NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EUROCOPA 2024

España-Italia: rivalidad histórica de un clásico europeo

España e Italia se miden en la fase de grupos de la Eurocopa. Sus duelos se remontan a principios del siglo XX, enfrentándose en Copas del Mundo, Eurocopas, Copa Confederaciones, Clasificaciones para el Mundial, Nations League y Juegos Olímpicos.

Actualizado a
La Selección española debutó en una Copa del Mundo tras eliminar a Portugal en la fase previa. Jugadores como José Iraragorri, Isidro Lángara, Luis Regueiro o Ricardo Zamora copaban una selección que mezclaba jóvenes y veteranos. El primer encuentro oficial se saldó con victoria (3-1) contra Brasil. En cuartos de final esperaba la anfitriona, y, ante todo, Regueiro adelantó a España. Al filo del descanso Ferrari igualó la contienda. Al terminar el partido en empate, se jugó un segundo duelo al día siguiente. Un solitario gol de Giuseppe Meazza dio la clasificación a los italianos, que tras superar en semifinales a Austria finalizó el torneo levantando el trofeo internacional.
1 / 15

Mundial de Italia 1934: El encuentro de desempate apeó a ‘La Roja’

La Selección española debutó en una Copa del Mundo tras eliminar a Portugal en la fase previa. Jugadores como José Iraragorri, Isidro Lángara, Luis Regueiro o Ricardo Zamora copaban una selección que mezclaba jóvenes y veteranos. El primer encuentro oficial se saldó con victoria (3-1) contra Brasil. En cuartos de final esperaba la anfitriona, y, ante todo, Regueiro adelantó a España. Al filo del descanso Ferrari igualó la contienda. Al terminar el partido en empate, se jugó un segundo duelo al día siguiente. Un solitario gol de Giuseppe Meazza dio la clasificación a los italianos, que tras superar en semifinales a Austria finalizó el torneo levantando el trofeo internacional.

FOTO:DIARIO ASDIARIO AS
Italia y España fueron eliminadas en los cuartos de final de la cita olímpica. Se vieron las caras en el Torneo de consolación paralelo. España ganó 2-1 a Suecia en el primer partido y al día siguiente, sin apenas descanso, jugó el encuentro contra Italia. La balanza se inclinó a favor de España y gracias al doblete de Sesúmaga alcanzaron la final. La Selección terminó campeona tras el abandono de Checoslovaquia que había perdido el partido por el oro. Estos acontecimientos le permitieron jugar el encuentro por la segunda plaza frente a Países Bajos. España se colgó la plata ganando 1-3 el encuentro y haciendo buenos los dos goles de Sesúmaga y Pichichi.
2 / 15

Juegos Olímpicos de Amberes 1920: El inicio de una rivalidad histórica

Italia y España fueron eliminadas en los cuartos de final de la cita olímpica. Se vieron las caras en el Torneo de consolación paralelo. España ganó 2-1 a Suecia en el primer partido y al día siguiente, sin apenas descanso, jugó el encuentro contra Italia. La balanza se inclinó a favor de España y gracias al doblete de Sesúmaga alcanzaron la final. La Selección terminó campeona tras el abandono de Checoslovaquia que había perdido el partido por el oro. Estos acontecimientos le permitieron jugar el encuentro por la segunda plaza frente a Países Bajos. España se colgó la plata ganando 1-3 el encuentro y haciendo buenos los dos goles de Sesúmaga y Pichichi.

FOTO:DIARIO ASDIARIO AS
España quedó emparejada en el Grupo B junto a Bélgica, Inglaterra e Italia. En el estadio Giuseppe Meazza y frente a la anfitriona, no pasaron del empate a cero. En aquella selección militaban Franco Baresi, Dino Zoff, Franco Causio o Marco Tardelli. Las derrotas por 2-1 frente a Inglaterra y Bélgica fueron decisivas para certificar la eliminación española en fase de grupos. Pese a contar con delanteros de época como Quini o Dani la Selección quedó cuarta y última sin opciones. Ladislao Kubala decidió poner punto y final a su etapa como entrenador del combinado español.
3 / 15

Eurocopa Italia 1980: Grupo de la muerte y adiós de Kubala

España quedó emparejada en el Grupo B junto a Bélgica, Inglaterra e Italia. En el estadio Giuseppe Meazza y frente a la anfitriona, no pasaron del empate a cero. En aquella selección militaban Franco Baresi, Dino Zoff, Franco Causio o Marco Tardelli. Las derrotas por 2-1 frente a Inglaterra y Bélgica fueron decisivas para certificar la eliminación española en fase de grupos. Pese a contar con delanteros de época como Quini o Dani la Selección quedó cuarta y última sin opciones. Ladislao Kubala decidió poner punto y final a su etapa como entrenador del combinado español.

FOTO:DIARIO ASDIARIO AS
El combinado nacional cayó en el grupo más complicado del torneo. Dinamarca, Italia y Alemania fueron los rivales del equipo de Miguel Muñoz. Pese a llegar como subcampeona de Europa y con jugadores de la Quinta del Buitre, no superó la primera fase y se quedó a las puertas de las semifinales. En el primer partido ganaron 2-3 a Dinamarca con goles de Míchel, Gordillo y Butragueño. En el segundo encuentro contra Italia, Gianluca Vialli ejerció de verdugo y marcó el único gol del partido. En el tercer y definitivo partido Alemania no dio opción y se impuso por 2-0.
4 / 15

Eurocopa Alemania Federal 1988: Mismo desenlace en fase de grupos

El combinado nacional cayó en el grupo más complicado del torneo. Dinamarca, Italia y Alemania fueron los rivales del equipo de Miguel Muñoz. Pese a llegar como subcampeona de Europa y con jugadores de la Quinta del Buitre, no superó la primera fase y se quedó a las puertas de las semifinales. En el primer partido ganaron 2-3 a Dinamarca con goles de Míchel, Gordillo y Butragueño. En el segundo encuentro contra Italia, Gianluca Vialli ejerció de verdugo y marcó el único gol del partido. En el tercer y definitivo partido Alemania no dio opción y se impuso por 2-0.

FOTO:DIARIO ASDIARIO AS
Tras una primera fase irregular, una victoria y dos empates, se midieron a Suiza en octavos de final. Hierro, Luis Enrique y Begiristain sentenciaron el duelo. Pero Italia acechaba en la frontera por las semifinales. La moneda volvió a caer a favor de la ‘Azurra’ en un encuentro igualado que se resolvió en los instantes finales. Caminero igualó el tanto inicial de Dino Baggio, pero Roberto Baggio sentenció a falta de tres minutos. El partido quedará en los anales de la historia por la agresión en forma de codazo que Mauro Tassotti le propició dentro del área a Luis Enrique. Ocurrió en los últimos segundos del partido, una acción que de haberse aprovechado hubiera enviado el encuentro a la prórroga. Los italianos perdieron la final frente a la Brasil de Romario, Dunga o Mauro Silva.
5 / 15

Mundial de Estados Unidos 1994: Italia volvía a ser el verdugo de España

Tras una primera fase irregular, una victoria y dos empates, se midieron a Suiza en octavos de final. Hierro, Luis Enrique y Begiristain sentenciaron el duelo. Pero Italia acechaba en la frontera por las semifinales. La moneda volvió a caer a favor de la ‘Azurra’ en un encuentro igualado que se resolvió en los instantes finales. Caminero igualó el tanto inicial de Dino Baggio, pero Roberto Baggio sentenció a falta de tres minutos. El partido quedará en los anales de la historia por la agresión en forma de codazo que Mauro Tassotti le propició dentro del área a Luis Enrique. Ocurrió en los últimos segundos del partido, una acción que de haberse aprovechado hubiera enviado el encuentro a la prórroga. Los italianos perdieron la final frente a la Brasil de Romario, Dunga o Mauro Silva.

FOTO:DIARIO ASDIARIO AS
España terminó con el gafe de los cuartos de un torneo tras vencer a la Selección italiana en una tanda de penaltis para la historia. El equipo de Luis Aragonés fue mejor durante el tiempo reglamentario, pero hasta los lanzamientos desde los once metros no certificó el pase a semifinales. Dos nombres propios: Iker Casillas y Cesc Fábregas. El primero por sus dos paradas salvadoras frente a De Rossi y Di Natale, el segundo por aprovechar la ventaja y anotar el decisivo penalti que daba el triunfo al combinado nacional. España sumó su segundo torneo continental y eliminó a Italia por primera vez en una Eurocopa.
6 / 15

Eurocopa Austria-Suiza 2008: España rompe el maleficio de cuartos de final

España terminó con el gafe de los cuartos de un torneo tras vencer a la Selección italiana en una tanda de penaltis para la historia. El equipo de Luis Aragonés fue mejor durante el tiempo reglamentario, pero hasta los lanzamientos desde los once metros no certificó el pase a semifinales. Dos nombres propios: Iker Casillas y Cesc Fábregas. El primero por sus dos paradas salvadoras frente a De Rossi y Di Natale, el segundo por aprovechar la ventaja y anotar el decisivo penalti que daba el triunfo al combinado nacional. España sumó su segundo torneo continental y eliminó a Italia por primera vez en una Eurocopa.

FOTO:CHEMA DIAZDIARIO AS
España llegaba a la cita como favorita tras un ciclo en el que había cosechado la Copa del Mundo y la Eurocopa 2008. Los pupilos de Vicente del Bosque debutaron con empate a uno frente a Italia. Sin David Villa en la punta de ataque, el dilema entre Torres o Cesc de falso nueve rondaba la mente del seleccionador. En ese encuentro, el centrocampista del Barça ganó la partida y respondió con un gol. Previamente había marcado Di Natale. Sin delanteros puros, jugaban Iniesta, Silva y Fábregas arriba, España amasó la pelota sin un ‘9’ de referencia para definir. Este partido unió al grupo para revalidar el título.
7 / 15

Eurocopa Polonia-Ucrania 2012: Inicio dubitativo con falso nueve

España llegaba a la cita como favorita tras un ciclo en el que había cosechado la Copa del Mundo y la Eurocopa 2008. Los pupilos de Vicente del Bosque debutaron con empate a uno frente a Italia. Sin David Villa en la punta de ataque, el dilema entre Torres o Cesc de falso nueve rondaba la mente del seleccionador. En ese encuentro, el centrocampista del Barça ganó la partida y respondió con un gol. Previamente había marcado Di Natale. Sin delanteros puros, jugaban Iniesta, Silva y Fábregas arriba, España amasó la pelota sin un ‘9’ de referencia para definir. Este partido unió al grupo para revalidar el título.

FOTO:Laurence GriffithsGetty Images
La Selección española puso punto y final a una época de ensueño levantando su tercera Eurocopa, segunda consecutiva, y alzándose como el mejor equipo del momento. Un equipo sin delantero centro, con mucho toque y una defensa sin fisuras. Desde que Di Natale marcara en el primer encuentro, Casillas no volvió a recibir gol. La final fue una fiesta y oda al fútbol. Una nueva victoria frente a Italia. Silva y Jordi Alba señalizaron la victoria durante la primera parte y Torres y Mata sentenciaron al final del choque. Iniesta entre seis jugadores, Casillas pidiendo al árbitro el final del partido o la carrera de Jordi Alba son imágenes que quedarán grabadas en la mente de los aficionados españoles.
8 / 15

Eurocopa Polonia-Ucrania 2012: El broche de oro a un ciclo perfecto

La Selección española puso punto y final a una época de ensueño levantando su tercera Eurocopa, segunda consecutiva, y alzándose como el mejor equipo del momento. Un equipo sin delantero centro, con mucho toque y una defensa sin fisuras. Desde que Di Natale marcara en el primer encuentro, Casillas no volvió a recibir gol. La final fue una fiesta y oda al fútbol. Una nueva victoria frente a Italia. Silva y Jordi Alba señalizaron la victoria durante la primera parte y Torres y Mata sentenciaron al final del choque. Iniesta entre seis jugadores, Casillas pidiendo al árbitro el final del partido o la carrera de Jordi Alba son imágenes que quedarán grabadas en la mente de los aficionados españoles.

FOTO:Laurence GriffithsGetty Images
España e Italia se vieron las caras en semifinales de la Copa Confederaciones con desenlace parecido al de 2008. Los jugadores de Vicente del Bosque le tenían tomada la medida a los italianos, que una vez más eran apeados de un torneo de selecciones por el combinado español. Guion similar al ocurrido cinco años atrás con final ajustado en la tanda de penaltis. Pleno de acierto español con goles de Xavi, Iniesta, Piqué, Ramos, Mata, Busquets y Jesús Navas. Bonucci falló el séptimo lanzamiento de Italia. Pese a todo, España perdería 3-0 la final contra Brasil con una actuación estelar de Neymar.
9 / 15

Copa Confederaciones Río 2013: La tanda de penaltis dictó sentencia

España e Italia se vieron las caras en semifinales de la Copa Confederaciones con desenlace parecido al de 2008. Los jugadores de Vicente del Bosque le tenían tomada la medida a los italianos, que una vez más eran apeados de un torneo de selecciones por el combinado español. Guion similar al ocurrido cinco años atrás con final ajustado en la tanda de penaltis. Pleno de acierto español con goles de Xavi, Iniesta, Piqué, Ramos, Mata, Busquets y Jesús Navas. Bonucci falló el séptimo lanzamiento de Italia. Pese a todo, España perdería 3-0 la final contra Brasil con una actuación estelar de Neymar.

FOTO:Robert CianfloneGetty Images
España se complicó la vida en la Eurocopa tras perder con Croacia en la fase de grupos y pasar a la siguiente ronda como segunda de grupo. Los italianos, con ganas de revancha, esperaban a una España que empezaba a cerrar un ciclo de la mano de Vicente del Bosque. El capitán Iker Casillas fue relegado al banquillo y sin Xavi, Villa y Fernando Torres en la convocatoria. Chiellini aprovechó un fallo defensivo para colocar el primero antes del descanso. Con una España volcada en ataque en busca del empate, Pellé aprovechó para sentenciar en el 90 el duelo.
10 / 15

Eurocopa Francia 2016: España perdió la corona europea

España se complicó la vida en la Eurocopa tras perder con Croacia en la fase de grupos y pasar a la siguiente ronda como segunda de grupo. Los italianos, con ganas de revancha, esperaban a una España que empezaba a cerrar un ciclo de la mano de Vicente del Bosque. El capitán Iker Casillas fue relegado al banquillo y sin Xavi, Villa y Fernando Torres en la convocatoria. Chiellini aprovechó un fallo defensivo para colocar el primero antes del descanso. Con una España volcada en ataque en busca del empate, Pellé aprovechó para sentenciar en el 90 el duelo.

FOTO:FERNANDO ZUERASDIARIO AS
España buscaba vendetta tras el varapalo de la Eurocopa 2016. El objetio era vencer en Italia para liderar el grupo de clasificación. Cabe destacar que tan sólo la primera selección de cada uno de ellos tenía garantizada la plaza en la Copa del Mundo. Vitolo adelantó a los de Julen Lopetegui durante los primeros compases de la segunda mitad, pero un penalti de Sergio Ramos cambió las tornas del encuentro. De Rossi empató la contienda y dejó los deberes por hacer hasta el encuentro de vuelta en el Santiago Bernabéu.
11 / 15

Clasificación Mundial Rusia 2018: Un penalti que privó del triunfo a los de Lopetegui

España buscaba vendetta tras el varapalo de la Eurocopa 2016. El objetio era vencer en Italia para liderar el grupo de clasificación. Cabe destacar que tan sólo la primera selección de cada uno de ellos tenía garantizada la plaza en la Copa del Mundo. Vitolo adelantó a los de Julen Lopetegui durante los primeros compases de la segunda mitad, pero un penalti de Sergio Ramos cambió las tornas del encuentro. De Rossi empató la contienda y dejó los deberes por hacer hasta el encuentro de vuelta en el Santiago Bernabéu.

FOTO:JUAN FLORDIARIO AS
España despejó las dudas mostradas en Turín e impuso su estilo para meterse en el Mundial de Rusia. Victoria trabajada en una noche redonda con una actuación estelar de Isco que resolvió la contienda. Anotó dos goles, el primero de falta y el segundo tras una jugada en la frontal. Ya en el segundo periodo, Álvaro Morata culminaba una contra para sentenciar con el tercer y definitivo gol. Italia no fue capaz de vencer a Suecia y no se metió en la fase final del Mundial por primera vez en su historia.
12 / 15

Clasificación Mundial Rusia 2018: Isco marcaba el camino para la Copa del Mundo

España despejó las dudas mostradas en Turín e impuso su estilo para meterse en el Mundial de Rusia. Victoria trabajada en una noche redonda con una actuación estelar de Isco que resolvió la contienda. Anotó dos goles, el primero de falta y el segundo tras una jugada en la frontal. Ya en el segundo periodo, Álvaro Morata culminaba una contra para sentenciar con el tercer y definitivo gol. Italia no fue capaz de vencer a Suecia y no se metió en la fase final del Mundial por primera vez en su historia.

FOTO:JUAN FLORDIARIO AS
Italia realizó un torneo inmaculado sin apenas conceder ocasiones de gol a sus rivales. España, que sólo fue capaz de ganar un partido en el tiempo reglamentario, llegaba reforzada a semifinales tras imponerse a Suiza y Croacia. Chiesa adelantó a Italia y Morata igualó la contienda enviando el choque a la prórroga. Tras los treinta minutos adicionales, nuevamente los once metros fueron claves. Los fallos de Dani Olmo y Morata impidieron el triunfo español. Italia ganó la Eurocopa tras superar, también en los penaltis, a Inglaterra.
13 / 15

Eurocopa 2020: Italia acertó desde los once metros

Italia realizó un torneo inmaculado sin apenas conceder ocasiones de gol a sus rivales. España, que sólo fue capaz de ganar un partido en el tiempo reglamentario, llegaba reforzada a semifinales tras imponerse a Suiza y Croacia. Chiesa adelantó a Italia y Morata igualó la contienda enviando el choque a la prórroga. Tras los treinta minutos adicionales, nuevamente los once metros fueron claves. Los fallos de Dani Olmo y Morata impidieron el triunfo español. Italia ganó la Eurocopa tras superar, también en los penaltis, a Inglaterra.

FOTO:MIGUEL MORENATTIDIARIO AS
Italia es Italia la pinten como la pinten. De azul o de blanco, con once jugadores o con diez. Y fiel a ese ADN fue capaz de forzar un final de infarto pese a estar poco menos que en la lona. Así ocurrió en San Siro, donde un gol de Pellegrini en el 83' a punto estuvo de echar por tierra el recital de España. No dio tiempo y La Roja se clasificó para la final de la Nations League 2021. Lo hizo con un chaval de 21 años (Ferran) como goleador y dos de 17 (Gavi) y 18 (Pino) como debutantes con nota.
14 / 15

Semifinal Nation League 2021: Repaso, suspense y a la final

Italia es Italia la pinten como la pinten. De azul o de blanco, con once jugadores o con diez. Y fiel a ese ADN fue capaz de forzar un final de infarto pese a estar poco menos que en la lona. Así ocurrió en San Siro, donde un gol de Pellegrini en el 83' a punto estuvo de echar por tierra el recital de España. No dio tiempo y La Roja se clasificó para la final de la Nations League 2021. Lo hizo con un chaval de 21 años (Ferran) como goleador y dos de 17 (Gavi) y 18 (Pino) como debutantes con nota.

FOTO:MIGUEL MORENATTIDIARIO AS
España se metió en la final de la Nations League por segunda edición consecutiva. De nuevo, derrotando a Italia en las semifinales de la Final Four. Yeremy Pino marcó a los tres minutos tras un error de Bonucci. Empató Immobile de penalti cometido por mano de Le Normand, que debutaba esta noche. Ya al final, emergió una vez más la figura de Joselu, que cazó un rechace en el minuto 87 para dar la victoria a La Roja.
15 / 15

Semifinal Nations League 2023: ¡Joselu vale una final!

España se metió en la final de la Nations League por segunda edición consecutiva. De nuevo, derrotando a Italia en las semifinales de la Final Four. Yeremy Pino marcó a los tres minutos tras un error de Bonucci. Empató Immobile de penalti cometido por mano de Le Normand, que debutaba esta noche. Ya al final, emergió una vez más la figura de Joselu, que cazó un rechace en el minuto 87 para dar la victoria a La Roja.

FOTO:Wolfgang RattayREUTERS
Normas