Atlético de Madrid

Barrios, el clavo de la ilusión

La evolución del centrocampista y su papel como llegador se convierten en un argumento ofensivo del Atlético en busca de la victoria por tres contra Botafogo. Se crece con un pivote por detrás.

TOPSHOT - Atletico Madrid's Spanish midfielder #08 Pablo Barrios celebrates scoring his team's first goal during the FIFA Club World Cup 2025 Group B football match between US Seattle Sounders and Spain's Atletico de Madrid at the Lumen Field stadium in Seattle on June 19, 2025. (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)
JUAN MABROMATA
Sergio Picos
Nacido en Madrid, desde niño ha vivido en torno a un balón de fútbol. Pisó por primera vez AS en en verano de 2014 y nunca se fue. Ha ido conociendo las diferentes secciones del periódico. Graduado en periodismo, cubre la actualidad del Atlético de Madrid y todo aquello vinculado al club rojiblanco: partido, viajes, entrenamientos, actos...
Seattle (Estados Unidos) Actualizado a

El Atlético salió de Seattle con la peor noticia posible en el otro partido del grupo. Había ganado su partido, sí, pero a su victoria contra los Sounders le acompañaba el sorpresón de lo que marcha de Mundial: el Botafogo tumbaba al PSG. El equipo de Luis Enrique parecía imparable, sus dos últimos partidos se habían cerrado con goleada al Inter para levantar la Champions (5-0) y al Atlético (4-0) para iniciar el torneo. Pero el tanto de Igor Jesús obliga al equipo de Simeone a golear a Botafogo para asegurarse el pase a octavos.

De tres o más goles de diferencia. De no hacerlo necesitará hacer más puntos que un PSG en visita a un Seattle que parece difícil que saque al menos un empate. Un varapalo para el que solo queda una mentalidad: el Atlético depende de sí mismo y tendrá que salir con el cuchillo entre los dientes. Y para ello cuenta con un factor determinante, un Pablo Barrios que crece cerca del área rival. Con una delantera sin contundencia, ni Sorloth, Julián Alvarez y ni Griezmann inspirados, los goles de segunda línea son fundamentales.

Y ante Seattle volvió a quedar patente algo que corresponde con la naturaleza de su fútbol: Barrios sabe llegar y sumar cuando juega liberado del ancla. Con Koke por detrás, se vio a un Barrios más parecido en posición y pegada al que se vio en sus primeros partidos con el Cholo y en la Academia. Más cómodo, tirado a la izquierda pero participando mucho en la posesión con balón, ya no tanto como primer pase pero sí como acelerador entre líneas.

Y mostrando eso que tanto le piden Simeone como Koke, que se atreva a buscar portería. Un golazo para abrir el marcador con el derechazo desde la frontal del área con toque en el larguero antes de tocar la red y el 1-3 con mucha sutileza buscando el remate colocado en su aparición en el área. Barrios completó el encuentro demostrando su energía, piernas y acierto con dos goles en dos remates. El de Moratalaz acabó con 51 pases buenos, el segundo que más tras Koke (62) y el primero en envíos completados en el último tercio (21).

Simeone seguro que tiene tomada la nota de cara al verano: con un pivote por detrás Barrios libera sus apariciones cerca del área rival. Johnny Cardoso es el gran objetivo. Hasta el momento a Barrios le ha tocado ejercer ese papel de stopper a falta de un especialista y con Koke mostrando mayores dificultades físicas para completar los partidos al ritmo de élite con 33 años (aunque nadie lee el fútbol del equipo como el capitán). Y el canterano de 22 años puede hacerlo, pero pierde una de sus mejores virtudes, un cañón en la derecha.

“Hoy he tenido la suerte de que fuese todo bien y he podido macar. Es algo que tengo que mejorar cuando juego más adelantado y me ha salido bien. Es mi primer doblete desde aquel en la Youth League en 2022. Koke es de las personas que más cariño tengo del equipo, de las que más me ha ayudado. Siempre lo hace dentro y fuera del campo, siempre tengo que agradecerle lo que hace por mí”, reconocía el MVP del partido mientras portaba su distintivo individual al final del encuentro.

Noticias relacionadas

El Atlético necesitará pegada e imaginación. Algo diferente contra Botafogo. E ilusión. Energía nueva. La que dan las piernas jóvenes de Barrios y Giuliano. Jugadores de cantera que siempre suman. Con una marcha más. A los que no le pesan (o le pesan menos) la carga de partidos. Con 15 futbolistas de 30 años o más en la plantilla (Sorloth y Lemar incluidos, los cumplirán antes de finalizar el año), la juventud quiere dar un paso adelante. Y Barrios volvió a dejar claro en Seattle que está preparado para liderar el medio del Atlético. Para volar libre. Le viene un reto mayúsculo, una goleada que valga unos octavos. En botas de Barrios.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional