Real Madrid RMA
3
Gonzalo García 9', Fran Garcia 19', Kylian Mbappe 93', Dean Huijsen 95'
Real Madrid
B. Dortmund BDO
2
Maximilian Beier 92', Guirassy 97' (p)
B. Dortmund
Finalizado
Real Madrid-Dortmund

De Valdebebas a semifinales

Los goles de los canteranos Gonzalo y Fran García encarrilan el triunfo del Madrid y le citan con el PSG. Descuento fatal: dos tantos encajados y una roja a Huijsen.

Gonzalo felicita a Fran García.
Mike Segar
Luis Nieto
Director adjunto. Licenciado en CC de la Información por la U. Complutense y máster en Transformación Digital y Estratégica (EOI), inició su carrera en el Diario Ya. Trabajó El Independiente y Diario 16. Llegó a AS en 1996. Ha ejercido las funciones de jefe de fútbol, redactor jefe, subdirector, director de la página web y director de Información.
Actualizado a

De repente, en un mal año, con un simple cambio de técnico, que nunca es cosa simple, ha vuelto la armonía al Madrid. El equipo ha salido de la comodidad del bloque bajo, juega junto, recupera pronto, alegra futbolistas mustios y hasta se reconcilia con su cantera. Los dos goles que blanquearon el partido fueron anotados por futbolistas de fabricación propia, Gonzalo y Fran García. El delantero, al que se le abrió esa puerta por una gastroenteritis de Mbappé, hizo su cuarto gol en cinco partidos. Ese oleaje solo lo vio venir Xabi. Únicamente el final fue el de tiempos pasados, con dos goles del Borussia en el descuento, afortunadamente con otro de por medio de Mbappé, y la expulsión de Huijsen, baja en semifinales. Pero es que este Mundial se ha reconvertido ya en una Champions de hierro. El Madrid ha dejado atrás a Juventus y Borussia Dortmund, el PSG es su próxima estación y al final del túnel quizá asome el Chelsea. Todos campeones de Europa. Hay ‘orejonas’ que se han ganado a mejor precio.

En cinco partidos, Xabi Alonso ha empleado solo trece jugadores en el rol de titulares. Indudablemente se ha encontrado una situación excepcional, la obligación de ensayar sin dejar de ganar, de reparar la avería con el vehículo en marcha, y ha tomado el atajo de los automatismos. Los mismos para hacer lo mismo hasta que llegue un tiempo en que una derrota tenga remedio y no mande al equipo a casa. Así que ante el Borussia repitió con los de los dos últimos choques, Gonzalo incluido. Mejor un canterano en máximos que un galáctico (Mbappé) en la reserva. Y un aviso de que se ha reducido la distancia entre coroneles y cabos, sideral durante la era Ancelotti. Salió bien.

De Valdebebas a semifinales
Gonzalo marcó así el 1-0.JESUS ALVAREZ ORIHUELA

Esta vez, el punto de partida de Tchouameni, jugador bisagra, fue el centro del campo, lo que redujo a dos los centrales del Madrid y amplió a cuatro el número de centrocampistas. Un dibujo para desactivar a Brandt, guía del Borussia, con la marca del francés y para apretar la salida del Dortmund con esta presión alta que han traído los nuevos tiempos y que pronto arrojó dividendos. Fran García volcó al equipo hacia la izquierda y por ahí le llegó la primera ocasión a Gonzalo. Esa se le fue por dos números de bota. La segunda la mandó dentro. Arda Güler, un jugador de musas al que Xabi Alonso pretende convertir en un centrocampista de método, le metió un balón profundo y el canterano lo remató a la primera sin preguntar para adelantar a su equipo. No es Gonzalo un jugador visible durante el partido, pero anda siempre en el lugar del crimen. Y la mayor parte de las veces lo comete él. Con frecuencia, de un solo toque. Suyo es el sueño americano.

El cohete Fran García

A los equipos alemanes les distingue, históricamente, que no conocen el miedo. Son poco impresionables al rival y al ambiente. No se sienten inferiores a nadie, digan lo que digan el momento o la historia. Imposible acobardarlos con la camiseta. Esta vez el Madrid lo hizo desde el juego. Lo encerró con una presión intensa y efectiva y lo amansó con una circulación rápida, inteligente, desbordante. De fuera hacia adentro y de dentro hacia afuera.

En una de estas maniobras, tras una posesión larguísima, llegó el segundo gol: Gonzalo, otra vez Gonzalo, dibujó el desmarque a Trent, que mandó un centro raso que cruzó el área hasta que lo empalmó a la red Fran García, uno de los más beneficiados por la revolución táctica de Xabi. Un gol de laterales, cuya posición adelantadísima no es casualidad, sino cumplimiento de órdenes. Y un 2-0 con sello de Valdebebas, que eso también engancha a la gente. Sin duda, Xabi se traía bien empollado al Dortmund.

De Valdebebas a semifinales
Fran García, en el momento de marcar el 2-0.Hannah McKay

El Madrid, además de orden, velocidad y sacrificio, ofrece un punto de frescura física insólita para un equipo que ha disputado esta temporada ya casi setenta partidos y que jugó a más de 30 grados. Antes del descanso, y cuando ya se había tomado su ventaja con cierta calma, tuvo Bellingham el tercer gol. Una maniobra sin tocar la pelota de Vinicius le abrió el pasillo, pero cruzó su remate más de lo que convenía. El propio Vinicius lo intentó de vaselina, pero la pelota llovió lejos del objetivo.

Volvieron Asencio y Rodrygo

El juego del Madrid tuvo menos purpurina en la segunda mitad. En parte porque creyó que el trabajo estaba hecho, en parte porque las piernas no eran las mismas, en parte porque el Borussia fue otro. Kovac metió tres cambios, todos ofensivos, y ordenó una presión más adelantada y más rigurosa. Eso dificultó las transiciones del Madrid, que hubo de darle la vuelta a su plan inicial. Se vio abocado al juego de contragolpe y, por primera vez, hubo cierto amago de partirse en dos. También llegaron las primeras ocasiones amarillas. Un tiro raso de Beier que atrapó sin apuro Courtois marcó ese cambio de tendencia.

De Valdebebas a semifinales
Esta volea de Mbappé sirvió para el 3-1.Hannah McKay

Lo advirtió Xabi Alonso, que buscó recuperar la pelota con Ceballos y Modric, dos especialistas, y juntó a Gonzalo y Mbappé. Se fueron, y no fue casualidad, los dos amenazados de suspensión: Bellingham y Vinicius. Los galácticos han dejado de ser intocables. El ajuste extra también fue familiar: Tchouameni encogió el acordeón y se colocó casi como tercer central. Hasta Rodrygo y Asencio salieron del fondo del banquillo.

Noticias relacionadas

Las contramedidas parecieron acabar con el repunte del Borussia, pero conviene no despreciar el orgullo alemán. Un gol de Beier en el descuento desató la tempestad. Lo alivió otro de Mbappé, en magnífica volea, pero en el último suspiro Huijsen le hizo un penalti a Guirassy, que dejó la faena en un exiguo 3-2 y le costó al central una roja dolorosa. Hasta hizo falta un milagro de Courtois para que la fiesta no acabase en la prórroga. El sobresalto avisa de que hay tics que aún permanecen.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Real Madrid
B. Dortmund

Cambios

Felix Nmecha (45', Pascal Groß), Maximilian Beier (45', Karim Adeyemi), Yan Couto (45', Niklas Süle), Julien Duranville (62', Julian Brandt), Kylian Mbappé (66', Trent Alexander-Arnold), Luka Modric (66', Jude Bellingham), Dani Ceballos (66', Vinícius Júnior), Carney Chukwuemeka (81', Julien Duranville), Raúl Asencio (84', Aurélien Tchouaméni), Rodrygo (85', Gonzalo García)

Goles

1-0, 9': Gonzalo García, 2-0, 19': Fran Garcia, 2-1, 92': Maximilian Beier, 3-1, 93': Kylian Mbappe, 3-2, 97': Guirassy

Tarjetas

Arbitro: Ramon Abatti Abel
Arbitro VAR: Nicolás Gallo Barragán, Guillermo Pacheco Larios
Groß (37',Amarilla), Yan Couto (62',Amarilla), Dean Huijsen (95',Roja), Kylian Mbappe (97',Amarilla)

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional