Aprobados y suspensos del Real Madrid contra el Borussia Dortmund
Tchouameni es otro con Xabi. Fran García pone en duda que Carreras haga falta. Dos gotitas de Güler ya son mucho. Pecado de juventud de Huijsen. Y Courtois salva el día en el último momento.


El Real Madrid se clasificó para las semifinales del Mundial de Clubes tras un triunfo solvente contra el Borussia Dortmund en el que hizo una gran primera media hora, en la que llegaron los dos goles de Gonzalo y Fran García, para luego sestear y buscar el tercero a la contra. El partido encumbró sobre todo al lateral manchego y a Tchouameni, brillante en el medio y como central en momentos concretos. Aunque se ensució al final, con errores graves de Rüdiger y Huijsen.
Courtois: bien en la primera parte, Brandt le pegó un susto al principio, pero luego el Dortmund inquietó poco, si acaso algunos remates centrados. La defensa impidió que tuviese trabajo. Reaccionó bien a su primer tiro complicado, de Beier. Él mismo aprovechó en la prolongación final un rechace flojo de Rüdiger para hacer el 2-1 y darle picante al partido; era un buen remate, estaba vendido el belga. Y lo mismo en el penalti de Guirassy, aunque le adivinó el lado. Y terminó salvando al equipo en la última ocasión, a tiro de Sabitzer.
Trent: otro partido con un paso adelante para él, pese a que era un día en el que estaría inevitablemente influido por el fallecimiento de su amigo Diogo Jota. Primera parte valiente, subiendo mucho como había pedido Xabi y corrigiendo bien cuando tocaba correr hacia atrás. Y dando a Fran García el 2-0, con un pase raso y tenso al corazón del área. Se fue en el 67′ para dejar el sitio a Ceballos.
Huijsen: el partido pudo empezar muy mal para él, pues Brandt se le adelantó para rematar un centro, aunque por fortuna el cabezazo no fue a puerta. Luego se asentó y estuvo bien con balón y dando seguridad por arriba. Pero ensució su partido al final, con un agarrón evitable a Guirassy que fue penalti y roja. No jugará la semifinal ante el PSG.
Tchouameni: Xabi Alonso tiene varios méritos en su haber desde que entrena al Madrid, aunque sin duda el mayor es el cambio que le ha pegado al francés. Ya había demostrado que puede ser un central competente y ahora queda claro además que con balón es mucho más de lo que demostraba a las órdenes de Ancelotti. Encontró huecos con mucha claridad para sacar el balón y estuvo en un rol mucho más de medio que de central. Estrelló un balón en el larguero con un disparo precioso, por desgracia invalidado por un fuera de juego de Vinicius. Partidazo el suyo, ilusionante. Dejó el sitio a Asencio en el 84′.

Rüdiger: mejor el alemán que en partidos anteriores, con más chispa en carrera y dando mucha seguridad en los balones aéreos. Entre él, Huijsen y Tchouameni se encargaron de que Guirassy no estuviese cómodo. Y además le tocó bailar con el veloz Adeyemi, pero lo hizo bien. Pudo marcar al final, con un taconazo de pillo. Pero luego falló con un despeje blando que aprovechó Beier para hacer el 2-1.
Fran García: otro éxito de Xabi, este Mundial está mostrando una cara mucho más atrevida del canterano, que con Ancelotti había quedado desnaturalizado, sin mostrarse en ataque y sin terminar de ser un especialista en defensa. Empezó aportando mucha llegada en el primer tiempo y poniendo un centro perfecto a Gonzalo que este no alcanzó a rematar bien. El nuevo puesto de Vinicius, más por dentro, le da carril para salir. Y para aparecer al remate, como hizo para anotar el 2-0 a pase de Trent, como un ariete de toda la vida. El resto del partido, con el Madrid menos dominador, se afanó en defensa. Y lo hizo bien. Si viene Álvaro Carreras, tendrá que ganarle el sitio al manchego.
Valverde: a lo suyo, sigue pletórico en lo físico y con balón se está viendo su versión más afinada de la temporada. Arrancó con un gran pase en profundidad para Fran García que casi termina en el primer tanto de Gonzalo. Cuando el Madrid sale en velocidad, es diferencial. Terminó como lateral derecho tras la salida de Trent, un puesto que conoce bien. Le faltó, si acaso, asomarse un poco más a la frontal dado que está en estado de gracia goleadora. Lo hizo al final, con una buena incorporación con tiro sin apenas ángulo.

Güler: cada vez más cómodo en su rol de centrocampista puro, se le vio incluso bajando a la línea de centrales para sacar el balón. Y a eso suma su calidad individual, innegable: puso un centro precioso para Gonzalo en el 1-0. Tras el 2-0, el Madrid se aculó un poco y eso le perjudicó, convirtió el duelo en algo mucho más físico, lo que no termina de convenirle. Pero no se arrugó. En el tramo final estuvo a punto de marcar el 3-0. Y entregó a Mbappé el 3-1, con un centro estupendo. Cerca del área, es venenoso.
Bellingham: bien el inglés, con algo más de chispa que en otros partidos y dando salida en velocidad. Le faltó finura para hacer daño, tuvo una buena ocasión en la primera parte, pero el remate con todo a favor se le fue muy a la izquierda. Algo blando en las disputas sin balón, en eso tiene margen de mejora. Se marchó en el 67′ para dejar su sitio a Modric.
Gonzalo: otro partido, otro gol. No estará listo Mbappé, pero es evidente también que Xabi Alonso se está enamorando del canterano, que volvió a hacer un gol de nueve puro, apareciendo en el corazón del área para rematar un centro perfecto de Güler. Antes había tenido una clara a pase de Fran García, pero no coordinó bien. Y además participó en el 2-0, filtrando un buen balón a Trent, que asistió a Fran García. Se fue en el 86′ para dejar el sitio a Rodrygo.

Vinicius: partido algo espeso del brasileño, pero arrastra tantos rivales para controlarle que eso acaba teniendo efectos positivos. Como en el 1-0, en el que Güler centró con todas las facilidades porque andaba el Dortmund muy pendiente de Vini. Pudo anotar en la primera parte, le quedó un balón estupendo con Kobel fuera de sitio, pero su remate no fue bueno. Se fue en el 67′ para dejarle el sitio a Mbappé.
Mbappé: entró en el 67′ por Vinicius. Minutos para seguir cogiendo ritmo, está por ver si podrá ser titular ante el PSG, un partido especial para él. Pudo marcar en una buena actuación individual, se topó con Kobel. Y se le vio con ritmo y con chispa en los desmarques. Y encontró el premio: hizo el 3-1 final con un remate de tijera a gran centro de Güler.
Modric: entró en el 67′ por Bellingham para atar el partido en el medio. Y con él, el equipo recuperó el balón y el control. Pudo marcar además, el salió el remate demasiado centrado.
Ceballos: entró en el 67′ por Trent. Minutos para acompañar a Modric en el medio y atar la victoria. No desentonó.
Asencio: entró en el 84′ por Tchouameni. Perdió el sitio tras dos fallos en los dos primeros partidos y ahora mismo parecía tenerlo difícil para recuperarlo. Pero la roja de Huijsen le abre un nuevo universo en la semifinal ante el PSG.
Rodrygo: entró en el 86′ por Gonzalo. Testimonial. No está saliendo bien este Mundial de Clubes para él. Le puso un buen balón a Rüdiger que casi acaba en gol.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar