NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LIGA F

Eunate, Garazi y Yulema, tres leonas de leyenda

Un total de 13.381 personas despidieron por todo lo alto en San Mamés a tres de sus últimas campeonas. Dos dejan el fútbol y una elige nuevo destino.

Actualizado a
Eunate, Yulema y Garazi posan en San Mamés tras su adiós al Athletic.
Athletic

Ovaciones, emoción y muchas lágrimas en la despedida por todo lo alto que el Athletic realizó este domingo a tres de las grandes jugadoras de su historia. Eunate Arraiza (Biurrun-Olkotz, 1991), Garazi Murua (Getxo, 1993) y Yulema Corres (Vitoria-Gasteiz, 1992) recibieron el calor de las 13.381 que acudieron a San Mamés para vivir el cierre de temporada del equipo rojiblanco y el homenaje a tres leonas de leyenda. Todas ellas jugaron de inicio y fueron sustituidas en el minuto 62 en un estadio volcado, como siempre, con las suyas...

Con 312 partidos, Eunate es la séptima en el ranking histórico de jugadoras rojiblancas. Se lleva la satisfacción de haber participado activamente en la consecución del último título liguero del Athletic. Natural de Biurrun, llegó en 2012 a Lezama procedente del Lagunak, donde se forjaron igualmente Erika Vazquez y Ainhoa Tirapu. Debutó con 20 años en la temporada 2012-2013 a las órdenes de Juanlu Fuentes gracias a su desparpajo por la banda izquierda y su buen golpeo de zurda, que le han permitido ser una gran asistente y marcar 19 goles como leona. Este mismo domingo dio uno de sus pases decisivos a Ane Azkona para el 2-0.

Además de su importancia como futbolista, la lateral izquierda ha sido referente de diversidad e inclusión en el fútbol. Cuando era niña se le detectó una severa discapacidad auditiva y gracias a la logopedia, la leona aprendió a hablar, leer y escribir. Bajo la campaña #EqualGame, la UEFA distinguió a la navarra en 2018 como “ejemplo de cómo el fútbol promueve la inclusión, la accesibilidad y la diversidad”. Eunate, no obstante, es la única de las tres leonas de leyenda que no cuelga las botas, sino que buscará nuevo destino...

Mientras, Garazi decidió poner fin a su trayectoria futbolística tras diez temporadas en la máxima categoría y 179 partidos defendiendo la elástica que ha sido su piel desde que llegara a Lezama en 2011 para el filial en edad cadete. Se marcha a los 29 años una de las últimas campeonas ligueras, una jugadora de club, central especialista en lanzamientos de penalti, con ocho goles en su haber. Una hernia discal le obligó a pasar por el quirófano en marzo de 2023, lo cual supuso un freno en seco a su carrera, jugando en el presente curso únicamente el encuentro con el que se despidió en San Mamés.

Para acabar, cabe hablar de Yulema Corres, una de las mejores últimas goleadoras del Athletic y una de las primeras mujeres que marcaron en La Catedral. Sexta en el ranking histórico con 67 dianas desde su llegada en 2014 y con 204 partidos oficiales disputados, la gasteiztarra ha sido uno de los referentes ofensivos durante una década. Formada en las categorías inferiores del Aurrera de Vitoria junto a su compañera actual Itxaso Uriarte, la delantera llegó con 21 años para reforzar las filas de un equipo entonces dirigido por Juanlu Fuentes, quien le dio la oportunidad de debutar en la primera jornada de aquella campaña 2014-2015. Diez años después, como Garazi, cuelga sus botas para que las integrantes del Baby Athletic, una de las revelaciones del recién finalizado curso, cojan su testigo...

Sun Quiñones renueva con el Athletic

Por otro lado, en el plano de las renovaciones, este lunes el Athletic anunció la ampliación de contrato de la portera Sun Quiñones (Hondarribia, 1996) por una temporada, hasta el 30 de junio de 2025. La guardameta, que esta campaña ha perdido su condición de indiscutible bajo palos en favor de Adriana Nanclares, acumula 67 partidos como zurigorri, 11 en esta campaña (9 de Liga F y 2 de Copa). En el acto de renovación en el Palacio de Ibaigane, ha estado presente el presidente, Jon Uriarte, así como el director de Fútbol Femenino, Xabier Arrieta.

“Muy contenta y feliz de poder disfrutar de esta familia. Pasamos muchas horas juntas, entrenamos, comemos, hasta para estudiar nos quedamos... Eso es sinónimo de unidad y eso es importante cuando las cosas van bien y cuando van mal”, afirmó Quiñones.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas