NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

UD ALMERÍA

El Almería se gasta 24′2 millones tras el ascenso

El jeque ha desembolsado 7 ‘kilos’ por Kaiky, 3′5 por Milovanovic y 3 por Guedes. También ha hecho frente a pagos por Babic, Pozo, Eguaras, Robertone y Sadiq. Sólo el Madrid, Barcelona, Real Sociedad y Atlético han hecho una inversión mayor este verano

Actualizado a
El Almería se gasta 24′2 millones tras el ascenso
Carlos Barba

El Almería ha pujado fuerte en su regreso a Primera División. El 14 de agosto (22:00 horas) volverá a saborear la élite siete años después, recibiendo al Real Madrid. Y lo hará después de haberse gastado, hasta el momento, 24′2 millones de euros tras el ascenso, cifra sólo superada a día de hoy por el Barcelona (153 kilos), Real Madrid (80), Real Sociedad (31′5) y Atlético (26′5).

La inversión más fuerte que ha realizado el jeque durante el presente estío ha sido la de Kaiky, por quien ha pagado siete millones al Santos, guardándose la entidad carioca un 20% de la plusvalía en un futuro traspaso. El central de 18 años se convierte así en la segunda entrada más alta de la historia de la UDA (igualando a Piatti) sólo por detrás de la de Appiah en 2020 (8′8 kilos al Nottingham Forest); si bien Sadiq ocupará ese honor en caso de ser vendido finalmente por 30 millones, puesto que en ese supuesto el Almería tendría que abonar otros tres al Partizán.

Precisamente a Belgrado han ido 6′5 millones tras el ascenso. Tres fueron tras una cláusula en la que el club almeriense tenía que pagar tres kilos extra al Partizán por otro 30% de los derechos de Sadiq en caso de ascenso, cantidad que se suma a los cinco que puso de salida, 500.000 euros tras marcar 25 goles y otro medio millón al disputar 75 partidos. Del exequipo del nigeriano ha aterrizado un Milovanovic por el que el Almería ha desembolsado 3′5 millones de euros, cifra que podría ampliarse a cinco según una serie de variables.

El otro fichaje por el que ha tenido que rascar el bolsillo el jeque ha sido el de Guedes. El mediocentro, que procede del Vitoria de Setúbal, ha costado tres millones, además de dos extras en bonus. Mendes, Solá y Svidersky, por su parte, han aterrizado a coste cero tras acabar sus contratos con Lorient, Barcelona y Manchester United, respectivamente.

Además del mencionado caso de Sadiq, el ascenso también le supuso al Almería adquirir en propiedad tanto a Pozo como a Babic. El Sevilla se llevó tres millones por el onubense; y el Estrella Roja, 1′1 por el serbobosnio. Subir de categoría reportó también 600.000 euros al Zaragoza por una cláusula en el contrato de Eguaras, y tres millones a Vélez, por el 30% de los derechos de Robertone, teniendo ya la entidad rojiblanca un 80% de los mismos.

Eso sí, los 24′2 millones de euros se han amortizado con la salida de Darwin Núñez de Lisboa rumbo a Liverpool, puesto que el Almería se ha llevado diez al tener un 20% de la venta del charrúa, con el tope de la decena. La cantidad se suma a los 24 que hace dos años pagó el Benfica por el uruguayo, sacando el Almería 28 limpios por el ahora delantero del Liverpool en el movimiento más interesante que ha hecho en toda su historia.