Mundial de Clubes 2025

Mbappé-PSG: morbo total

Mbappé se reencuentra con su exequipo, con el que mantiene un litigio por 55M€ impagados, y con Luis Enrique, que le señaló como verso libre fuera de su “control”.

Mbappé, durante el Real Madrid-Dortmund.
Manu de Juan
Licenciado en Periodismo por la Universidad Francisco de Vitoria, pasó cuatro años en la sección de Deportes de La Gaceta antes de incorporarse al Diario AS en 2013. Aquí ha desempeñado labores de redactor en las secciones de Fútbol, AS.com, Atlético de Madrid y Real Madrid, donde ingresó en 2017.
Actualizado a

No está siendo el Mundial esperado por Kylian Mbappé, ni el Mundial que el madridismo esperaba para el francés. Antes de la cita, se llegó a especular sobre cómo podría cambiar una gran participación del delantero en Estados Unidos los pronósticos del Balón de Oro. No parece que vaya a ser el caso, al menos por lo visto hasta el momento: ningún minuto en la fase de grupos por un cuadro agudo de gastroenteritis, una media hora ante la Juventus y otro rato similar frente al Dortmund. Aunque en este último caso se le vio algo mejor, con chispa, y anotó el 3-1 para los blancos de tijera. Es su gol 44 de la temporada, los mismos que logró en su última temporada en el PSG, su exequipo y su próximo rival. Un reencuentro con morbo en cada rincón.

Empezando por el rol que tendrá en el partido. Todo indica que será titular al fin, pero lo mismo parecía que iba a suceder ante el Dortmund y finalmente el elegido fue Gonzalo. El francés perdió mucho peso durante su enfermedad, tanto que tuvo que ser hospitalizado brevemente, y ha venido arrastrando esas secuelas. Los minutos ante el Dortmund dan a entender que está listo para empezar de inicio, pero Gonzalo lleva cuatro goles en el torneo y se ha ganado por méritos propios que exista ese debate. La papeleta, ahora, es para Xabi.

Mbappé-PSG: morbo total
Luis Enrique y Mbappé.FRANCK FIFE

Y si juega, lo será también para un Mbappé que se verá las caras con los que eran sus compañeros hace poco más de un año. No parece que eso sea un problema para él, a tenor de cómo se comportó en Francia cuando se midió con el Mónaco, el equipo con el que dio el salto al estrellato: 11 goles y 7 asistencias en 14 partidos.

Lo del PSG amenaza con ser algo con más hondura, por varios motivos. El primero es puramente deportivo. Se marchó de París para cumplir un sueño, el de jugar en el Real Madrid, y para ganar los títulos que no lograba en el Parque de los Príncipes. Y, ironías del destino, el Madrid se la ha pegado esta temporada y ha sido el PSG el que ha logrado al fin ganar la Champions, arrasando en la final al Inter (5-0). Mbappé será para siempre parte de la historia del PSG, no en vano hablamos del mayor goleador de la historia de la entidad (256 dianas), pero su salida fue abrupta y el proceso causó graves heridas en la relación entre clubes, con el proyecto de la Superliga como telón de fondo.

Será también el reencuentro de Kylian con Luis Enrique, un entrenador que le defendió públicamente, pero que al mismo tiempo se plegó a las directrices del club relativas al francés. Como, por ejemplo, para no llevárselo a aquella pretemporada por Asia porque se negaba a firmar la extensión de su contrato hasta 2025. O para, una vez fue definitivo que se iba a ir de París, empezar a sentarle mucho más de lo habitual para, según él, empezar a crear un equipo más allá de su figura.

Mbappé-PSG: morbo total
Al Khelaifi y Mbappé.FRANCK FIFE

Que consiguió ese objetivo es una realidad impepinable. Y que Luis Enrique considera que Mbappé era un verso libre que en ciertas cosas lastraba a los suyos, también. Quedó claro en el documental ‘No tenéis ni puta idea’, de Movistar, en el que se les vio teniendo una charla en la que Lucho reclamaba a Kylian compromiso defensivo: “Tú tienes que dar ese ejemplo de ir a presionar el primero, como persona y como jugador. Para ser un líder. Tú eres un fenómeno, un top mundial, pero no me vale eso: un líder de verdad, cuando no puede ayudar con goles, ayuda a nivel defensivo. Si te pones tú como ejemplo, tenemos una puta máquina de equipo. Eso es lo que quiero que hagas los dos meses que te quedan. Quiero que te vayas por la puerta grande, pero te lo tienes que ganar. El día que no ataques, tienes que ser el mejor jugador de la historia defendiendo. Eso es un líder”.

Aquello fue una charla cara a cara y el francés pareció absorber la idea, pues su desempeño en aquella vuelta ante el Barcelona en Montjuïc mejoró. Pero el PSG no ganó la Champions y, una vez concluyó la temporada, al ser preguntado por si al curso siguiente el rendimiento sería mejor, Luis Enrique no dudó en volver a meter a Mbappé en la ecuación: “¿Mejoraremos? Sin ninguna duda. Porque tener un jugador que se mueve por donde él quiere implica que hay situaciones de juego que yo no controlo. El año que viene las voy a controlar todas. Todas, sin excepción". Es una evidencia que para Lucho la salida de Mbappé fue una pérdida en lo individual, pero al mismo tiempo una cura para el colectivo. Y el tiempo puede haberle dado la razón. Ahora ambos deberán verse las caras de nuevo.

Y luego está el reencuentro con el PSG como entidad, con el presidente Nasser Al Khelaifi a la cabeza. La relación entre ambos no terminó bien, como no termina ninguna del club parisino con los jugadores que quieren marcharse de allí. Ya le sucedió a Rabiot en su momento. En el caso de Mbappé, el hecho de que se fuese al Madrid, el archienemigo del momento ahora que el PSG se ha amigado todo lo posible con la UEFA para luchar contra el proyecto de la Superliga, sumó un plus de bronca en el Parque de los Príncipes.

Mbappé, Al Khelaifi y 55 millones

Y todo ese mal karma ha estallado en una reclamación de 55 millones de euros por parte de Mbappé a su exclub que ha acabado en una disputa legal en Francia, con resultado aún incierto. El PSG reclama que Mbappé renunció a esas cantidades para poder reincorporarse al equipo tras quedarse fuera de la pretemporada de 2023 (reconociendo implícitamente ese chantaje para poder jugar con normalidad su última campaña en París), y lo justifica con una frase que dijo el jugador ante los medios: “Con el acuerdo que hice con el presidente, sea cual sea mi decisión, logramos proteger a todas las partes”. El PSG argumenta que aquello es la prueba de un acuerdo verbal vinculante por el cual no debe abonarle esos 55 millones de euros.

Noticias relacionadas

Pero Mbappé y su entorno, con su madre al frente de las operaciones, no lo ven tan claro. Argumentan que no hay contrato firmado que respalde esa quita y reclaman el pago de esas cantidades como parte del último contrato que el jugador firmó con el PSG. Al principio, la suerte parecía sonreírle: los órganos de mediación de la liga francesa le dieron la razón e instaron al PSG a que pagase. Luego los tribunales ordinarios llegaron a ordenar el embargo de esos 55 millones, pero a finales de mayo el Tribunal de Primera Instancia de París levantó dicho embargo. La disputa sigue adelante con las dos posiciones enrocadas. Hasta el punto de que el jugador ha presentado recientemente una denuncia por “tentativa de extorsión y acoso moral” contra el PSG. Este miércoles, sobre el césped del MetLife Stadium de Nueva Jersey, todos los personajes de esta ópera futbolística volverán a verse las caras. Más morbo, imposible.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional