“Pachuca saldrá motivado y plantará cara al Madrid”
Gabriel Caballero, leyenda de Pachuca, analiza el partido que enfrentará al Madrid y al equipo mexicano en la segunda jornada del Grupo H del Mundial de Clubes

Nacido en Rosario, cuna de Messi, pero mexicano de adopción, Gabriel Caballero (Argentina, 1971) es, muy posiblemente, el futbolista más legendario de Pachuca. Mediocampista ofensivo, El Eterno, como le apodaron cuando jugaba en Los Tuzos, es el jugador con más títulos en la historia del club (diez) y el segundo con más partidos y más goles. Su dorsal, el número 8, se retiró durante cinco años tras su retirada y un palco del estadio Hidalgo lleva su nombre. Capitán, ídolo y posteriormente entrenador, desde su autorizado altar jerárquico como tótem de Pachuca analiza el duelo ante el gigante blanco en Charlotte...
—¿Le decepcionó más el debut de Pachuca o el del Madrid?
—Fue peor para Pachuca porque perdió y eso le obliga a sacar al menos un empate frente al Madrid y ganar a los árabes. El estreno del Madrid tampoco fue bueno, todos lo vimos, pero es un proyecto que está arrancando con un nuevo entrenador y hay que darle tiempo.
—¿Qué le falta al Madrid en esa evolución?
—El listón de exigencia del Madrid es muy alto y siempre se piensa, yo incluido, que cuando juega, especialmente contra un equipo de la liga saudí, va a avasallar. Sin embargo, eso no se vio. Una nueva etapa requiere ajustes y tiempo para acoplar la filosofía de su nuevo técnico. Veremos cómo va mejorando y creo que ganará los dos partidos que le quedan en la fase de grupos.
“El Madrid está en una nueva etapa que requiere ajustes y tiempo para acoplar la filosofía de su nuevo técnico”
Guillermo Caballero, exjugador de Pachuca
—¿Necesita un creador en el centro del campo?
—Puede ser. Para un equipo que va siempre al ataque y tiene tanta velocidad puede ser muy necesaria una brújula en la zona de creación.
—¿Usted habría renovado a Modric?
—Claro que sí. Yo tengo predilección absoluta por el croata. Hablar de él es como hacerlo de Messi. No tiene las condiciones físicas de otros tiempos, pero su inteligencia en el campo supone una aportación básica a nivel de claridad de juego que otros no pueden ofrecer. Tal vez no esté para ser titular en todos los partidos, pero sus pinceladas de clarividencia aún pueden resultar determinantes.
—¿Con qué jugador del Madrid se identifica más?
—Con Luka. Yo fui un volante creativo y me veo reflejado en él. Es un futbolista de ida y vuelta, de pisar las áreas, de mover al equipo, de ver el último pase y de dar ejemplo con su trabajo defensivo. Me identifico mucho con Modric.
—¿Ve al Madrid más vulnerable y frágil que hace un año?
—No ha sido una buena temporada y la dinámica no era buena, pero al Madrid es imposible verlo débil nunca. En el fútbol hay ciclos y ahora empieza uno nuevo en el que sin duda irá de menos a más e irá creciendo poco a poco.
—¿Qué sensación le dejó el 3-0 en Catar hace seis meses?
—Pachuca compitió bien al Madrid los primeros veinte minutos. El problema fue cuando ellos empezaron a encontrar pases entre líneas y duelos mano a mano de sus delanteros con nuestros centrales. Ahí la velocidad y la calidad son determinantes y es muy difícil contener una avalancha así. Rodrygo hizo un gol magnífico y ellos fueron superiores sin ninguna duda.
—¿El Madrid puede llevarse otra sorpresa?
—A priori no veo muchas opciones, pero no la descarto en absoluto. Tampoco las tenía Botafogo contra el PSG. El fútbol es tan bonito y emocionante por lo imprevisible que es. Nunca se puede perder la fe y menos antes de empezar un duelo. La situación es crítica para Pachuca porque le obliga a no perder. La derrota ante los austriacos le ha herido y ha cambiado los planes porque seguro que la idea inicial era no contar con obtener ningún punto ante el Madrid.
“La derrota ante los austriacos ha herido a Pachuca y le ha cambiado los planes”
Guillermo Caballero, exjugador de Pachuca
—Octavo en el Clausura mexicano. No parece estar en un buen momento…
—Eso es un arma de doble filo. No ha sido una gran campaña y está contra las cuerdas en el Mundial. Eso les dará una motivación mayor para reivindicarse ante un rival de gran talla internacional. Plantará cara, luchará y tratará de rescatar un punto para jugárselo todo en la última jornada y seguir avanzando.
—¿Es un reto para recuperar la autoestima?
—Así debe ser. Sabiendo la enorme dificultad de la misión, hacer un buen partido contra el Madrid supondrá levantar el ánimo del equipo y la afición. Es posible que la realidad nos ponga en nuestro sitio, pero seguro que la motivación será mayor que nunca y los chicos la van a pelear con bravura.
—Será más difícil sin Idrissi. ¿Es el Mbappé de Pachuca?
—Sí. Es perfectamente válida la comparación. Es nuestro jugador más desequilibrante y la lesión que ha sufrido es un golpe para el equipo. Cuando él está iluminado el sector izquierdo se convierte en un problema para el equipo rival. Ha llegado el brasileño Kennedy, pero no tiene la misma fiabilidad.
—¿La ausencia de Mbappé alivia?
—Algo sí, pero si echamos un vistazo a la plantilla del Real Madrid vemos a jugadores de una dimensión tremenda. Los blancos no sólo tienen un gran once inicial sino unas alternativas de nivel máximo en el banquillo. Eso hace que sea realmente difícil sorprenderles.
“Pachuca nunca baja los brazos y tiene una gran capacidad competitiva. Cuando parece que está hundido es capaz de levantarse otra vez”
Guillermo Caballero, exjugador de Pachuca
—¿En qué armas de su equipo confía más?
—Lo que me da más esperanza es que Pachuca nunca baja los brazos y tiene una gran capacidad competitiva. Cuando parece que está hundido es capaz de levantarse otra vez. La mezcla de jóvenes con veteranos también es interesante y está en fase de acoplamiento. Lo que más preocupa es que defensivamente no está teniendo una buena dinámica. Ojalá Rondón tenga un buen día a la hora de la definir porque será básico para nosotros.
—¿Quién es su favorito para coronarse rey del Mundial?
—Sobre el papel diría Manchester City, PSG y Real Madrid. Sin embargo, ya hemos visto cómo es el fútbol. La lógica muchas veces no se cumple y salvo el duelo inicial de los franceses ante el Atlético ninguno de los otros encuentros de esos equipos ha sido brillante. Por eso siempre hay que tener prendida la llama de la ilusión cuando te enfrentas a equipos tan grandes. No siempre pasa lo que se espera.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar