Mutu: “Podría haber ganado el Balón de Oro de no ser por la cocaína...”
El rumano asumió errores de juventud en una entrevista con Telegraph. Dio positivo y fue sancionado más de medio año.


Adrian Mutu fue uno de los grandes talentos de los 2000. El rumano brilló en Rumanía y en Italia (Inter, Hellas Verona, Parma) hasta que el Chelsea de Roman Abramovich, entonces un recién llegado, apostó por él. El club puso 173 millones encima de la mesa y Mutu formó parte de una reforma completa en la que llegaron al Chelsea Hernán Crespo (Inter, 26 M€), Damien Duff (Blackburn, 24,5 M€), Verón (United, 21,8 M€), Makelélé (Real Madrid,20 M€), Scott Parker (Charlton, 14,5 M€), Wayne Bridge (Southampton, 10,5 M€), Geremi (Real Madrid, 10 M€), Joe Cole (9,9 M€) y Glen Johnson (8,3) entre otros.
El de Calinesti brilló con Ranieri, pero no encajó con Jose Mourinho, con el que tuvo una discusión por un partido que el jugador quería disputar y disputó con Rumanía mientras el portugués aseguraba que no estaba en condiciones para hacerlo. En octubre de 2004, todo se torció aún más. Mutu dio positivo en cocaína durante un test de sustancias y fue sancionado durante siete meses.
“Tomar cocaína durante mi etapa en el Chelsea fue la peor decisión que pude tomar en mi carrera. Estuve solo y triste. Ni la depresión ni nada de eso justifica mis acciones”, aseguró en una entrevista en The Telegraph. “Debí pedir ayuda y no lo hice”, explicó.
“Me pilló con la guardia baja. No estaba preparado. Llegué en un momento turbulento de mi vida personal y me vi en medio de muchas mentiras. Era demasiado joven y estaba muy solo”, reconoce. Aún así, considera que su nivel fue bastante alto en el Chelsea y que este habría optado a poder llevarse el Balón de Oro.

“Creo que más de una temporada estuve entre los mejores del mundo y lo podría haber ganado fácilmente. Pero las malas decisiones me alejaron de conseguirlo. Intento no machacarme sobre eso”, sentenció.
La leyenda de Rumanía, que acabó brillando de vuelta en el fútbol italiano tras el Chelsea, está tratando de levantar una carrera en los banquillos. Su última experiencia, en el Petrolul, fue breve (diciembre 2024-marzo 2025). “Me criticaban por ser demasiado profesional, ¿en serio? Que no pasaba demasiado tiempo en el vestuario. A mí no me gustaban esos entrenadores, pero no significa que sea arrogante”, explicó. Mientras, sigue preparándose para una nueva aventura trabajando en su academia de fútbol.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos