NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LIGA F

María Miralles, portera revelación: “No me lo esperaba”

La guardameta del Eibar atiende a AS tras ser una pieza clave para consecución de la permanencia y competir por el Zamora de la Liga F, que ganó Lola Gallardo.

Actualizado a
María Miralles atrapa un balón aéreo entre varias jugadoras

El Eibar ha sido uno de los equipos revelación de esta temporada. Las de Yeray Martín conformaban uno de los equipos recién ascendidos y finalizaron la temporada en décima posición con 31 puntos, consiguiendo la permanencia a falta de dos jornadas por disputar. María Miralles, su guardameta habitual, atiende a AS para hablar sobre su gran temporada, en la que compitió hasta la última jornada por llevarse el Zamora, que finalmente consiguió la guardameta del Atlético, Lola Gallardo. Ella se quedó con el cartel de revelación.

Una de las claves de esta permanencia ha sido la solidez defensiva es que María Miralles ha sido una de las porteras revelación de la Liga F. La guardameta tan solo ha encajado 28 goles en 24 encuentros, siendo la cuarta portera con menos goles encajados en la lucha por ser la Zamora. Tan solo por detrás de Lola Gallardo (Atlético de Madrid), Adriana Nanclares (Athletic Club) y Misa Rodríguez (Real Madrid). Un logro sorprendente. “No me lo esperaba, ni nadie“, confiesa en su charla con este diario.

“No me lo esperaba, ni nadie”

La portera castellonense a sus 27 años ha conseguido debutar en la élite del fútbol, siendo la portera titular y siendo protagonista en varios encuentros. Una adaptación a la categoría, que ni se imaginaba. “No pensaba que iba a salir todo tan bien”, afirma.

Miralles ha mostrado sobradamente habilidades y capacidades para estar bajo los palos de una de las porterías de la Primera división, donde ha destacado han sido los lanzamientos desde los once metros. La guardameta ha parado varios penaltis, pero no se considera una especialista. “Creo que es mucho más fácil meter lo que hay que fallarlo. Es intuición y poco más puedes hacer”, confiesa.

A pesar de terminar contrato ese 2024 y haber destacado, la portera no ha esperado a finalizar la temporada y ha renovado una temporada más, hasta el 2025. “El club me valora, me da la confianza que necesito para ser la jugadora que soy y por eso renové”, mostrándose encantada e ilusionada de cara a la siguiente temporada. No quiso esperar a finalizar la temporada, a pesar de que admite: “Siempre salen cosas, pero lo tuve bastante claro”.

Otra de sus grandes cualidades es su gran juego de pies. Y es que no fue portera desde sus inicios, sino que fue a los 17 años cuando se enfundó los guantes por primera vez. “En el Villarreal, se lesionó la portera que teníamos. En Segunda, tampoco había muchas jugadoras y me tocó ponerme a mí”, explica María. ¿Casualidad? “Sí, totalmente. Y bendita casualidad”, dice entre risas la actual guardameta del Eibar.

La portera no fue titular en sus inicios a Ipurua. Fichó procedente del Oviedo el verano de 2022, tras haber cuajado dos grandes temporadas. Su adaptación no fue fácil confiesa, aunque nunca se le pasó de la cabeza salir del club. “Cuando firmó, firmó con todas las consecuencias”, dice Miralles.

EIBAR (GIPUZCOA), 04/11/2023.- La delantera colombiana del Real Madrid Linda Caicedo (i) intenta un lanzamiento ante la portera del Eibar María Miralles durante el encuentro de la séptima jornada de la Liga F que disputan este sábado el Eibar y el Real Madrid en el estadio de Ipurúa en Eibar. EFE/ Javi Colmenero
Ampliar
EIBAR (GIPUZCOA), 04/11/2023.- La delantera colombiana del Real Madrid Linda Caicedo (i) intenta un lanzamiento ante la portera del Eibar María Miralles durante el encuentro de la séptima jornada de la Liga F que disputan este sábado el Eibar y el Real Madrid en el estadio de Ipurúa en Eibar. EFE/ Javi Colmenero Javi ColmeneroEFE

Finalmente, a Miralles le llegó la oportunidad en el momento clave de la temporada, tras la lesión de Noelia García, la guardameta titular en ese momento. A la castellonense le tocó ponerse bajos los palos en los últimos partidos con el ascenso en juego. “Considero una persona que la presión la maneja muy bien y me gusta, pero fue duro”, recordando la situación.

Una situación similar a la que había vivido en Coruña con el Deportivo, cuando compartió portería, con Misa Rodríguez (Real Madrid) y Esther Sullastres (Sevilla). En una temporada, donde le tocó estar en la grada y sin poder llegar a debutar en Primera. En una etapa de la que la futbolista recuerda crecer “como futbolista y como persona” con ayuda de la psicología deportiva. Una figura que califica de superimportante en su carrera deportiva, a la que mantiene desde entonces. ”Tanto los fisioterapeutas como los psicólogos para mí son prioridad”, afirma.

En el Dépor coincidió con jugadoras como: Athenea del Castillo, Misa Rodríguez, Teresa Abelleira, María Méndez... “Se podía notar el potencial que tenía ese equipo. Disfrutaba mucho entrenando”, afirma María. De hecho, algunas de estas futbolistas que compartió vestuario ahora son campeonas del mundo.

Un Eibar que además de su gran trabajo deportivo, destaca por su gran equidad a la hora de repartir sus recursos entre ambas secciones, la masculina y la femenina. Utilizando las mismas redes sociales o el estadio, Ipurua, para ambas secciones. “La sensación es increíble. Creo que al final te malacostumbras a jugar en Ipurua, pero le damos el valor que tiene”, dice la portera.

Además, de un esfuerzo del club, que agradece: “Estamos encantadas, lo disfrutamos un montón y, la ubicación acompaña a que el campo siempre esté con gente”. A pesar de que afirma: “La igualdad no llega a ser absoluta por razones obvias. Estamos a nivel de los chicos en muchísimas cosas”, reconoce el esfuerzo al club y de la presidenta, Amaia Gorostiza.

“La igualdad no llega a ser absoluta por razones obvias. Estamos a nivel de los chicos en muchísimas cosas”

Una igualdad que afuera no está tan presente, pero aclara que hay un gran crecimiento en comparación a sus inicios. “Ahora vas por la calle y las niñas llevan nombres nuestros en las camisetas, ves a muchas crías jugando y creó que ha cambiado mucho”, explica la futbolista; y se muestra optimista con el futuro: “Vamos por buen camino”.

La portera tiene claro que el fútbol no es de por vida. “Se acaba en algún momento, tienes que volver a la vida real, y trabajar”. Por eso, en su tiempo fuera de su profesión, prepara unas oposiciones a técnico de Hacienda. “Para poder tener un plan B”, comenta Miralles.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas