie), contratos que se terminan (Campaña, Álex Muñoz) o la necesidad de hacer caja, el equipo que compita en Segunda desde mediados de agosto será radicalmente distinto.
En lo que respecta al último apartado antes mencionado, la entidad grancanaria ya formalizó al traspaso de Moleiro al Villarreal, que le reportará 16 millones de euros más otros dos en variables. La próxima venta podría ser la de Mika Mármol pero Las Palmas mantiene una cierta posición de fuerza.
“Tiene una cláusula de 10 millones de euros. Si alguien viene y los deposita, adelante. Las Palmas no va a perdonar ni un solo euro. Si no renueva no tiene ningún problema y jugará”, valoraba hace unos días Miguel Ángel Ramírez, máximo accionista y presidente del club insular. Resulta que el 50% de la posible venta iría para el Barcelona tras el acuerdo suscrito hace dos veranos entre ambas entidades. Tras foguearse en la cantera blaugrana y debutar con el primer equipo en Getafe en mayo de 2022, Mármol cuajó una gran temporada en Segunda con el Andorra antes de ser traspasado a Las Palmas
En cualquier caso, del futuro de Mika Mármol depende, en buena medida, el de la defensa que Luis García, nuevo entrenador de la UD, tenga a su disposición. “También lo fichamos como lateral izquierdo”, repiten desde el club acerca de un futbolista que suma dos temporadas en la Isla. En la primera fue indiscutible desde el eje de la zaga para García Pimienta, gran valedor de su fichaje, con quien coincidiera en la cantera del Barça. Le costó arrancar en la segunda pero acabó siendo uno de los pretorianos de Diego Martínez, quien siempre lo prefirió como lateral izquierdo. En ambos cursos fue, en cualquier caso, uno de los futbolistas más importantes de Las Palmas.

Así, en caso de traspaso, el club se vería doblemente abocado a reforzar la defensa pues pierde, de una tacada, a un central y a un lateral izquierdo, posición desierta tras la baja de Álex Muñoz. Hace unos meses la Roma se interesó en los servicios del propio Mármol. También existe, claro, la posibilidad de que cumpla íntegro el contrato de tres temporadas que firmó hace dos años.
Pese a que Las Palmas también aboga por su continuidad más allá del 30 de junio de 2026, así justificaba Ramírez la imposibilidad de que suceda lo mismo con Álvaro Valles, condenado a la grada por no renovar: “Mármol viene a cumplir su contrato y se verá si quiere, o no, renovar. Valles venía de nuestra cantera. Sin renovar no iba a tener la plataforma de Las Palmas para promocionarse en el fútbol. No pretendemos que nadie se ría de nosotros o nos vacile”. Cualquier escenario parece posible. Las urgencias, mientras, no parecen tener cabida.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar