Geraldes: “Las comparaciones de Rodrigo Mora con Lamine Yamal son inevitables”
El director deportivo desmiga los nombres propios del fútbol portugués y ve mejor a João Félix de vuelta al Benfica que en Arabia.


André Filipe Morais Geraldes (Amadora, Portugal; 1986) sabe bien las dificultades con las que se ha encontrado Andoni Zubizarreta como director deportivo. El portugués sentó la bases del Sporting de Portugal en las cinco temporadas (2013 a 2018) en las que estuvo en el club lisboeta. Con la experiencia de haber pasado por Mafra, Sintrense, Farense, Estrela Amadora y Varzim, Geraldes analiza para AS el estado de los dragones, el futuro de Gyökeres, Rodrigo Mora y João Félix.
¿Cómo valora el trabajo de Andoni Zubizarreta en el Oporto?
Andoni ha llegado recientemente al FC Porto, pero aporta una enorme experiencia y una visión moderna de la gestión deportiva. Todavía está conociendo los entresijos del club, pero su serenidad y conocimiento seguramente contribuirán a una nueva etapa. Su verdadero impacto se verá a partir de la próxima temporada. Es fundamental conocer bien la realidad del campeonato portugués, donde los títulos se ganan en la planificación y en la capacidad de reclutar.
¿Cuánto tiempo se necesita para construir un equipo de máxima exigencia en Portugal?
En Portugal, debido a las limitaciones presupuestarias y a la constante salida de talento, construir un equipo competitivo exige una enorme capacidad de trabajo y una planificación rigurosa. Es necesario equilibrar juventud y experiencia, garantizar estabilidad en el banquillo y tener una visión clara del mercado. Pero, sobre todo, entender lo que significa competir en este contexto nacional.
¿Qué posiciones necesita fichar jugadores Zubizarreta para que vuelva el mejor Oporto?
El Oporto presenta fragilidades en todos los sectores, pero en mi opinión lo más urgente es reforzar su estructura y recuperar la exigencia que implica representar al club. Quien forme parte del día a día debe comprender el espíritu del club. Episodios como el reciente (con salidas nocturnas de jugadores antes de un entrenamiento) son completamente intolerables.
¿Es un fracaso que el Oporto no se meta en Champions?
Sí, desde el punto de vista deportivo y financiero, siempre es un fracaso para un club como el Oporto no estar en la Liga de Campeones. Pero también puede ser una oportunidad para repensar y reconstruir sin la presión inmediata. Dicho esto, para un club prácticamente habitual en esta competición, no clasificarse supone un fracaso en toda regla.
“Es un fracaso deportivo y financiero que el Oporto no esté en Champions”.
André Geraldes
¿Cómo se gestiona un talento como el de Rodrigo Mora? ¿Lo ve como el Lamine Yamal portugués?
Rodrigo Mora es un talento especial. Las comparaciones con Lamine Yamal son inevitables, pero cada jugador tiene su propio camino. Gestionar a un jugador así implica protegerle fuera del campo, darle minutos de calidad y rodearle de buenas referencias. Más que prisa, se necesita una visión a medio y largo plazo. Es un activo muy valioso, con ADN del Porto.
La liga portuguesa es una mina inagotable de jugadores jóvenes ¿Cuál es el secreto para que salgan tantos?
Portugal tiene una cultura de formación muy sólida, con entrenadores altamente cualificados desde las categorías base. Los clubes apuestan por los jóvenes, muchas veces por necesidad, lo que les abre las puertas antes. Además, existe un perfil técnico y mental muy valorado internacionalmente. No tengo dudas de que Portugal, en cuanto a talento y calidad de entrenadores, está entre los mejores del mundo.
Un acierto pleno fue el fichaje de Gyökeres. ¿Dónde cree que acabará el sueco? ¿Por cuánto puede salir traspasado?
Es un delantero completo: intensidad, gol e inteligencia táctica. Va a salir a un gran club europeo, eso es inevitable. Lo veo en la Premier League. Creo que aún no ha firmado con el Manchester por la incertidumbre de su clasificación a la Champions. A Rúben Amorim no le ha gustado. Le gustan los jugadores comprometidos con el proyecto. Veremos dónde acaba.
“A Amorim no le ha gustado que Gyökeres no haya firmado aún”.
André Geraldes
Usted es director deportivo ¿Lo mejor para João Félix sería volver al Benfica? ¿Lo ve en Arabia?
Volver al Benfica podría ser positivo para que João Félix recupere confianza y regularidad, pero todo depende de las condiciones del negocio y de la voluntad del propio jugador. ¿Arabia? No me parece el destino adecuado en esta etapa de su carrera. Aún tiene mucho que aportar al fútbol europeo. Además, todo indica que el Benfica prepara una plantilla muy fuerte para la próxima temporada.
¿Cuál es el mejor fichaje en el que ha participado?
Bruno Fernandes, cuando lo fuimos a buscar a Italia, estaba prácticamente olvidado. Fue una operación rápida y certera. Bruno es un futbolista brillante, con un perfil competitivo poco común.
“¿João Félix en Arabia? No me parece el destino adecuado en esta etapa de su carrera”.
André Geraldes
¿Qué fichaje le gustaría haber hecho?
Hay muchos, pero me habría gustado trabajar de cerca con Ricardo Quaresma. Siempre digo que extremos como él son una especie en extinción en el fútbol moderno.
Portugal mira mucho a España ¿Qué cualidades resalta del futbolista español?
El futbolista español está muy bien formado técnicamente, es competitivo y con gran inteligencia táctica. Sabe leer el juego y adaptarse a distintos contextos. Por eso sigue siendo valioso en cualquier liga.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos