NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MÁLAGA CF

Dioni Villalba: “Todo futbolista debe jugar en un equipo como el Málaga”

Al final uno termina donde comenzó. Y ese es el sueño de Dioni, malaguista de corazón. Pagó al Fuenlabrada de su bolsillo 220.000 euros de su cláusula para ir al Lech Poznan. “Me considero un ‘10′ con gol” asegura.

Actualizado a
Dioni en La Rosaleda.
Mariano Pozo

Dioni Villalba ha dado muchas vueltas antes de volver a casa

He recorrido casi toda España, por el norte, Madrid… ha sido una experiencia bonita por conocer sitios nuevos y otros idiomas como el catalán en Baleares. Llevaba mucho tiempo queriendo volver. Mientas hacemos esta entrevista (es en una grada de La Rosaleda) veo el trofeo Costa del Sol contra la Fiorentina y estaba en esta grada. Siempre que venía de pequeño me decía: “no se si algún día jugaré en este estadio. ¡Y mira! Se ha hecho realidad. Los sueños a veces se cumplen.

¿Qué Málaga ha encontrado?

Un Málaga con muchos cambios dentro del club. La gente que está tiene muchas ganas. Es gente que siente el club, lo vive y estamos todos muy contentos con la atmósfera que se ha creado. Es verdad que las victorias ayudan, pero tenemos una atmósfera muy buena no solo en el vestuario, en todo.

¿Cómo se gestó su fichaje?

Estaba en el Fuenlabrada y tuve que pagar una cláusula gorda, 220.000 euros para ir al Lech Poznan”

Dioni Villalba

Recuerdo que terminé la temporada (en el Atlético Baleares) y me llaman varios equipos de Primera RFEF, o de Segunda que jugaban playoff y me dijeron que si subían, me querían. Normalmente, cuando suele acabar la temporada, suelo hablar con mi agente para ver mis preferencias. Hicimos eso y me trasladó el interés de equipos. Le dije que no quería saber nada. “Primero quiero que hables con el Málaga”. Había descendido, pero no por ese motivo. Estando en Segunda le decía a mi agente que mirase si había alguna posibilidad de ir al Málaga. Siempre lo he intentado. Mi ‘repre’ habló, no se si con Loren o el míster. Con unas cuantas conversaciones más se llevó a cabo (el agente de Dioni es Jorge Capilla, de Promosport).

¿Por cuánto ha firmado?

Dos temporadas más otra más en caso de ascenso. Espero que sean tres o más. Una de las cosas en las que pienso es que ojalá me pueda retirar en el Málaga. Sería un orgullo.

Dioni Villalba controla el balón con la cabeza.
Ampliar
Dioni Villalba controla el balón con la cabeza.Mariano Pozo

La última vez que el Málaga estuvo en la tercera categoría ascendió en dos años a Primera. Soñar no cuesta nada…

Sueño con ello y muchas veces visualizo las cosas. Cuando vengo a jugar los partidos antes de irme a cambiarme visualizo las cosas que puedo hacer durante el partido. También visualizo este tipo de cosas cuanto estoy tranquilo en mi casa. ¿Cómo sería celebrar un ascenso? Eso es supergrande y muchas veces lo pienso. Ojalá sea realidad. Todo el mundo lo quiere. Nosotros tenemos los pies en el suelo y somos conscientes de que es muy complicado. Estamos haciendo bien el tema de no hablar mucho de ello. Está claro que el club viene de Segunda y los equipos que bajan están obligados a subir porque tienen una ayuda y más el Málaga con la afición que tiene. Pero esta categoría es muy complicada. Hay que ir semana a semana ganando partidos y si faltando seis estamos arriba y peleando, eso nos lo llevamos. Pero no hay que pensar más allá.

He firmado por dos temporadas más otra más en caso de ascenso. jalá me pueda retirar en el Málaga. Sería un orgullo”

Dioni Villalba

¿Hay un antes y un después del gol de Galilea?

Creo que sí. Esto son dinámicas. Perdimos el primer partido (en Castellón). Después juegas en tu casa. Te pones por delante, te empatan… no fue un partido brillante por parte nuestra, merecimos ganar. Te vas al 93′ 1-1 y tú dices: ¡madre mía! Metes el gol. ¡Y como fue! Todos celebrando en la esquina… fue un punto de inflexión y una victoria muy importante para coger confianza y por cómo lo vivió la gente. Me comentan que lo vieron ‘superguay’ y se fueron felices. Todo futbolista debe jugar en un equipo como el Málaga. Aunque estemos en Primeras RFEF me siento futbolista de Primera División. Si miras los datos de asistencia a los estadios el Málaga siempre está en los primeros puestos, en los campos donde más público hay. ¡Y como lo viven! El desplazamiento del otro día a Linares. No es lo habitual que en una jornada cinco vayan 3.000 personas a 250 kilómetros. La gente lo siente mucho, es muy del Málaga, es feliz y quiere ayudar. Es una baza importante la gente vaya fuera y anime porque cambia mucho la película.

¿Se considera un delantero centro nato, segunda punta o extremo?

Me considero un ‘10′ con gol. He jugado muchas veces de ‘9′ y se me da bien, pero me gusta estar en contacto con la pelota, asociarme con mis compañeros y estar en el juego, no ser el típico delantero que está arriba esperando a que me lleguen los balones. Yo disfruto haciendo eso. La gente me dice que vengo mucho a recibir abajo. Siempre he jugado así. Al que no me haya conocido dice que este tío, que ha metido tantos goles, por qué viene tanto a recibir. Es que siempre he hecho eso. Al principio, físicamente, me costaba un poco más. Ahora estoy cogiendo mi nivel físico. Mi posición es la de segundo punta o ‘falso 9′, como lo quieran decir. Lo de salir a recibir en banda derecha lo suelo hacer au8nqie juegue en punta porque me gusta caer en esa banda, irme para dentro y buscar un tiro.

Me considero un ‘10′ con gol. He jugado muchas veces de ‘9′ y se me da bien, pero me gusta estar en contacto con la pelota, asociarme con mis compañeros y estar en el juego”

Dioni Villalba

¿Qué me dice de Roberto?

Está en un nivel espectacular y le está dando mucho al equipo. Es un incordio tener a un tipo de jugador como Roberto como delantero pegando cada dos por tres desmarques en ruptura. Es muy rápido. El juego de Roberto me beneficia porque los centrales están pendientes de él. Tu metes a un tío todo el rato rompiendo en ruptura y eso es peligroso. Hace que los centrales, cuando vengo a recibir, no se sigan. Tiene que aprovechar su racha.

Tiene buenos números de goleador, 172.

No está mal. Llevo muchos goles. Jugando media punta o en banda. Me gustaría seguir escalando y llegar a los 200 estaría bien. No es una cosa que me obsesione. Es un donde lo que quiero es disfrutar porque vendo de dos años en Baleares bastante jodidos y tengo ganas de disfrutar con mi gente. Somos malagueños y sentimos el escudo y en cada metro cuadrado 8de la grada) tengo a un conocido, a un amigo. Hay gente por todos los lados. En la Grada de Animación, donde está mu familia… en cada sitio hay gente que te está apoyando y animando.

¿Qué paso en Baleares?

Un golador a pie de campo.
Ampliar
Un golador a pie de campo.Mariano Pozo

El primer año empezamos muy bien. Después vino la Copa. Era tiempo de COVID y hubo muchos lesionados. Íbamos primero y después fue un desastre. No entramos ni en playoff. La temporada pasada fue de las peores que he vivido en mi carrera. Es como si hubieran sido en una temporada cuatro. Lo que quería era terminar y no descender. Nos salvamos en la última jornada. Un año duro. De lo malo se aprende.

El presidente del Atlético Baleares, Ingo Volckmann es todo un personaje.

Es peculiar. No es el típico presidente de un club. Es como si fuera un hooligan, Es alemán y vive mucho el fútbol. Nunca va al palco. Se pone apartado con su gente animando y gritando, Es otra forma de ver el fútbol.

¿Cómo recuerda su debut en Primera con el Deportivo?

Jugué cuatro en Primera más otro en Copa. Me pilló con 20 años un poco de sopetón. Mentalmente no estaba preparado para dar ese salto. El año anterior jugaba en un equipo humilde, el Caravaca de la Cruz. Y pasé de eso a Primera en tres meses. Encima no entrenaba con ellos. Un viernes me llamaban para entrenar y al día siguiente jugaba. No tenía confianza, Pero fue una experiencia bonita. No todo el mundo puede jugar en Primera División, en la élite de España. Tienes que sentirte orgulloso de haber tenido esa suerte. Lotina me dio esa oportunidad y se lo agradezco.

No tiene buen recuerdo de su experiencia en el Lech Poznan de Polonia.

No fue una buena experiencia. Estaba en el Fuenlabrada y tuve que pagar una cláusula gorda, 220.000 euros. Lo tomé como si fuera una inversión, montar una empresa o meter un dinero. Yo tenía un contrato muy bueno en Polonia.y podía hacer frente al pago. Fue una inversión. Iba a Primera División y la liga polaca es potente. Hay muchos ojeadores. Y es un club como su fuera el Barça o el Madrid de Polonia. Más el Barça porque tira mucho de la cantera. Un club histórico. Pero no salió bien por el tema del dinero. Contaba con primas que al final no se dieron. Cuando jugamos en el Bernabéu (Copa Real Madrid-Fuenlabrada) vinieron a verme a mi y a otro compañero. El Fuenlabrada lo sabía. Llegó el mercado de invierno y tuve ofertas. El club me dijo que no quería que me fuera y que me daba un dinero extra para que me quedase y me subía un poco la cláusula. Me dejaban salir en caso de no ascender. Fue de palabra y no escrito. Llegó el verano y no ascendimos. Nos eliminaron en el playoff. Fui al club a decir que tenía esta oferta y me dijeron que debía pagar 500.000 euros. Empezaron los problemas y me sentí un poco engañado por su parte. Me encabezoné. Me quería ir y mis agentes me dijeron que no era viable y no me aconsejaban hacerlo. Pero soy muy cabezón. Era un suelo mío. El equipo jugaba en Europa League. Y me fui a Polonia.

El delantero, durante su etapa con dl Cádiz.
Ampliar
El delantero, durante su etapa con dl Cádiz.Álvaro Rivero

Con el Cádiz perdió dos playoff de ascenso ante Lugo y Hospitalet.

Por desgracia he perdió playoff y solo he subido una vez con el Oviedo. Esos de Cádiz fueron jodidos. Se me quedó marcado. Sobre todo el primero contra el Lugo de Quique Setién. En la ida perdimos 3-1 con goles en fuera de juego. En la vuelta remontamos pero perdimos en los penaltis. Con el Oviedo ascendí… en Cádiz.

Volvemos a Málaga…

Es importante empezar arriba. Lo que haces en la primera vuelta te marca donde vas a estar a final de temporada. Puedes tener un tropiezo, pero vas a estar arriba. Ahora viene el San Fernando. Hay que estar con humildad. Y la gente sabe que cualquiera te puede ganar. Hay que dar el máximo.

Coméntenos eso de los ‘bocatas de la suerte’.

La gente piensa que todos los días me como un bocadillo de lomo. Desgraciadamente eso no lo puedo hacer porque al día siguiente no me puedo ni mover. Hay que tener una alimentación en condiciones y muchas veces lo que comes es lo que rindes. Mira… eso fue una vez con 27 años en el Fuenlabrada. Llevaba tres o cuatro jornadas sin marcar. Ese día estaba con mi mujer en la casa con la niña. Me gusta cambiar de comida y hoy hago una pizza casera. Y marcaba. Ese día había lomo porque no se si mi mujer o un familiar trajo lomo en manteca. Y vi el lomo. Le dije a mi mujer: “¿Sabes? Me voy a comer un bocadillo de lomo y mañana voy a meter tres goles”. En vez de tres metí cinco contra el Coruxo. Y el siguiente en casa volví a comer otro bocadillo y metí un hat-trick (risas).

Dioni, durante el Málaga - Recreativo Granada.
Ampliar
Dioni, durante el Málaga - Recreativo Granada.PACO RODRIGUEZ

¿SI no fuera futbolista, qué le hubiera gustado ser?

Lo tengo muy claro. Piloto de Fórmula Uno. Me encantan los coches y lo veo mucho.