NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO

El purgatorio del Depor hacia Segunda: 3 presidentes, 5 entrenadores y… 91 jugadores

Al Deportivo le costado cuatro temporadas regresar al fútbol profesional en un desfile de proyectos hasta que este año al fin dio con la tecla del éxito.

Actualizado a
El Deportivo logró el ascenso a Segunda tras cuatro años de penitencia.
Jesus Sancho (Sanchofoto)Diario as

El pasado domingo el Deportivo ponía fin a 1.757 interminables días en el infierno firmando un ascenso para el recuerdo. Más de 31.000 aficionados en Riazor, otros tantos en la pantalla gigante instalada por el club en los aledaños y gol de Lucas Pérez para cumplir la soñada parábola del hijo pródigo. La explosión de júbilo fue desbordante y parte de culpa era la frustración acumulada desde el descenso ante el Fuenlabrada. Cuatro temporadas de duro purgatorio que necesitaron de cinco entrenadores, tres presidentes y nada menos que 91 futbolistas para que el Deportivo volviese a pisar el fútbol profesional.

Borja Galán y Beauvue en la derrota ante el Compostela (0-2).
Ampliar
Borja Galán y Beauvue en la derrota ante el Compostela (0-2).Jesus Sancho (Sanchofoto)DIARIO AS

Temporada 2020-2021

Presidentes: Fernando Vidal y Antonio Couceiro.

Director deportivo: Richard Barral.

Entrenadores: Fernando Vázquez y Rubén de la Barrera.

Plantilla (28): Porteros: Carlos Abad, Lucho García. Defensas: Bóveda, Salva Ruiz, Granero, Mujaid, Héctor Hernández, Valín, Derik Osede, Iván Guerrero. Medios: Bergantiños, Borges, Uche Agbo, Villares, Keko Gontán, Nacho González, Gandoy, Álex Barba. Delanteros: Beauvue, Diego Rolan, Miku, Lara, Borja Galán, Raí, Rayco, Adri Castro, Rui Costa y Manu Mosquera.

Con el ‘caso Fuenlabrada’ todavía en la retina, el Depor se vio en la tercera categoría del fútbol español 40 años después justo el año que se llevaba a cabo la remodelación de Segunda B a Primera RFEF. Con Abanca ya como propietaria de facto desde enero, Fernando Vidal era el presidente y Fernando Vázquez el técnico. El de Castrofeito fue destituido con el equipo segundo en enero y su relevo fue Rubén de la Barrera. Tres semanas después, Fernando Vidal y su consejo seguían el mismo camino por decisión de Abanca, llegando Couceiro a la presidencia. El equipo no logró meterse en la pelea por el ascenso y acabó en el grupo que luchaba por una plaza en la nueva Primera RFEF, algo que logró en la penúltima jornada de la liguilla.

Borja Jiménez, tras la derrota ante el Albacete (1-2).
Ampliar
Borja Jiménez, tras la derrota ante el Albacete (1-2).JESUS SANCHODiarioAS

Temporada 2021-2022

Presidente: Antonio Couceiro

Director deportivo: Carlos Rosende

Entrenador: Borja Jiménez

Nuevos jugadores (21): Porteros: Ian Mackay, Pablo Brea. Defensas: Lapeña, Jaime, Trigueros, Trilli, Antoñito, Benito, Aguirre, Víctor García. Medios: Juerguen Elitim, Mario Soriano, De Vicente, Josep Calavera, Yeremay, Menudo, Brais Val. Delanteros: Quiles, William De Camargo, Noel, Doncel y Álvaro Rey.

El verano, al margen del elevado número de fichajes, fue realmente intenso en la estructura. Carlos Rosende, que se estrenaba en ese puesto, fue el nuevo director deportivo, que en lugar de veteranos de superior categoría miró más a jugadores jóvenes destacados en la propia Primera RFEF. Su elegido para el banquillo fue Borja Jiménez, que ahora acaricia Primera con el Leganés. El equipo realizó una gran primera vuelta para acabar campeón de invierno, pero se desfondo y terminó segundo. El playoff de ascenso se jugó a partido único en Riazor y tras eliminar al Linares llegó un durísimo golpe en casa ante el Albacete (1-2), que además entrenaba el despedido Rubén de la Barrera.

Mackay y Jaime en la derrota de Castellón (4-3).
Ampliar
Mackay y Jaime en la derrota de Castellón (4-3).Ángel Sánchez

Temporada 2022-2023

Presidente: Antonio Couceiro

Director deportivo: Carlos Rosende

Entrenadores: Borja Jiménez, Óscar Cano y Rubén de la Barrera

Nuevos jugadores (19): Porteros: Edu Sosusa. Defensas: Raúl Carnero, Pablo Martínez, Lebedenko, Pepe Sánchez, Retuerta. Medios: Ibai Gómez, Rubén Díez, Isi Gómez, Olabe. Delanteros: Lucas Pérez, Svensson, Víctor Narro, Saverio, Gorka Santamaría, Kuki Zalazar, Arturo y Mella.

La dirección deportiva optó por intentar continuidad en el proyecto reteniendo a jugadores importantes como Quiles o Mario Soriano, pero la confianza en Borja Jiménez quedó tocada. El técnico abulense duró siete jornadas y fue destituido con el equipo quinto en la última plaza de playoff. El relevo fue Óscar Cano, un técnico que nunca logró conectar con la grada ni pudo alcanzar el primer puesto. Ni siquiera, el golpe en la mesa de Abanca con el fichaje de Lucas Pérez en enero fue suficiente. A dos jornadas del final, fue cesado para un nuevo regreso de Rubén de Barrera. El equipo terminó la liga regular en la cuarta plaza y cayó en la primera ronda del playoff (ida y vuelta) en otra tarde aciaga en Castellón que también entró en la historia negra del club.

Yeremay y Pablo Martínez celebran el ascenso.
Ampliar
Yeremay y Pablo Martínez celebran el ascenso.Jesus Sancho (Sanchofoto)Diario as

Temporada 2023-2034

Presidente: Álvaro García Diéguez

Director deportivo: Fernando Soriano

Entrenador: Imanol Idiakez

Nuevos jugadores (23): Porteros: Germán Parreño, Eric Puerto, Alberto. Defensas: Ximo, Paris Adot, Balenziaga, Iano Simao, Pablo Vázquez, Barcia. Medios: José Ángel, Salva Sevilla, Hugo Rama, Rubén López, Pablo Muñoz, Diego Gómez. Delanteros: Barbero, Davo, Valcarce, Cayarga, Alcaina, Quintero, Ochoa y Kevin Sánchez.

Este nuevo terremoto hizo que la intervención de Juan Carlos Escotet fuese directa, saltando en pedazos toda la estructura del club, incluida toda la planta noble. Álvaro García fue el nuevo presidente, Massimo Benassi el director general y Fernando Soriano, el director deportivo. Para el banquillo llegó Imanol Idiakez, y para la nueva revolución se fichó de nuevo por futbolistas de superior categoría, con la gran e importante novedad de apostar en serio por la cantera. Tras una primera vuelta muy floja, el equipo reaccionó con una segunda de récord (14 victorias y 3 empatas) para llegar al fin a la ansiada meta del ascenso.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas